España vence a Alemania y disputará su primera final de la Eurocopa femenina

España vence a Alemania y disputará su primera final de la Eurocopa femenina
Ap y Afp
Periódico La JornadaJueves 24 de julio de 2025, p. a11
Zúrich. Con un agónico gol de Aitana Bonmatí en tiempos extras, España avanzó a su primera final de la Eurocopa femenil al vencer 1-0 a Alemania.
La tenaz resistencia de la Mannschaft llevó a las campeonas del mundo a extender el duelo en Zúrich. La Roja necesitó de un magnífico gol de la dos veces ganadora del Balón de Oro para lograr la victoria.
Al minuto 113, Bonmatí recibió un pase entre líneas de Athenea del Castillo, dejó pasar la pelota para sacarse la marca de Rebecca Knaak y definió con un derechazo casi sin ángulo hacia el primer palo en vez de colgar un centro.
Siento orgullo porque nos lo merecemos, hemos hecho un campeonato brutal. Es la primera vez que le ganamos a Alemania y encima para pasar a una final
, declaró Bonmatí.
Enfrentará a Inglaterra
La Roja busca agregar el trofeo de la Euro a su colección después de conquistar la Copa del Mundo y la Liga de Naciones en los dos años recientes. El equipo de Montse Tomé se enfrentará a la campeona defensora Inglaterra el domingo en una nueva edición de la final del Mundial 2023.
No creo en el destino. Pero sí en el trabajo y la mentalidad. De momento toca celebrarlo y ya mañana pensaremos en Inglaterra
, agregó.
España se dio cuenta rápido de que chocar con la gran dominadora del torneo –ocho títulos en 13 ediciones, nueve de 10 semifina-les ganadas hasta ayer– poco tenía que ver con sus cuatro citas anteriores en Suiza.

▲ Aitana Bonmatí (6) demostró ayer su calidad de doble ganadora del Balón de Oro y anotó el gol de la victoria 1-0 sobre Alemania.Foto Afp
Ante la Mannschaft, el impacto físico subió varios peldaños y la monarca del mundo se enfrentaba a un duelo áspero en el que tenía que tener paciencia y agudizar la creatividad para encontrar grietas en la defensiva rival.
Además, en un Letzigrund Arena a 30 minutos de la frontera alemana, España jugaba casi contra la anfitriona, tras haber eliminado a Suiza en cuartos ante 30 mil aficionados. ¡Sí se puede, sí se puede!
, cantaba la minoría de afición española, unas 2 mil 400 personas agrupadas entre las 22 mil 400 que llenaron el recinto.
Pese a una posesión del balón alrededor de 70 por ciento para España, las mejores ocasiones fueron para Alemania. En el segundo tiempo, Klara Bühl se topó con Cata Coll y estuvo cerca de acertar con una falta desde la frontal.
España fue recuperando la chispa con Salma Paralluelo y Athenea como revulsivas, pero sin encontrar el gol. Y con el tiempo cumplido (90+4) llegó el milagro de Coll, quien realizó una doble atajada a Bühl
Paciente, La Roja mantuvo las riendas del juego y finalmente su estrella Bonmatí encontró el tesoro para llevar a España a su primera final europea.
El TAS falla contra clubes de Expansión
Erendira Palma Hernández
Periódico La JornadaJueves 24 de julio de 2025, p. a11
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó conceder las medidas cautelares solici-tadas por seis equipos de la Liga de Expansión contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF), entre ellas, el retorno del subsidio de 20 millones de pesos anuales que le daba a cada plantel en compensación por la suspensión del formato que permite saltar a Primera División.
No obstante, sigue en proceso la apelación que interpusieron los seis clubes para que regrese el formato del ascenso y descenso, el cual fue suspendido por la FMF en 2020 como medida paliativa por los estragos de la pandemia de covid-19. La audien-cia ante el TAS será en septiembre, al tiempo que se espera una resolución antes de diciembre.
Era un tema que ya esperábamos. En realidad el TAS no emitió ninguna resolución, sólo informó que no iba a entrar a analizar las medidas cautelares, simplemente las rechazó para concentrarse en el asun-to del ascenso y descenso
, dijo Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros.
Las medidas rechazadas por el TAS fueron continuar con los pagos pactados en convenios anteriores (el subsidio), impedir represalias hacia los clubes apelantes, suspender cualquier avan-ce en el proceso de separación entre la Liga Mx y la FMF y prohibir la creación de una liga cerrada sin posibilidad de ascenso.
Esta decisión del TAS forma parte de la apelación que interpusieron el Club Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UdeG.
Multan a directivos
Desde que los seis clubes interpusieron la demanda a finales de mayo han enfrentado varias medidas por parte de la FMF, como la suspensión del subsidio, trascendental para la administración de varios equipos.
Además, la federación también abrió una investigación en contra de Alberto Castellanos y Giovanni Solazzi, vicepresidente y director general del Cancún FC, por supuestamente violar el código de ética tras expresar su postura ante la ausencia del ascenso y descenso.
La federación nos sancionó con 218 mil pesos a cada uno, nosotros le llamamos a este tipo de acciones medidas disuasorias, primero nos retuvieron el dinero del subsidio, luego nos mandaron a la Comisión Disciplinaria, pero es parte de todo esto, sabemos que estamos afectando ciertos intereses, aunque nosotros seguimos por el bien del futbol mexicano
, señaló Castellanos.
Concluyeron quintos en dueto mixto técnico
Joana Jiménez y Diego Villalobos acariciaron el podio en Singapur

▲ La pareja mexicana participó por primera vez en una justa del orbe y se quedó a sólo 10 puntos del podio en una competencia de alto nivel. El oro fue para el representativo de atletas neutrales, mientras la plata se la llevó España y el bronce quedó en manos de Italia.Foto Ap
De la redacción
Periódico La JornadaJueves 24 de julio de 2025, p. a12
Este año, la selección mexicana de natación artística ha sufrido una metamorfosis. Después de los retiros de tres de sus líderes y la incorporación de nuevos talentos, el equipo estrena en el Mundial de Natación en Singapur nuevos duetos y rutinas para mantenerse en la élite mundial.
Ayer, Joana Jiménez, la más experimentada del equipo tras la baja de Nuria Diosdado, y Diego Villalobos, medallista de bronce en solo técnico, sumaron 218.8959 puntos para terminar en la quinta posición en la final de dueto mixto técnico.
La pareja compitió por primera vez en una justa del orbe y se quedó a sólo 10 puntos del podio en una competencia de alto nivel, donde el oro fue para atletas neutrales con 233.2100 puntos, la plata para España con 230.4634 y el bronce para Italia con 228.0275.
Estoy gratamente feliz de seguir haciendo historia para mi país y de lograrlo al lado de una grande
, expresó Villalobos al finalizar la competencia, destacando el valor emocional y simbólico de su participación junto a Jiménez.
La rutina de la dupla se realizó con los acordes de música de rock, lo que encendió el ambiente en la WCH Arena. Joana y Diego mostraron fuerza, precisión y sincronía para ser la pareja latinoamerica-na mejor posicionada.
González y Arellano avanzan a la final
La dupla de Itzamary González y Fernanda Arellano, que compite por primera vez junta en un Mundial, se ubicó en el puesto ocho de la ronda preliminar del dueto libre de natación artística y avanzaron a la final.
La pareja logró 246.746 puntos. Dominaron la jornada las españolas Lilou Lluis Valette e Iris Tío (273.8950), seguidas de Maya Doroshko y Tatiana Día de atletas neutrales con 269.46.88. El tercer sitio provisional fue para las italianas Enrica Piccoli y Lucrecia Ruggiero con 266.95.71.
González y Arellano, quienes tomaron el lugar que por muchos años tuvieron Diosdado y Jiménez, ya han tenido resultados destacados, como el oro en los Juegos Panamericanos Junior en Cali.
Las competencias continúan con la preliminar de equipo acrobático, en la que participarán Regina Alférez, Fernanda Arellano, Miranda Barrera, Itzamary González, Glenda Inzunza, Joana Jiménez, Pamela Toscano y, nuevamente, Villalobos.
Hoy en la final de dueto femenil rutina libre, Arellano y González buscarán mantener el impulso positivo del equipo nacional en esta edición del campeonato.
Segunda victoria para Milan en el Tour
Afp
Periódico La JornadaJueves 24 de julio de 2025, p. a12
Valence . El italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek), con el maillot verde de líder de la regularidad, se impuso en la etapa 17 del Tour de Francia, con final en Valence.
Fue la segunda victoria en el recorrido para el pedalista de 1.96 metros de altura, mientras el esloveno Tadej Pogacar conservó su holgado maillot amarillo en la víspera de la etapa reina en los Alpes.
La lluvia en los últimos 40 kilómetros provocó una caída poco antes de la recta final en la que se vieron implicados aspirantes a victoria de etapa como Biniam Girmay o Tim Merlier.
Milan, de 24 años, no tuvo que esforzarse mucho para levantar los brazos en un esprint reducido a menos de una decena de corredores, y finalizó por delante de Jordi Meeus (Red Bull-Bora) y de Tobias Lund Andresen (Picnic).
“El Tour no ha terminado.Aún quedan jornadas muy duras, nos esperan las montañas, pero claro que estoy muy contento por cómo está yendo”, dijo el gigante italiano.
Milan, bajo la amenaza de Pogacar en la clasificación por puntos, estaba obligado a un buen resultado en Valence para contar con un buen colchón antes de las etapas de montaña por los Alpes.
Estoy muy contento. No tengo muchas más palabras que eso. No hubiera podido sobrevivir solo, sin la ayuda de mis compañeros. Lo tengo que apreciar mucho. No estaría aquí sin to-do su trabajo en las subidas. Con su ayuda todos los días hemos conseguido estos resultados
, agradeció Milan.
Las críticas
Los favoritos no se vieron afectados por la caída y llegaron a meta agrupados. El maillot amarillo del esloveno cuenta con 4 minutos y 15 segundos sobre Jonas Vingegaard en la clasificación general.
Mientras el italiano celebraba, la atención también se centró en Pogacar, quien enfrenta críticas por el estilo dominante –y hasta cierto punto displicente– de su equipo, UAE Team Emirates.
Son arrogantes con quienes sólo quieren coexistir de manera sencilla
, dijo Jean-René Bernaudeau, mánager de Total Energies. A lo que Tadej respondió con firmeza: “La arrogancia es una cosa, intentar ganar el Tour es otra. No buscamos ser arrogantes, só-lo hacer nuestra carrera lo más fácil posible. Algunos deberían guardar silencio”.
Al cierre
Récord de Bambinazos

▲ El japonés Shohei Ohtani igualó un registro de franquicia al batear un jonrón por quinto juego consecutivo, esta vez en la victoria de los Dodgers de Los Ángeles 4-3 ante los Mellizos de Minnesota. Conectó un cuadrangular solitario en la primera entrada y lidera la Liga Nacional con 37 vuelacercas esta campaña.Foto e información Ap
Periódico La JornadaJueves 24 de julio de 2025, p. a31
jornada