El salto de Lamine Yamal

Un acto promocional de los muchos que se le acumulan. Una sesión interminable de firmas de camisetas con su nombre y su dorsal. Un almuerzo con su poderoso representante, Jorge Mendes, y una salida del ágape en medio de micrófonos y cámaras. La vida de Lamine Yamal se intensifica pero es el precio normal por su fútbol de altos quilates. Un fútbol que ya le está convirtiendo en una mina de oro a sus 17 años. Su próximo paso, si nada se tuerce, será su renovación con el Barcelona. Así lo dijo el jueves Jorge Mendes y con esa confianza embarcó ayer un sonriente Joan Laporta hacia Lisboa para acompañar estos días al equipo femenino en la final de la Champions ante el Arsenal.
En breve se espera que el presidente, que últimamente solo hace que encadenar noticias positivas, pueda tener la fotografía de la renovación de Lamine Yamal.
En principio sería hasta el 2030 y con una cláusula de 1.000 millones de euros. En cuanto a su salario, estará acorde al gran salto adelante que ha dado esta temporada y que lo ha situado ya entre los jugadores más desequilibrantes del mundo. ¿Significa eso que será el futbolista mejor pagado de la plantilla? Según el club el delantero no ha pedido esto. A nadie se le escapa sin embargo que el Barça tendrá que rascarse el bolsillo y ubicar los emolumentos de Lamine Yamal en la franja alta de la plantilla, en el primer escalón.
Si cuando el equipo tiene dificultades vuelca su juego hacia la banda derecha en busca de soluciones pues después a la hora de la remuneración se trata de aplicar la lógica. En este sentido también se incluirán pluses por títulos y por una hipotética conquista durante el contrato del Balón de Oro, premio para el que está ya entre los favoritos esta temporada.
Al chico maravilla se le multiplican los actos promocionales tras su excelente final de temporadaEl Barça quiere solventar este asunto lo antes posible, a poder ser antes de que el futbolista se incorpore a la selección española para la disputa de la fase final de la Nations League el 31 de mayo.
Que no se alargue en el tiempo, que no haya pábulo para las tentaciones y las especulaciones y que no se enquiste. Esa es la idea del Barça.
“El mejor fichaje del verano será su renovación”, sentenció el director deportivo barcelonista, Deco, en RAC1. Así lo siente el club, que se encuentra enfrascado en seguir apuntalando la situación contractual de sus futbolistas de más talento y peso.
En esa línea se produjo la ampliación de contrato el jueves de Raphinha hasta el 2028 y se trabaja en dar continuidad a Iñigo Martínez, Eric Garcia y Frenkie de Jong. Cabe recordar que durante la temporada ya renovaron Cubarsí (2029), Pedri y Gaví (2030), Araújo (2031) o Gerard Martín (2028, el mismo año hasta el que tiene contrato Marc Casadó). Pronto ha de pasar por oficinas también Marc Bernal, que sigue poniéndose a punto tras la grave lesión que sufrió a principios de temporada en Vallecas.
El club aplicará la lógica con Lamine Yamal: si se le busca para resolver ha de cobrar en consonanciaEl club quiere dar estabilidad al proyecto. Por eso ha adecuado y ampliado el contrato de Hansi Flick y ha venido haciendo lo propio con el plantel.
Una vez cumplimentados estos asuntos será el momento de ir al mercado para reforzar el equipo en función de los futbolistas que pidan o puedan salir y del espinoso tema del fair play financiero, apartado en el que el Barça lleva ya varios veranos moviéndose al límite o más allá del límite, hasta el último segundo. La posición que se quiere reforzar es la de extremo, firmar un futbolista que pueda funcionar por banda pero que también sea polivalente y en un momento dado pueda bascular hacia el centro. Los nombres de Luis Díaz (Liverpool) o Marcus Rashford (que regresa al Manchester United tras su cesión al Aston Villa) están encima de la mesa.
lavanguardia