Diablos, por más historia

Los Diablos Rojos de México alcanzaron una hazaña inédita en la Liga Mexicana de Béisbol al convertirse en el primer club que gana 12 partidos consecutivos en series de eliminación directa desde que se instauraron los playoffs en 1973.
El equipo capitalino, bajo la conducción de Lorenzo Bundy, inició la racha en la Serie de Campeonato de la Zona Sur 2024, donde se levantó de 3-0 ante a los Guerreros de Oaxaca para conquistar cuatro victorias seguidas. Posteriormente, en la Serie del Rey frente a los Sultanes de Monterrey, los rojos sumaron otros cuatro triunfos para coronarse.
La cuenta siguió creciendo este año. En el arranque de la actual postemporada, los escarlatas barrieron a los Leones de Yucatán en la serie de comodín, lo que les permitió establecer el récord.
Hoy, los Diablos buscarán extender la marca al enfrentar a los Pericos de Puebla en el Estadio “Alfredo Harp Helú”, en el inicio de las semifinales de la Zona Sur.
La serie anual 2025 entre estás novenas quedó 4-2 a favor de Diablos.
Hasta antes de esta seguidilla, el registro histórico era de 11 victorias al hilo. Lo compartían los propios Diablos y los Indios de Ciudad Juárez, quienes lo habían alcanzado en los playoffs de 1982 y 1983. Los escarlatas igualaron esa cifra en 1988 y nuevamente en las campañas de 2014 y 2015.
Los Sultanes de Monterrey también se quedaron cerca.
En las postemporadas de 1995 y 1996, así como en 2007 y 2008, sumaron 10 triunfos consecutivos, aunque sin lograr superar esa cifra.
En la historia de la LMB, sólo tres equipos han hilvanado al menos 10 victorias seguidas en playoffs: Diablos Rojos, Indios y Sultanes. De ellos, únicamente los capitalinos lo consiguieron dentro de una misma participación.
El antecedente de los Indios quedó en la memoria. Lograron 11 victorias seguidas al vencer en los dos últimos juegos de la semifinal norte a los Broncos de Reynosa, barrer a Saraperos de Saltillo en la final de la zona, hacer lo propio con los Tigres de México en la Serie Final y llevarse el primero de la Final de 1983 ante los Piratas de Campeche. Ese año no hubo cruces de playoffs tradicionales, pues se jugó un round robin para definir a los finalistas de cada sector.
Por su parte, los Diablos tuvieron rachas similares en varias épocas. En 1988, derrotaron a Yucatán en cuatro juegos de la semifinal sur, luego barrieron a Charros de Jalisco y finalmente vencieron en tres encuentros a Saraperos en la Serie Final.
En 2014, encadenaron 11 victorias: cerraron con éxito ante Algodoneros de Unión Laguna, barrieron a Monterrey en la final de zona y doblegaron en cuatro juegos a Puebla en la Serie del Rey. Un año más tarde, la racha se mantuvo al ganar los dos primeros partidos de la semifinal norte frente a los Toros de Tijuana.
En la otra serie de la Zona Sur, los Piratas de Campeche se miden con los Guerreros de Oaxaca en el Estadio “Eduardo Vasconcelos”.
En el Norte
Tecos de los Dos Laredos y Sultanes de Monterrey volverán a medirse en la Serie de Zona del Norte.
La serie arranca hoy en el Uni-Trade Stadium, y el ganador avanzará a disputar el banderín norteño, mientras que en la otra llave se enfrentarán Algodoneros de Unión Laguna y Charros de Jalisco en Torreón.
El conjunto fronterizo, dirigido por Félix Fermín, llega fortalecido tras dejar fuera a los Acereros y ahora parte como mejor sembrado, pese a haber terminado cuarto en la campaña regular. Su ofensiva ha sido comandada por el cubano Aledmys Díaz, quien batea .429 con 11 producidas, además de cuadrangulares y hits clave. También han brillado Johan Camargo, Yadiel Hernández y Matthew McDermott, con cinco impulsadas cada uno, y Harold Ramírez, líder de imparables en temporada regular, suma ya 14 en los playoffs.
En el pitcheo, Junior Guerra y Nathan Antone aportaron victorias como abridores, y el relevo de Connor Sadzeck y Andrew Vasquez completó la labor.
Por su parte, los regiomontanos llegan tras caer ante Charros y perder la ventaja de localía.
Joshua Lester se ha convertido en la figura ofensiva con .370 de promedio, 11 carreras producidas y un jonrón, respaldado por Víctor Mendoza, Gustavo Núñez y Asael Sánchez con más de 10 hits cada uno. Sin embargo, su rotación sufrió con derrotas para Justus Sheffield, Nolan Kingham y Manuel Bañuelos, aunque el relevo de Christopher Ellis se mantiene sólido con dos rescates.
yucatan