Cruzada contra la brecha

A las puertas de jugarse otra Champions femenina, el CN Sabadell ha iniciado una cruzada contra una discriminación flagrante en el waterpolo por cuestión de género: un reparto de premios “lamentablemente incomprensible” entre los campeones de la Champions masculina y la femenina, según el cual las mujeres percibirán una recompensa seis veces menor que los hombres por el mismo título.
La diferencia entre los dos sexos es considerable. Según una circular de la European Aquatics, gracias a un acuerdo de patrocinio por tres años con el grupo indio Wood Nest Sports (WNS), los clubs ganadores de las competiciones tendrán “un significativo aumento” de los premios. Pero no todos por igual. A saber: en la Champions masculina recibirán prima los cuatro equipos que llegan a la final four (el At. Barceloneta, entre ellos), a razón de 125.000 euros para el campeón, 90.000 para el finalista, 70.000 el tercero y 50.000 el cuarto.
El Sabadell considera “una falta de respeto al trabajo de los clubs” la discriminación de la Federación europeaEn la Champions femenina, la European Aquatics limita el premio solo al club campeón, 20.000 euros, eso sí , con un incremento de 5.000 respecto al año pasado. Es decir, que las campeonas de Europa que salgan de la final four de El Pireo ganarán una sexta parte de lo que perciban los campeones masculinos. Ni el equipo finalista ni los otros dos participantes en la final four verán un euro, a diferencia de los hombres.
Y no solo eso. En el conjunto de todos los torneos europeos, la Federación hace la brecha de género más grande. Además de atribuir 335.000 euros a los cuatro finalistas masculinos de la Champions y 20.000 a la campeona femenina, la Federación remata la discriminación concediendo 50.000 euros a los dos finalistas de la Euro Cup masculina por solo 15.000 a la campeona de la Euro Cup femenina, y 15.000 euros al ganador de la Conference Cup masculina, la tercera competición.
En global, la diferencia entre hombres y mujeres en premios asciende a 400.000 euros para siete equipos masculinos y 35.000 para dos campeones femeninos. Así, del total de 435.000 euros que concede la European Aquatics solo el 8% es para las mujeres. O, dicho de otra forma: las mujeres en el waterpolo europeo ganan once veces menos que los hombres.
Como no podía ser de otro modo, el singular reparto ha causado estupefacción e indignación en el CN Sabadell, un club comprometido con la igualdad, y que aplica paridad en los presupuestos entre sus equipos masculino y femenino. “Somos un club que hace muchos años que está apostando por el deporte femenino y no entendemos que en un momento en el que la sociedad tiende a la igualdad y a la equidad salarial, la European Aquatics adopte una decisión discriminatoria como esta, mostrando una total falta de respeto al trabajo que hacemos los clubs a favor del deporte femenino, así como al trabajo de las jugadoras”, comentan desde el club vallesano, molesto por esta “hipocresía” de la Federación europea.
Algunas jugadoras del Astralpool CN Sabadell han reaccionado con irritación. “ Is it a f… joke ?” (¿es una puta broma?), escribía la capitana Maica García en la cuenta de European Aquatics Waterpolo. Su compañera Bea Ortiz, mejor jugadora del mundo del 2024, añadía: “Muy triste. Es complicado para las mujeres crecer en el waterpolo de esta manera. Gracias a estas pobres decisiones sobre la equidad en los pagos, las mujeres nos estamos uniendo más que nunca para luchar por lo que nos hemos ganado durante muchos años. Merecemos lo mismo que los hombres”.
El CN Sabadell ha iniciado esta campaña buscando el apoyo de otros clubs españoles y europeos para hacer frente común, a la vez que elevará una queja al presidente de European Aquatics, el portugués António Silva, reelegido el año pasado pese a haber sido destituido como jefe de la Federación Portuguesa tras una investigación del gobierno luso de cinco meses por violaciones éticas.
'Final four' Posible final Sabadell-Sant AndreuLa final a cuatro de la Champions femenina, en El Pireo (Atenas), arranca hoy (17.30 h) con una reedición del clásico continental entre el Astralpool CN Sabadell, vigente campeón, que afronta su 12.ª final four, y el anfitrión Olympiacos. En la segunda semifinal (19.15 h), el Sant Andreu, en su segunda participación seguida, se enfrenta al Ferencvaros. De modo que podría darse una final entre los dos equipos catalanes, primero y segundo de la Liga regular en España y probables finalistas. El Sabadell persigue su octava corona –sería la tercera consecutiva–, con la que igualaría el récord del Orizzonte Catania. Enfrente, el Olympiacos les ha vencido en las dos finales que jugaron en el infierno de El Pireo (2015 y 2022). El CN Sant Andreu busca su primer trono continental después de lograr el año pasado la Copa de la Reina, el primer título de su historia.
lavanguardia