¡El Futuro ya está Aquí! Presentan TV Transparente de LG, Laptop Enrollable de Lenovo y Cámara de Seguridad con Paintball en CES 2025

El Consumer Electronics Show (CES) 2025, celebrado en Las Vegas, volvió a sorprender con innovaciones que desafían lo convencional. Destacan la futurista televisión transparente de LG, la sorprendente laptop enrollable de Lenovo y una cámara de seguridad que dispara pintura, mostrando hacia dónde se dirige la tecnología de consumo.
El gigante surcoreano LG presentó una televisión radicalmente nueva. Su pantalla OLED de 77 pulgadas puede cambiar de opaca a completamente transparente con solo presionar un botón. Cuando está apagada o en modo transparente, parece una ventana o un mueble de cristal, integrándose de forma novedosa en el hogar. Sin embargo, esta innovación tendrá un precio elevado: LG planea venderla por unos $60,000 USD. Esta tecnología abre nuevas posibilidades para el diseño de interiores y la integración de pantallas en el entorno, aunque su adopción masiva dependerá de la reducción de costos.
A primera vista, parece una laptop normal de 14 pulgadas. Pero, con un gesto de la mano o presionando un botón, la pantalla se extiende mágicamente hasta alcanzar las 16.7 pulgadas, mejorando también significativamente la resolución de la imagen. Al terminar, la porción inferior de la pantalla se retrae sin problemas en el chasis. Lenovo espera lanzar esta laptop en junio de 2025 con un precio aproximado de $3,500 USD. Este diseño aborda la necesidad de pantallas más grandes para productividad sin sacrificar la portabilidad, un dilema común para muchos usuarios.
Esta cámara robótica de seguridad ofrece un enfoque único para la protección del hogar. No solo alerta a los propietarios sobre visitas no deseadas, sino que también las disuade disparando bolas de pintura (paintballs). El dispositivo puede programarse para reconocer a familiares, amigos y mascotas, asegurando que no los confunda con intrusos. Si bien puede parecer extremo, representa una tendencia hacia sistemas de seguridad más activos y disuasorios, aunque plantea interrogantes sobre posibles daños o usos indebidos.
Para quienes buscan reducir su consumo de sodio, la empresa japonesa Kirin presentó la «Electric Salt Spoon». Este gadget de $125 USD utiliza corrientes eléctricas para simular un sabor salado sin los riesgos para la salud del sodio añadido. Los usuarios pueden ajustar el nivel de «salinidad» mediante un botón en el mango desmontable. Esta tecnología podría ser una herramienta útil para personas con restricciones dietéticas, aplicando principios de estimulación sensorial para modificar la percepción del gusto.
Mientras el CES muestra el futuro del hardware, en México, la conversación tecnológica se centra también en el software y la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta accesible para potenciar negocios. Artículos recientes destacan cómo la IA ya no es exclusiva de grandes corporaciones, sino que herramientas asequibles y fáciles de usar están disponibles para optimizar desde contenido visual (recorte inteligente, mejora de calidad, eliminación de fondos con herramientas como Canva) hasta la creación de textos (redacción, optimización SEO) y la personalización de la experiencia del cliente (chatbots modernos, recomendaciones de productos, contenido web dinámico).
La democratización de la IA permite a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) mexicanas mejorar su eficiencia operativa y competir en igualdad de condiciones en el entorno digital. Sin embargo, se subraya que la adopción de IA debe ser estratégica, analizando procesos y enfocándose en mejorar la experiencia del cliente, sin olvidar que el toque humano sigue siendo clave para la autenticidad y la conexión.
«El futuro de los negocios no se trata solo de tecnología, sino de cómo la usamos para conectar mejor con las personas. La IA puede ayudarte a crecer, pero el toque humano sigue siendo tu mayor ventaja.» – CódigoQro
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán