Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Gánate una beca con Google para estudiar gratis IA en español: así puedes postularte

Gánate una beca con Google para estudiar gratis IA en español: así puedes postularte

Gánate una beca con Google para estudiar gratis IA en español: así puedes postularte
Google lanza 120,000 nuevas becas para aprender inteligencia artificial, ciberseguridad, análisis de datos y más en cinco países de Latinoamérica

Si te interesa el mundo de la inteligencia artificial, quieres fortalecer tus habilidades digitales o aprender sobre prompting de manera accesible y en tu idioma, esta noticia es para ti. Google ha lanzado una nueva ronda de su programa educativo con 120,000 becas gratuitas disponibles para personas de México, Colombia, Perú, Argentina y Chile. Todos los cursos están en español, son 100% virtuales y no requieren experiencia previa.

A continuación, te explicamos cómo acceder a estas becas, quién puede postularse y qué puedes aprender.

Las becas de Google permiten acceder a certificaciones profesionales en áreas clave para el mundo laboral actual. A través de una plataforma en línea, los participantes pueden capacitarse en los siguientes temas:

  • Ciberseguridad: Aprende a identificar amenazas, prevenir ataques y proteger datos personales o corporativos.
  • Análisis de datos: Interpreta información, detecta patrones y toma decisiones basadas en evidencia.
  • Gestión de proyectos: Mejora tu organización, liderazgo y eficiencia al dirigir proyectos.
  • Inteligencia artificial (IA): Conoce los fundamentos y las aplicaciones de esta tecnología que está transformando múltiples industrias.

Además, el programa incluye dos cursos cortos y gratuitos de gran valor:

  • Fundamentos de IA: Una introducción clara y sencilla para comenzar desde cero.
  • Fundamentos de Prompting para IA de Google: Aprende a comunicarte con modelos de IA generativa de forma efectiva para resolver tareas cotidianas o mejorar la productividad en el trabajo.

Google ha diseñado esta iniciativa para ampliar el acceso a la educación digital en la región. Para postularte a una de las 120,000 becas gratuitas, necesitas cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  • Residir en uno de los cinco países participantes: México, Colombia, Perú, Argentina o Chile.
  • Tener una barrera económica que dificulte pagar este tipo de formación por cuenta propia.
  • Contar con acceso a una computadora (PC o laptop) con conexión a internet.
  • Disponer de tiempo y disciplina para aprender de manera autónoma.
  • En algunos casos, estar dentro de un determinado rango de edad, según las condiciones de cada institución aliada.

No es necesario tener experiencia previa en temas tecnológicos ni formación universitaria.

El acceso a las becas se realiza mediante organizaciones aliadas en cada país. A través de ellas se realiza el proceso de inscripción, selección y acompañamiento durante el aprendizaje.

Estas son las entidades asociadas por país:

  • México: Ministerio de Educación
  • Colombia: Colnodo
  • Perú: Women in Tech
  • Argentina: Fundación Compromiso
  • Chile: Talento Digital

Cada organización tiene sus propios formularios, fechas y criterios de evaluación, por lo que es importante visitar sus canales oficiales y seguir las instrucciones detalladas.

Con el avance de la transformación digital y el crecimiento acelerado de la IA generativa, habilidades como el análisis de datos, el manejo de herramientas tecnológicas y la interacción con sistemas inteligentes se han convertido en competencias clave en múltiples industrias.

La democratización del conocimiento tecnológico es uno de los objetivos principales de Google con este programa. Al ofrecer formación gratuita y en español, se busca reducir la brecha digital y abrir nuevas oportunidades laborales para miles de personas que, de otro modo, no tendrían acceso a estos contenidos.

Además, al estar certificados por Google, estos cursos pueden fortalecer tu currículum y mejorar tus oportunidades de empleo o crecimiento profesional, especialmente en áreas como tecnología, finanzas, mercadotecnia, educación o emprendedurismo.

Si vives en México, Colombia, Perú, Argentina o Chile, tienes acceso a internet y quieres aprender sobre inteligencia artificial, ciberseguridad u otros temas digitales, esta es una oportunidad única. Las becas de Google no solo son gratuitas, sino que además ofrecen formación de calidad, en línea y en español, adaptada al mundo laboral actual.

Consulta las plataformas de las instituciones aliadas en tu país, revisa los requisitos y postúlate cuanto antes, ya que la demanda suele ser alta. Capacitarte en habilidades del futuro hoy, puede transformar tu carrera mañana.

Ian Cabrera
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow