Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El camaleónico Costas impulsa su mística copera para la ilusión en la Libertadores: su récord en las series mata mata como DT de Racing

El camaleónico Costas impulsa su mística copera para la ilusión en la Libertadores: su récord en las series mata mata como DT de Racing

Los hinchas se pierden en la madrugada por los pasajes que rodean el Cilindro. Salen por Deseado hasta Alsina, chapoteando entre los adoquines porque la lluvia no dio tregua. Otros, eligen avanzar en la dirección opuesta por Mozart y Corbatta. Están empapados, es muy tarde, pero el sueño los moviliza. Racing llegó a los cuartos de final de la Libertadores con un triunfo épico y ya es posible decir sin temor a equivocarse que Gustavo Costas armó un equipo con mística copera. Desde que retornó al club, no perdió ninguna serie mano a mano a nivel internacional.

"Este grupo tiene corazón, tiene alma. Sabíamos que en casa, con nuestra gente, íbamos a darlo todo. No era solo remontar; era mostrarle al continente que Racing está vivo y va por más. La Libertadores es nuestro sueño, y no nos conformamos", dice el técnico frente al auditorio de periodistas mientras se filtra el eco de la pasión. Está vestido con una remera, la misma que utilizó durante noventa minutos infartantes. Sí, a pesar de la tormenta, Costas estuvo todo el tiempo en mangas cortas. Pasional, explosivo, incluso al punto de invadir la cancha como cualquiera de los fanáticos que alienta a sus espaldas, le imprimió su impronta a un grupo que ya ganó la Sudamericana y la Recopa, y que ahora buscará la máxima corona continental.

Foto: Fernando de la Orden / CLARINFoto: Fernando de la Orden / CLARIN

"El Cilindro fue una caldera, y los jugadores sintieron ese fuego. Esto es Racing, esto es lo que nos hace diferentes", agregó Costas. Y así juega la Academia, aun con sus imperfecciones. A fin de cuentas, es un reflejo de su entrenador, que vive cada partido como si estuviera saltando con La Guardia Imperial. El hincha toma su cuerpo. “Me cagaron a pedos, tuve que estar más tranquilo”, le dijo a Clarín después de la conferencia de prensa y tras dos expulsiones, contra Barracas Central y frente a Tigre, cuando saltó al campo de juego desaforado para encarar a los referís.

Costas es una bandera. En el sentido simbólico y literalmente, porque antes de cada partido baja un trapo en el que se observa levantando la Sudamericana. Gustavo se ríe, corre al ritmo de los jugadores y hace un sprint para festejar cada gol. Esa forma de ser, a veces, le juega en contra. También, forma parte de su éxito.

Después del peor arranque de su historia en los torneos locales, con tres derrotas en cadena (Barracas Central, Estudiantes y Tigre), fluyó en la Libertadores. Y esto tiene que ver con sentirse mucho más cómodo en el ámbito internacional. A las dos copas modernas que brillan en las vitrinas de la sede de Avenida Mitre hay que remitirse.

Ese espíritu copero se forjó, en gran parte, ante clubes brasileños, a los que dominó con autoridad. Desde la llegada de Costas, la Academia acumula un récord extraordinario: 8 victorias, un empate y 2 derrotas en 11 partidos contra equipos de Brasil, con 6 triunfos consecutivos y dos títulos, nada menos.

Foto: EFE/ Gastón BritosFoto: EFE/ Gastón Britos

Racing arrasó en la fase de grupos de la Sudamericana 2024 ante Bragantino (3 a 0 en el Cilindro, aunque cayó 2 a 1 en la vuelta). En cuartos de final, eliminó a Athletico Paranaense (4 a 2 en el global), y en semifinales despachó a Corinthians (4 a 3 en la serie). La consagración llegó en la final ante Cruzeiro, con un 3 a 1 en Asunción.

En la Recopa, que se disputó en febrero, Racing aplastó a Botafogo, campeón de la Libertadores 2024, con un global de 4 a 0 (2 a 0 en Avellaneda y 2 a 0 en Río de Janeiro).

La Academia también venció a Fortaleza en la zona de grupos de la actual Libertadores. Fue 3 a 0 en Brasil y 1 a 0 en el Cilindro).

Uno de los pilares de este equipo que impacta en toda América es Adrián Martínez. Maravilla se corporizó en el máximo goleador de Racing en el ámbito internacional con 17 gritos, superando a Norberto Raffo, que pegó 14 en 1967. El podio lo completa el Chango Cárdenas con 12. “Estos son los partidos que soñamos jugar. La gente nos empujó, y meter dos goles en una noche así es algo que no olvidaré nunca. Pero esto no termina acá, vamos por la Libertadores", enfatizó el atacante. Su impacto en el equipo es innegable, no solo por sus goles -ya lleva 35 en 54 partidos-, sino por su liderazgo y entrega.

Costas sufrió la salida de Maximiliano Salas, quien decidió seguir su carrera en River. Pero el martes logró maquillar su ausencia con la presencia de Adrián Balboa en ataque. Fue un acierto del técnico. También, la llegada de Franco Pardo, autor del gol de la victoria ante Peñarol, a quien conoce de su paso por Palestino.

El futuro dirá hasta dónde llega la Academia. Ya hizo historia y va por más.

Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow