Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La llegada del WiFi 7: qué cambia frente al WiFi 6 y cuándo podrás tenerlo en casa

La llegada del WiFi 7: qué cambia frente al WiFi 6 y cuándo podrás tenerlo en casa

El WiFi 7, también conocido como 802.11be, es la próxima generación de estándares inalámbricos que promete velocidades hasta cuatro veces más rápidas que las de WiFi 6, mejor latencia y mayor estabilidad en entornos con muchos dispositivos conectados, como hogares inteligentes o oficinas densas.

Entre sus principales novedades destacan el soporte para canales de 320 MHz, la posibilidad de utilizar 16 flujos espaciales simultáneos y la tecnología Multi-Link Operation (MLO), que permite que un dispositivo use varias bandas al mismo tiempo para maximizar velocidad y fiabilidad.

Aunque WiFi 6 ya mejoró la eficiencia con tecnologías como OFDMA y Target Wake Time, WiFi 7 lleva la experiencia al siguiente nivel con:

  • Velocidades teóricas de hasta 46 Gbps, frente a los 9.6 Gbps máximos de WiFi 6.
  • Latencia ultrabaja, esencial para gaming en la nube, realidad aumentada y videollamadas sin interrupciones.
  • Mejor manejo de interferencias en espacios saturados, ideal para departamentos con muchos routers cercanos.
  • Incremento en la eficiencia energética para dispositivos IoT, lo que prolonga la vida útil de baterías en sensores y gadgets inteligentes.

Aunque WiFi 7 ya fue ratificado como estándar en 2024, los primeros routers comerciales como el TP-Link Archer BE900 y el Asus ROG Rapture GT-BE98 comenzaron a llegar a mercados como Estados Unidos y Europa en el primer semestre de 2025.

Sin embargo, se espera que la adopción masiva en hogares se consolide entre finales de 2025 y 2026, a medida que smartphones, laptops y tablets incluyan chips compatibles. Marcas como Qualcomm y MediaTek ya anunciaron sus primeros módems WiFi 7 para dispositivos móviles.

Para usuarios domésticos, WiFi 7 significa poder transmitir contenido en 8K, disfrutar de videojuegos en la nube sin retrasos y conectar decenas de dispositivos inteligentes sin que la red se sature.

En el caso de empresas, representa una oportunidad para implementar redes inalámbricas que soporten aplicaciones de alta demanda como conferencias 4K, análisis en tiempo real y herramientas colaborativas intensivas en datos.

La llegada de WiFi 7 promete transformar radicalmente la conectividad en hogares y oficinas gracias a su enorme capacidad, baja latencia y eficiencia sin precedentes. Aunque todavía faltan meses para que los dispositivos sean asequibles y estén ampliamente disponibles, quienes actualicen su infraestructura podrán disfrutar de la mejor experiencia inalámbrica jamás vista.

Ian Cabrera
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow