Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Gabriel Milito, Quinteros o el Kily González: cuáles son los pros y las contras de los técnicos que Riquelme quiere para Boca

Gabriel Milito, Quinteros o el Kily González: cuáles son los pros y las contras de los técnicos que Riquelme quiere para Boca

Son tres cartas. Como en el truco, claro. El presidente sabe que la mano viene complicada, muy a pesar de ese desdén que muestra en el escenario mediático, donde relativiza la colección de fracasos deportivos de su gestión. Entonces, no puede cantar falta envido con un “4” de copas. El ancho de espadas, Carlos Bianchi, fue un nombre que se tiró en la mesa del Consejo de Fútbol, pero no corre. Y el Virrey podría cumplir alguna función honoraria en el club. Por eso, a no ser que Román tenga una sorpresa en el mazo, Gabriel Milito, Gustavo Quinteros y el Kily González son las barajas a jugar.

Bajo esta coyuntura, y mientras Mariano Herrón se hace cargo del barco que hundió Fernando Gago, ¿qué virtudes y defectos tienen unos y otros? ¿Qué aspectos convencen y qué situaciones generan dudas? Riquelme y sus laderos más cercanos suelen sentarse a conversar en el Centro de Entrenamientos de Ezeiza, búnker oficial, o en la casa de Don Torcuato, donde el mandamás xeneize es anfitrión. El ex “10” tiene la última palabra, por supuesto. No obstante, estas cuestiones se analizaron en torno a los candidatos.

Gabriel Milito

Gabriel Milito llevó a Atlético Mineiro a la final de la Copa Libertadores. EFE/ Juan Ignacio RoncoroniGabriel Milito llevó a Atlético Mineiro a la final de la Copa Libertadores. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Con 44 años y una década como entrenador, desde que asumió en Estudiantes de La Plata en 2015, es capaz de armar un equipo de autor. Pupilo de Pep Guardiola, donde formó parte del mejor Barcelona de la historia y fue ganador de dos Champions League, apuesta a la tenencia como principal arma y una vez maldijo el juego directo. Fue ante el equipo platense, casualmente, cuando Gaby era el técnico de Argentinos Juniors y enfrente estaba Ricardo Zielinski.

No obstante, el propio Milito se aggiornó con el tiempo. Y el año pasado, antes de la final que Atlético Mineiro jugó contra Botafogo en la Libertadores, afirmó: “Los pases tienen que servir para algo. Podés tener la posesión, pero si no pateás al arco, no me gusta. Tener la pelota para dominar, sí. Pero si no sabés qué hacer con ella, es mejor que la tenga el rival”. Una muestra clara de este concepto es, justamente, aquel partido que se definió en River: su equipo tuvo una tenencia del 81%, jugó con un hombre más desde los dos minutos y perdió 3 a 1.

Con 308 partidos dirigidos en Estudiantes (dos etapas), Independiente, O'Higgins, Argentinos Juniors y Atlético Mineiro, tiene un porcentaje de eficacia del 54,65%. Su único título fue el torneo estadual que conquistó en 2024 y suele tener una estabilidad de un año en los clubes.

¿Qué le puede jugar en contra? Según pudo averiguar Clarín, Milito espera una propuesta de Europa, donde hizo una gran carrera. Ya le dijo “no” al Fluminense que lo fue a buscar para la Libertadores. La manera en la que perdió ese torneo a manos de Botafogo lo golpeó duro. Sin embargo, está listo para la revancha. “¿Si lo llama Román? Está dispuesto a escuchar”, deslizaron en su entorno. El técnico, en sus tiempos de zaguero central, fue compañero de Riquelme en la Selección Argentina y hay un respeto mutuo.

Gustavo Quinteros

Gustavo Quinteros fue campeón con Vélez. (Marcelo Carroll)Gustavo Quinteros fue campeón con Vélez. (Marcelo Carroll)

A los 60 años, y tras su breve paso por Gremio de Porto Alegre, el santafesino se encuentra en Cafferata descansando con su familia, pero pendiente del teléfono. Es consciente de que se trata del plan B de Román, pero la situación no lo incomoda. Espera el llamado y está disponible. Quiere una revancha porque dejó Vélez para recalar en Brasil y no tuvo éxito.

Su currículum es más amplio que el de Milito, claro. Hace 20 años que dirige desde aquella primera experiencia en Blooming. Con 725 partidos dirigidos en su haber, y una efectividad del 59,54%, sabe lo que significa ser campeón. Como entrenador es ganador. Conquistó 12 títulos: 3 en Bolivia (Blooming, Bolívar y Oriente Petrolero), 2 en Ecuador (Emelec), 6 en Chile (2 con la Universidad Católica, 4 con Colo Colo) y uno con Vélez, la reciente Liga Profesional. Además, dirigió a las selecciones de Bolivia y Ecuador. No se clasificaron para el Mundial, pero sí participaron de tres Copas América.

Su hijo Gonzalo es hincha de Boca y se mostró sin tapujos en las redes sociales. El detalle tiene que ver con el deseo de su padre, a quien Riquelme sondeó tras el despedido de Diego Martínez. Quinteros estaba dirigiendo Vélez y en Liniers hizo ruido esta situación. Finalmente, terminó llegando Gago.

¿Cuál es el punto negativo? Que Quinteros no haya estado en la final de la Copa Argentina por asistir al casamiento de su hija erosionó la relación con el plantel. Tuvo problemas con los Gómez. Elías lo insultó cuando lo reemplazó en el partido frente a River, el 18 de octubre del año pasado, y Valentín lo expuso tras la derrota con Central Córdoba, mientras el técnico estaba en la boda. ¿Cómo afrontará un vestuario con estrellas como el que ostenta Boca? Es una pregunta que se hacen en el Consejo de Fútbol.

Kily González

Kily González jugó en Boca y tuvo buenos pasos como DT de Central y Unión.Kily González jugó en Boca y tuvo buenos pasos como DT de Central y Unión.

Reúne menos horas de vuelo que Milito y Quinteros, ya que su carrera como entrenador comenzó en 2018. Aunque tiene un plus: conoce el Mundo Boca, ya que vistió la camiseta azul y oro entre 1995 y 1996. Entonces, disputó 40 partidos y marcó 3 goles.

A los 50 años, tiene 146 partidos dirigidos y una cosecha de puntos del 43,38%. Sus períodos fueron largos, de casi dos temporadas en Rosario Central y Unión, del que se fue por el desgaste con el plantel. Aunque el equipo se clasificó a la Sudamericana y venció a Cruzeiro en el 15 de abril, terminó despedido en la 13ª fecha, tras la derrota ante Defensa y Justicia. La caída frente a Palestino en Chile abrió una herida que no se pudo volver a cerrar. “Los jugadores son quienes asumen el desafío y la responsabilidad. Nosotros les damos las herramientas, pero no podemos hacer más”, fue la crítica que resquebrajó el vínculo con los futbolistas.

“No recibí ningún llamado. Creo que la gente que está en Boca me conoce, de qué manera me manejo”, deslizó en marzo, cuando todavía era el técnico del Tatengue y la eliminación xeneize de la Libertadores, en el mano a mano con Alianza Lima, derrumbaba las expectativas de Pintita.

¿Será un problema el esquema? El Kily suele jugar 5-3-2 y aunque la posición de los laterales determina la postura del equipo, a Román no le gusta este dibujo táctico. Fue una de las razones, entra tantas otras, por la que terminó echando a Gago.

Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow