Quantica crece un 80% en contratos PPA y consolida su liderazgo nacional en autoconsumo y almacenamiento tras dos años de fusión

El mercado del autoconsumo en España atraviesa una fase de ajuste tras años de crecimiento acelerado. Según la UNEF, las nuevas instalaciones fotovoltaicas se han reducido un 17% en el primer trimestre de 2025. A pesar de este contexto, Quantica celebra su segundo aniversario tras la fusión con Hanwha consolidando su liderazgo en el sector del autoconsumo con un crecimiento del 40% en el ramo industrial, donde los contratos PPA firmados durante el primer semestre de 2025 han aumentado en un 80%.
Este modelo, que permite a las empresas acceder a energía solar con un precio estable y sin necesidad de inversión inicial, se ha convertido en una herramienta clave para garantizar competitividad y autonomía energética del tejido empresarial español. Para esta nueva etapa, Javier Becerra, hasta ahora director de autoconsumo industrial en la ingeniería, ha sido nombrado CEO de Quantica, tras haber desempeñado un papel clave en la integración de ambas compañías. "Estos dos años han demostrado que nuestro enfoque centrado en el cliente y la innovación nos permite ofrecer soluciones energéticas de alto valor que marcan la diferencia y que nos han convertido en referente para la electrificación de la gran industria en España", señala Becerra.
Desde la fusión, la compañía ha contribuido al impulso de un modelo energético centrado en soluciones integrales de generación distribuida con el que suma ya más de 9.000 instalaciones, más de 320 MW de potencia acumulada y en operación, y más de 35.000 clientes en toda España. Las instalaciones construidas por Quantica generan 275 GWh anuales, y al mismo tiempo, las que gestiona en Operación y Mantenimiento generan otros 165 GWh anuales, evitando en conjunto la emisión de 166.400 t de CO2 cada año: el equivalente a retirar más de 90.000 coches diésel de la carretera.
El almacenamiento, clave en la nueva etapa de crecimientoEl almacenamiento energético se ha consolidado como uno de los ejes esenciales de la oferta integral de Quantica. En el canal residencial, más del 57% de las nuevas instalaciones ya incluyen baterías, mientras que en el segmento industrial la demanda de soluciones de almacenamiento ha experimentado un crecimiento muy significativo. En los últimos meses, las solicitudes de ofertas con batería se han multiplicado por cinco y las de sistemas de respaldo por veinte respecto al primersemestre de 2024, resultado del apagón de abril y de la creciente urgencia por reforzar la independencia energética.
"En Quantica, hemos conseguido que nuestros clientes no solo reduzcan sus costes energéticos, sino que también aseguren la continuidad de su actividad incluso en condiciones adversas. La combinación de contratos PPA con sistemas de almacenamiento y respaldo nos permite ofrecer una resiliencia operativa que antes era impensable. Nada se compara con generar tu propia energía detrás del contador: es ahí donde se gana en independencia, ahorro previsión y control. Frente al viejo modelo de comprar toda la energía del sistema con todos sus costes y la inseguridad asociada, este es el camino hacia la verdadera competitividad", afirma Javier Becerra, CEO de Quantica.
Compañías como Porcelanosa, Frutinter, Grupo Alimentario IAN (Carretilla), Ametller Origen, Exagrés, Rovi, Danosa e Ilunion ya confían en Quantica, que destaca por su enfoque centrado en la confianza del cliente y la generación de valor a plazo. La gestión integral de soluciones completas en generación distribuida para cualquier perfil de cliente ha permitido a la compañía convertirse en líder sectorial.
El respaldo de Hanwha: solidez internacional y visión de futuroFormar parte de Hanwha Group, uno de los mayores conglomerados industriales del mundo con sede en Corea del Sur, ha sido clave para escalar el modelo de Quantica en España. Reconocido como una de las 100 compañías más influyentes del mundo según Time, Hanwha aporta a Quantica un respaldo financiero y tecnológico de primer nivel.
Este posicionamiento internacional se traduce en una hoja de ruta ambiciosa que incluye la expansión territorial, el refuerzo del canal industrial, y el desarrollo de soluciones avanzadas de mantenimiento predictivo, gestión energética inteligente e inteligencia artificial. Todo ello enmarcado en una visión que pone al cliente en el centro y combina generación, almacenamiento y optimización para ofrecer autonomía y resiliencia.
Preparados para liderar la nueva etapa del autoconsumo y la generación distribuidaEn un entorno más exigente, donde, según la UNEF, el sector experimentó una reducción del 26% en potencia instalada en 2024, quedando en 1.431 MW frente a los 1.943 MW del año anterior, Quantica ha acelerado su apuesta por el modelo PPA y el almacenamiento, manteniendo su trayectoria de crecimiento y reforzando su posición como líder. Los resultados de Quantica para el primer trimestre de 2025 demuestran que un enfoque estratégico, combinado con innovación tecnológica, permite no solo adaptarse a los cambios del mercado, sino ser el líder sectorial del autoconsumo y la generación distribuida en España.
"Nuestra propuesta integral y nuestra capacidad de adaptación nos han consolidado como líderes del autoconsumo fotovoltaico en España. En un mercado cada vez más volátil, seguimos marcando el ritmo con soluciones innovadoras como el PPA y el almacenamiento, que nos permiten acompañar a nuestros clientes en su transición energética con garantías de futuro", concluye Becerra.
eleconomista