Terminaron las obras de Aguas Mendocinas: cuándo vuelve el servicio al Gran Mendoza

Desde las 4 de la madrugada se realizaron obras clave para optimizar el Sistema de Macrodistribución en el Área Metropolitana.
Aguas Mendocinas realizó este sábado un corte de agua programado en el Área Metropolitana con el objetivo de optimizar el Sistema de Macrodistribución en el Área Metropolitana. El mismo afectó a seis departamentos de Mendoza.
Según informó la empresa, los trabajos comenzaron a las 4 de la mañana en la Cámara de Distribución y Regulación La Puntilla y cerca de las 19 finalizó el operativo.
Además indicaron que tras la finalización de los trabajos, "se inicia el proceso de recuperación de reservas en los establecimientos potabilizadores y carga hidráulica de los acueductos". Luego procederán a la purga de aire de redes.
Por último, informaron que el restablecimiento del servicio de agua en el Gran Mendoza será de forma paulatina y podría estar normalizado en las próximas 48 horas.
Estas tareas se enmarcan en un proyecto destinado a la optimización del actual Sistema de Macrodistribución en el Área Metropolitana.
Estos trabajos corresponden a la segunda y última etapa para la habilitación de la macrodistribución hacia la Cuenca Alto Godoy, y con su conclusión, se darán por finalizados los cortes generales requeridos.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AguasMendocinas/status/1984563184309604507&partner=&hide_thread=false
Obras Área Metropolitana - Optimización del Sistema de Macrodistribución - Última Etapa: los trabajos en la Cámara de Distribución y Regulación La Puntilla comenzaron a las 4 am, y avanzan en función de lo planificado. pic.twitter.com/fPvr7rBDiG
— Aguas Mendocinas (@AguasMendocinas) November 1, 2025
Las tareas que se ejecutarán incluyen la refuncionalización del sistema de desagüe y la desvinculación de múltiples acueductos de diámetros variados (1.100 mm, D 750mm, D 600 mm y D 900mm) de la cámara de regulación existente.
Zonas afectadasLas zonas afectadas por el corte general serán amplias y cubren sectores clave del Área Metropolitana:
- Ciudad: Secciones 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8° y La Favorita.
- Godoy Cruz: Sarmiento, Benegas, Las Tortugas, San Francisco del Monte y zona oeste.
- Guaymallén: Dorrego, Las Cañas, Villa Nueva, San José, Pedro Molina, Jesús Nazareno, Rodeo de la Cruz y Km 11.
- Las Heras: Zona centro, oeste y norte.
- Luján de Cuyo: La Puntilla, Las Compuertas, Blanco Encalada, Cacheuta, Carrodilla y Chacras de Coria.
- Maipú: Coquimbito.
Ante la magnitud del corte, se solicita a los ciudadanos hacer un uso responsable y solidario del agua potable. Se recuerda la importancia de cuidar al máximo las reservas domiciliarias para una pronta recuperación del servicio.
Se recomienda a la población:
- Mantener una reserva de agua potable embotellada, de 2 litros por persona, guardada en recipientes limpios.
- Preservar la reserva del tanque domiciliario, utilizándola con moderación durante todo el fin de semana.
- Evitar el uso de lavarropas automáticos, lavavajillas y el riego de jardines.
- Controlar goteras en canillas y pérdidas en inodoros.
- Recordar que el lavado de veredas y vehículos con manguera o hidrolavadora está PROHIBIDO las 24 horas, los 365 días del año.
Para garantizar la atención de servicios esenciales, se dispondrán de 3 camiones aguadores para el abastecimiento de hospitales, hemodiálisis y clínicas. La entrega será coordinada por el departamento de Apoyo Logístico.
losandes


