Cómo desactivar AI Overview, las respuestas (muchas veces erróneas) de la IA de Google

Seguro que ya lo has notado. Buscas algo en Google y te topas con una respuesta generada por IA. Es AI Overview, la apuesta del buscador para subirse al carro de la IA en la búsqueda de información, donde lleva ya casi dos años de carrera con OpenAI y ChatGPT u otros proyectos como Perplexity.
Desde su lanzamiento oficial, AI Overview ha transformado el modo en que Google presenta la información. Esta nueva funcionalidad pretende ofrecer respuestas instantáneas elaboradas por inteligencia artificial, pero su aplicación ha generado polémica. ¿La razón? La IA no distingue entre una fuente fiable y un comentario perdido en un hilo de Reddit.
La promesa era facilitar la vida de los usuarios, pero ha acabado multiplicando la confusión. Por eso, en este tutorial te explicamos paso a paso cómo desactivar Google AI Overview y volver a los resultados de siempre. Esos diez enlaces azules que, aunque imperfectos, al menos sabíamos de dónde venían.
El auge problemático de AI OverviewLa idea de un buscador que responde directamente a nuestras preguntas sin tener que entrar en ningún sitio web parecía sacada de una utopía digital. Pero como ocurre con todas las promesas tecnológicas, el diablo estaba en los detalles.
AI Overview se alimenta de información indexada desde múltiples fuentes, incluyendo foros como Reddit, páginas con poco control editorial y respuestas contradictorias de usuarios. ¿El resultado? Una amalgama de datos que no siempre es precisa, y que en muchos casos puede ser engañosa o incluso peligrosa en temas sensibles como salud, derecho o finanzas.
Google ha reconocido el problema. De hecho, ha confirmado que ciertos temas serán moderados de forma manual y que habrá excepciones para contenidos sensibles. Pero la propia empresa admite que eliminar completamente estos resúmenes no está en sus planes. Así que si prefieres una experiencia de búsqueda más tradicional, toca tomar cartas en el asunto.
Método 1: usar extensiones de Chrome para ocultar AI OverviewLa forma más sencilla y rápida de deshacerse de los resúmenes generados por IA es utilizando una extensión de navegador. Estas herramientas no eliminan la función del todo, pero ocultan visualmente la sección en los resultados de búsqueda, haciendo que parezca que nunca existió.
Algunas extensiones recomendadas:
-
Hide Google AI Overviews: Especializada en eliminar solo los resúmenes de IA. Ligera, directa y sin complicaciones.
-
Bye, Bye Google AI: Más completa que la anterior. Permite ocultar otros elementos molestos como enlaces patrocinados, bloques de compras, vídeos y la sección "People Also Ask". Ideal si quieres una limpieza general.
-
Ublock Origin: Aunque es una extensión centrada en bloquear anuncios, los usuarios más avanzados pueden configurarla para filtrar y ocultar secciones específicas como AI Overview mediante reglas personalizadas.
Cómo instalar y configurar estas extensiones:
- Instálala desde la Chrome Web Store.
- Haz clic en el icono de la extensión en la barra de herramientas.
- Ve a "Opciones" y selecciona las secciones que deseas ocultar (como AI Overviews).
- Pulsa "Guardar".
A partir de ahora, navegarás sin esos resúmenes generados automáticamente.
Método 2: el truco del motor de búsqueda con UDM-14Si no te fías de las extensiones o simplemente no quieres añadir más software a tu navegador, existe una alternativa más elegante (aunque menos conocida): cambiar la configuración del motor de búsqueda.
Este método se basa en el parámetro udm=14
, que indica a Google que devuelva resultados clásicos, sin resumen de IA.
Pasos para configurarlo:
- Abre Chrome y ve a:
chrome://settings/searchEngines
- Busca la sección "Búsqueda en sitios" y haz clic en "Añadir".
- Rellena los campos:
- Nombre: No Google AI Overview
- Acceso directo: google.com
- URL:
{google:baseURL}/search?udm=14&q=%s
- Haz clic en "Añadir" y luego en los tres puntos del nuevo motor para seleccionarlo como predeterminado.
Ahora, cada vez que busques algo desde la barra de direcciones, los resultados serán los tradicionales. Eso sí, si entras directamente en Google.com y haces la búsqueda allí, verás de nuevo el AI Overview. No es perfecto, pero funciona.
Método 3: desactivar AI Overview desde Google Labs (si está disponible)Este método depende directamente de Google, por lo que no está garantizado que funcione en todos los casos ni que esté disponible siempre.
Requisitos:
- Estar conectado a tu cuenta de Google.
- Usar el navegador Chrome.
Pasos:
- Accede a la página de Google Labs.
- Busca la sección del experimento de AI Overview.
- Desactiva la opción "Turn this experiment on or off".
Con esto, Google debería dejar de mostrarte los resúmenes generados por IA. Sin embargo, algunos usuarios siguen viendo AI Overviews pese a haber desactivado la función. Como decíamos, es una solución que puede desaparecer sin previo aviso.
Cómo eliminar AI Overview en móvilesLa versión móvil de Chrome presenta más limitaciones. Las extensiones no funcionan y las configuraciones disponibles son menores. Aun así, existe un truco curioso usando el portal tenbluelinks.org.
Pasos a seguir:
- Abre tenbluelinks.org en una pestaña del navegador Chrome móvil.
- Sin cerrarla, abre una nueva pestaña y busca cualquier cosa.
- Toca el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha.
- Ve a "Configuración" > "Motor de búsqueda".
- En la sección "Visitados recientemente", selecciona "Google Web".
Esto obliga a Chrome a usar el modo clásico de resultados (sin IA) cada vez que escribes en la barra del navegador. Pero si entras a Google, volverás a ver el AI Overview.
¿Volveremos a los diez enlaces azules?El futuro del buscador más usado del mundo está en juego. Con la integración cada vez más profunda de funciones basadas en inteligencia artificial, los usuarios se enfrentan a una nueva interfaz donde la fiabilidad de las fuentes no siempre es clara.
Aunque estas soluciones ofrecen respiros temporales, el cambio parece irreversible. El antiguo Google —basado en enlaces, contexto y navegación— podría estar dando paso a una versión sintetizada y, paradójicamente, más opaca.
eleconomista