Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Cómo desactivar el META AI de WhatsApp y por qué es importante hacerlo

Cómo desactivar el META AI de WhatsApp y por qué es importante hacerlo

La plataforma de inteligencia artificial, Meta AI, que se introdujo desde hace varias semanas en WhatsApp no ha estado exenta de polémica. Al igual que ocurre con otros tipos de IA, mientras unos observan la cantidad de ventajas que tiene, otros se sienten algo reticentes a su uso.

Entre los principales contrapuntos que observan algunos usuarios está si es realmente útil o qué ocurre con la privacidad y seguridad de los datos de esta aplicación de mensajería. Para estas personas cabe destacar que es posible minimizar la presencia de Meta AI en WhatsApp, ya que por ahora no es posible desactivarla por completo. Los pasos que deberás seguir son los siguientes:

  1. Accede a la aplicación de WhatsApp y abre la conversación con Meta AI.
  2. Toca el icono de los tres puntos verticales que se ubican en la esquina superior derecha de la pantalla, los cuales son iguales en cualquier conversación.
  3. Posteriormente, has de seleccionar la opción "Eliminar conversación" o "Eliminar chat", depende de la versión o teléfono móvil.
  4. Por último, confirma la eliminación de la conversación.

Como se ha mencionado anteriormente, esto no elimina por completo la inteligencia artificial de WhatsApp, pero sí permite que la conversación con Meta AI desaparezca de tu lista de chats y dejarás de recibir mensajes automáticos de esta. Aun con todo, como se puede observar, se podrá seguir accediendo a esta herramienta mediante la barra de búsqueda o bien a través del icono que aparece en la parte inferior derecha.

Qué ocurre con mi privacidad

Las inteligencias artificiales han revolucionado el mundo de la tecnología, facilitando gran cantidad de tareas. Sin embargo, una de las mayores preocupaciones de usuarios y expertos es el nivel de seguridad de estas. Según Meta AI, el objetivo es "proporcionar información y asistencia de manera segura y respetuosa con tu privacidad".

Desde la plataforma asegura que los mensajes con la IA no se comparten con terceros, no se almacenan y están encriptados, es decir, solo la IA y el usuario pueden acceder a estos. Por otra parte, indica que tampoco tiene acceso a las conversaciones de otros chats ni tampoco escucha conversaciones externas ni del audio del dispositivo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky
eleconomista

eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow