Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

En busca del Cartero Mayor

En busca del Cartero Mayor

En el 2021, con los amigos de Biblioteques de Barcelona y del Museu del Joguet de Catalunya-Figueres impulsamos una exposición y un libro sobre las relaciones entre escritores y juguetes. Todos los escritores han sido chicos y muchos de ellos hablan de juguetes en sus obras. Se trataba de ir creando asociaciones entre los textos que encontraba y los juguetes del museo. Fue muy divertido.

Julià Guillamon y Conxita Gil con el Cartero Real Mayor.

Archivo

Una exposición –y un libro colectivo– es una labor de equipo. Es importante que la gente esté a gusto. Pedí a colaboradores y amigos si tenían fotografías de cuando llevaban la carta a los Reyes Magos y conseguí bastantes. La idea era abrir el libro con los tres carteros recogiendo la carta de manos de uno de nosotros y terminar con unos viejos zapatos del poeta Joan Brossa depositados en el Museu del Joguet, con tres copitas de anís para sus Majestades –anís, coñac y Calisay– y pan para los camellos, como antaño se estilaba. Escogimos las más singulares y a mi me tocó salir junto a un cartero pelirrojo espectacular, con una especie de chaleco de arminio, un turbante enorme, con diferentes lazadas de perlas, unos pantalones brillantes y unas botas blancas con cordones trenzados. ¡Parece Sandokán! El personaje de Emilio Salgari protagonizó una serie de televisión de gran éxito, pero fue bastante después de esta foto: en 1976. Mi madre me vestía con un abrigo y verdugo, aquella prenda que cubría la cabeza, dejando una ventanita para la cara, Acostumbrado a salir poco del barrio pensé: “si que se los gastaban en el Casino de l’Aliança del Poblenou, con este cartero.”

Deben existir cientos, miles de fotografías con este tipo del turbante, con las perlas y las botas blancas
Portada de la revista Destino, del 1970

Cubierta de la revista 'Destino' del 3 de enero de 1970, con una fotografía de Ernest Vilà.

Archivo)

Mi amiga Conxita Gil, que trabaja en museos, compró el libro y resultó que tenía una fotografía con el mismo cartero real. Conxita no vivía en el Poblenou con lo que l’Aliança quedaba descartada. Hace unos días, trabajando en otro proyecto, encuentro una cubierta de la revista de Destino de 1970 con una fotografía de nuestro cartero pelirrojo, obra de Ernest Vilà. Hurgo un poco y descubro que era una figura importante. Entre 1962 y 1971 se instalaba frente a El Corte Inglés de la plaça de Catalunya. Lo llevaban en un coche haiga y un año llegó a Barcelona en avioneta. Representaba un papel y nunca aparece el nombre. Pero deben existir cientos, miles de fotografías con este tipo del turbante, con las perlas y las botas blancas con los cordones trenzados. Hace años, en un hilo de Twitter identificaron al Cartero Real Mayor de Madrid que resultó que se llamaba Sandalio. Toda esta historia me hace pensar en Der Letzte Man (1924), la película de F.W. Murnau, sobre un hombre de una barriada pobre que se transfigura cuando, elegantemente vestido, se dirige a su trabajo como portero de un gran hotel. Qué tema para un cuento: buscas al cartero para librarle una carta con lo que no pediste o con lo que ahora pedirías. De momento, con el chaleco de arminio, el verdugo y las botas hasta la rodilla me ha parecido un tema de verano inmejorable.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow