Andoni Rumayor pone en alto a Saltillo con Top 10 en el Ironman World Championship 2025

El Ironman World Championship 2025, celebrado este fin de semana en Niza, Francia, dejó un capítulo especial para el deporte coahuilense: Andoni Rumayor Belausteguigoitia finalizó dentro del Top 10 mexicano, consolidando su nombre como pionero del triatlón de larga distancia en Saltillo.
Con un tiempo de 10 horas, 59 minutos y 21 segundos, Rumayor se ubicó en la sexta posición entre los nacionales que completaron los 3.8 km de natación, 180 km de ciclismo y 42.2 km de carrera.
El triunfo mexicano en la clasificación general correspondió a Jordi Arrieta (10:30:07), seguido por Andrey Danilenko (10:34:34) y Humberto Suárez (10:53:03).
TE PUEDE INTERESAR: ¡México es doble campeón! Femenil y varonil conquistan el Americas Flag 2025 y aseguran lugar en Mundial de Alemania
Completaron el listado Carlos Vilchis, Alfred Mayorquín, Jorge Fuentes, Luis M. Gallardo, Juan Colin y Bernardo Catala, todos reflejo del nivel alcanzado por el triatlón nacional en escenarios de clase mundial.
UNA HISTORIA DE DISCIPLINA Y SUPERACIÓN
Con 37 años, Rumayor es el primer atleta de Saltillo en clasificar al Mundial de Ironman completo. Su camino hacia esta gesta comenzó tras la pérdida de su padre, cuando el deporte se convirtió en refugio y motor de disciplina.
A los 18 años empezó a correr, recibió su primera bicicleta gracias a su madre y, de la mano del coach Rodolfo Riojas, se adentró en los triatlones locales.
Tras una pausa por motivos académicos y familiares —es abogado y contador, además de esposo y padre— retomó su preparación en 2022 con pruebas de media distancia.
Logró destacar en el Ironman 70.3 de Cozumel y, posteriormente, clasificó al Mundial de medio Ironman en Finlandia.
El salto a la distancia completa llegó en 2023 con su debut en Vitoria, España, y la ansiada clasificación se concretó en Lake Placid, Nueva York, en julio de 2024, bajo lluvia y condiciones extremas.
SIN APOYOS, PERO CON GRAN DETERMINACIÓN
Guiado a distancia por el entrenador español Eduard Barceló, Andoni afrontó el reto mundialista financiando por cuenta propia sus entrenamientos y viajes.
Cada prueba, afirma, es también un homenaje a su familia y a quienes lo inspiran. Representar a Saltillo en la “catedral del triatlón” significó cerrar un ciclo de perseverancia que comenzó como búsqueda personal y hoy lo sitúa entre los mejores amateurs del planeta.
El resultado en Niza confirma que el triatlón mexicano vive un gran momento. Para Rumayor, es solo un paso más: después de un merecido descanso, ya piensa en nuevos destinos y retos.
Vanguardia