Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La ‘EdTech’ colombiana entre las mejores del mundo, según la revista Time y Statista

La ‘EdTech’ colombiana entre las mejores del mundo, según la revista Time y Statista

EdTech

iStock

La revista Time, en colaboración con Statista, publica anualmente rankings que reconocen a las empresas más influyentes del mundo en distintos sectores. En su segunda edición dedicada al ámbito de la tecnología educativa, dieron a conocer el listado de las 350 principales EdTech a nivel global. Por segundo año consecutivo, una EdTech colombiana hace parte del listado, y se posiciona como la única empresa colombiana en figurar en este prestigioso ranking.

(Lea: Marca de moda colombiana impulsa protección de animales en vía de extinción).

La lista 2025 revisó datos de más de 7.000 empresas y las evaluó con una fórmula que combina la solidez financiera y el impacto en el sector.

Estados Unidos obtuvo las mejores puntuaciones en el sector de la tecnología educativa, con 138 empresas, que representan el 39,4 % de la lista general, mientras que India ocupó el segundo lugar con 33 empresas, que representan el 9,4 % de los proveedores. China se ubicó en tercer lugar con 23 empresas, que representan el 6,6 % de la lista.

(Vea: Colombia registra un incremento del 24% en 'startups' activas, alcanzando 2.126 en 2024).

Las compañías de aprendizaje en línea se han adaptado para ofrecer más recursos a los educadores, incorporar herramientas interactivas y elementos de gamificación para mantener la atención de los alumnos, y optimizar la adopción de inteligencia artificial tras el regreso de los estudiantes a las aulas después de la pandemia.

La segunda clasificación anual de Time y Statista de las 350 principales empresas de tecnología educativa a nivel global evidencia la importancia continua del aprendizaje en línea en el panorama actual. Kuepa se ubica en la posición 245, al marcar una diferencia ofreciendo oportunidades educativas reales a quienes más lo necesitan, incluyendo poblaciones en regiones apartadas y su enfoque inclusivo y escalable le permite competir al lado de gigantes globales del sector educativo como las plataformas que ofrecen programas de instituciones como el MIT, la Universidad de Cambridge o la Universidad de Pensilvania.

“Desde que se creó Kuepa, nuestra misión principal ha sido mejorar la empleabilidad de los jóvenes colombianos usando Educación con tecnología. Continuaremos generando impactos trascendentales que aporten a la consolidación de una sociedad más próspera y sostenible, en la que se generen oportunidades equitativas para todos nuestros estudiantes”, señala Jorge García, CEO y cofundador de Kuepa Edutech.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow