Hay una colombiana: las 4 ciudades de Latinoamérica donde todos quisieran estudiar

Universidades
Fuente: Canva
El ranking de QS Quacquarelli Symonds (QS World University Rankings) es una de las clasificaciones internacionales más reconocidas y respetadas que evalúan universidades y ciudades universitarias de todo el mundo. Utilizada por estudiantes, académicos y gobiernos, esta medición permitió determinar cuáles son las ciudades de América Latina a donde todos quieren ir a formarse y hay una colombiana.
Esta clasificación internacional que evalúa las mejores ciudades del mundo para que los estudiantes realicen sus estudios universitarios, basándose en criterios como:
1.El ambiente académico2. Las oportunidades laborales3. La diversidad estudiantil4. La calidad de vida
5. La accesibilidad económica.
En el caso de América Latina, este ranking ha identificado a las ciudades más atractivas para los estudiantes. Entre ellas, Bogotá figura como una de las ciudades destacadas de la región, ocupando el puesto 110 a nivel mundial y siendo la quinta mejor ciudad para estudiantes en América Latina.
Entre los aspectos positivos, los indicadores destacaron la deseabilidad y presencia universitaria, reflejando el reconocimiento internacional que están obteniendo sus instituciones. A su vez, la accesibilidad económica posiciona a Bogotá como una opción asequible comparada con otras ciudades globales, un aspecto valorado por estudiantes nacionales y extranjeros.(Lea más: Ingreso Mínimo Garantizado 2025: ¿cuánto dinero recibe cada grupo del Sisbén?)

Estudiantes universitarios
Fuente: Canva
Por encima de Bogotá en América Latina están ciudades como Buenos Aires, Santiago de Chile y Ciudad de México, las cuales lideran el ranking regional por su diversidad, asequibilidad, y prestigio académico.En relación a las 100 mejores ciudades del mundo quedaron posicionadas de la siguiente manera:
1. Buenos Aires (puesto 32)
2. Santiago de Chile (puesto 50)3. Ciudad de México (puesto 73)4. Bogotá (puesto 99)Este logro ratifica el avance de Bogotá como centro académico regional, capaz de competir con ciudades de larga tradición educativa y universitaria en el contexto internacional.(Lea más: Renta Ciudadana: qué pasa con las personas que tienen hijos entre 5 y 17 años)
¿Cómo quedó el Top 10?Estas urbes destacan por su inversión continua en educación, alta reputación universitaria, ecosistemas de innovación, conectividad global, seguridad y servicios pensados para estudiantes, y políticas alineadas al bienestar estudiantil.1. Seúl (Corea del Sur)
2. Tokio (Japón)
3. Londres (Reino Unido)
4. Múnich (Alemania)
5. Melbourne (Australia)
6. Sídney (Australia)
7. Berlín (Alemania)
8. París (Francia)
9. Zúrich (Suiza)
10. Viena (Austria)
Portafolio