Rinden tributo a Piazzolla en la Feria Internacional del Libro Coahuila

La Feria Internacional del Libro Coahuila dedica su edición 2025 a la literatura argentina, pero en este marco era imposible no reconocer tampoco otras expresiones culturales y artísticas de ese país latinoamericano que han dejado huella en el mundo, como el tango.
Y dentro del tango no hay huella más profunda que la de Astor Piazzolla, cuya música resonó este jueves 1 de mayo en el Aula Magna del Centro Cultural Universitario en Arteaga de la UAdeC, sede de la fiesta de las letras.
El concierto quedó a cargo del pianista Alex Mercado y el bandoneonista Raúl Vizzi, quienes interpretaron piezas del compositor argentino como “Michelangelo 70”, “Invierno Porteño” y “Revirado”.
En sus intervenciones, Vizzi ofreció algunos apuntes sobre los orígenes o contexto de las piezas que conforman el programa, el cuál también contó con obras como “Soledad”, “Oblivion”, “Jeanne y Paul” —creada en respuesta a la película “El último tango en París”—, “Milonga del Ángel” y, por supuesto, su inmortal, “Adios Nonino”.
Vanguardia