Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Un municipio comenzó a usar inteligencia artificial para licitaciones públicas

Un municipio comenzó a usar inteligencia artificial para licitaciones públicas

En un hecho inédito en el país, el Municipio de Escobar se convirtió en el primero en incorporar inteligencia artificial para gestionar sus licitaciones públicas. Lo hizo a través de la plataforma Ethix, una startup argentina que aplica tecnología para optimizar los procesos de contratación en el sector estatal y privado.

La implementación tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia, trazabilidad y transparencia en la redacción y seguimiento de los pliegos licitatorios.

“Esto eleva la calidad de las licitaciones, sumando mayor transparencia”, explicó el intendente Ariel Sujarchuk.

El jefe comunal recordó que Escobar ya cuenta con la certificación anticorrupción ISO 37.001 y destacó que esta herramienta permitirá generar “procesos rápidos, sólidos y eficientes”.

La IA de Ethix puede interpretar normas municipales, provinciales y nacionales, y automatizar la elaboración de pliegos. Cada dependencia del municipio puede cargar su información en forma guiada, lo que reduce errores humanos, superposiciones entre oficinas u omisiones clave.

imagen dentro de la nota
Portada del sistema de Inteligencia Artificial de la plataforma Ethix para licitaciones públicas. (La Voz)

Según la empresa, todo queda registrado, con trazabilidad sobre quién intervino y con alertas ante inconsistencias, lo que fortalece el control interno.

Además, la plataforma incorpora el sistema Ethix Score, que evalúa si los pliegos cumplen con los estándares legales de contratación pública. También analiza licitaciones anteriores y el desempeño de los proveedores: si cumplieron plazos, entregaron calidad o fueron sancionados.

Esto permite prevenir adjudicaciones a empresas con antecedentes negativos.

Ivan Gauna, CEO y cofundador de Ethix, sostuvo: “Nuestra misión es ayudar a que los gobiernos trabajen mejor: más eficientes, más íntegros y más abiertos. Que Escobar sea pionero en este cambio nos llena de orgullo”.

Por su parte, Ivan Addolorato, CTO de la compañía, explicó que la IA fue diseñada para “leer, entender y analizar documentos legales en segundos”, lo que le da al Estado “una ventaja inédita para anticipar problemas y evaluar oferentes con datos reales”.

“La transparencia no es sólo un ideal, es una responsabilidad de quienes gobernamos. Escobar se autoimpuso ser el municipio más innovador del país, con el mayor grado de incorporación de inteligencia artificial”, completó Sujarchuk.

Además de optimizar procesos administrativos, la tecnología de Ethix apunta a mejorar la atención al ciudadano. Se espera que los vecinos accedan a trámites más simples, respuestas más rápidas y un Estado más ágil y personalizado.

Según explicaron desde la empresa, la IA permite anticipar necesidades, optimizar recursos y ofrecer soluciones más eficientes, fortaleciendo el vínculo entre el municipio y la comunidad.

Temas Relacionados
Fabiola Yañez pidió 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Cómo votaron los diputados y senadores cordobeses la ley de Cristina para expropiar YPF
lavoz.AR

lavoz.AR

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow