Expectativa en el país por la vuelta de los visitantes al fútbol argentino

El regreso de Ángel Di María a la Liga Profesional serviría para probar el regreso del público visitante a los partidos del fútbol argentino.
El fútbol argentino podría vivir este sábado un hecho histórico: el regreso oficial del público visitante a sus canchas. Lanús-Rosario Central, con la presencia estelar de Ángel Di María, sería el escenario de la primera prueba piloto. Este jueves se tomará la decisión final.
En la previa del choque entre el Granate y el Canalla, el presidente del club del sur, Nicolás Russo, confirmó en diversos medios que ya está todo preparado para recibir a los hinchas de Central en La Fortaleza. “Vamos a tener una reunión y esperamos que se pueda. Todos queremos eso, y eso es también lo que quiere el presidente de la AFA”, declaró en Radio La Red.
image

web
El encuentro decisivo será este jueves en el predio Lionel Andrés Messi, y reunirá al propio Russo con Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA); Gonzalo Belloso, titular de Rosario Central; y Javier Alonso, Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.
En cuanto a lo operativo, el presidente de Lanús explicó: “Nosotros dejamos un sector para público visitante, va a haber 7 mil lugares para la gente de Central”. Si bien aún no se confirmó el valor de las entradas, se estima que tendrán un precio cercano a los 20.000 pesos, similar al que ya se maneja para plateas no socios.
Russo también se refirió a lo que representa la vuelta del público visitante en términos económicos y deportivos: “Para Lanús y el 80% de los clubes es un gran ingreso, pero sobre todo es bueno para que vuelva el folklore y el espectáculo del fútbol. Con esto dejamos atrás a los ‘neutrales’ y volvemos al público con sus colores y camisetas”.
image

web
Sobre las pruebas piloto impulsadas por AFA y las provincias, Russo fue claro: “Si las cosas salen bien, el campeonato que viene ya debería tener visitantes en todas las canchas. Para eso tiene que haber voluntad política, apoyo de los organismos de seguridad y compromiso de los clubes para adecuar los estadios”.
La expectativa está puesta en la reunión de este jueves: si se aprueba, Rosario Central podría marcar el inicio de una nueva etapa para el fútbol argentino.
losandes