Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Bruselas amenaza a TikTok con una multa por incumplir la normativa europea sobre anuncios

Bruselas amenaza a TikTok con una multa por incumplir la normativa europea sobre anuncios

Bruselas pone coto a TiktTok. La Comisión Europea ha informado a la red social china de que, según las conclusiones preliminares de su investigación, no cumple la normativa comunitaria de Servicios Digitales en lo relativo a publicar un repositorio de anuncios. Una notificación con la que abre la puerta a imponer multas al gigante tecnológico chino.

Bruselas considera que este repositorio de anuncios es crítico tanto para investigadores como para la sociedad civil puedan detectar anuncios fraudulentos, campañas de amenazas híbridas o anuncios falsos, lo que supone un riesgo añadido en un contexto electoral.

Como parte de su investigación preliminar, Bruselas ha concluido que la red social no proporciona la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que se dirige o quién pago por ellos. Por otro lado, señala que el repositorio de TikTok no permite realizar búsquedas exhaustivas de anuncios teniendo en cuenta estos parámetros, lo que limita la utilidad de esta herramienta.

Para realizar esta investigación, el Ejecutivo comunitario ha analizado documentos internos de la empresa, pruebas de las herramientas de la red social y ha consultado a expertos en este ámbito. Elementos, todos ellos, en los que se apoya para concluir que infringe la normativa europea de Servicios Digitales.

La investigación se remonta a febrero de 2024, cuando Bruselas abrió un procedimiento formal sobre el repositorio de TikTok y su cumplimiento de la norma comunitaria. El foco estaba puesto sobre la trasparencia en los anuncios, los efectos los efectos negativos del diseño de los algorítmicos de TikTok, la obligación de garantizar un alto nivel de privacidad, seguridad y protección de menores, y el acceso a los datos por parte de los investigadores.

De confirmarse las conclusiones de la investigación, la red social china se enfrentaría a una multa de hasta el 6% de su facturación anual mundial. También se vería sometida a un periodo de escrutinio para garantizar que se cumplen las medidas. La Comisión también puede imponer multas coercitivas periódicas para obligar a la plataforma a cumplir las normas.

TikTok tiene, no obstante, margen para defenderse, examinando los documentos del expediente de investigación de la Comisión y respondiendo por escrito a las conclusiones preliminares. En paralelo, se consultará al Consejo Europeo de Servicios Digitales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky
eleconomista

eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow