Hazaña de Platense que venció por penales a River y está en semifinales

Platense metió el batacazo de los cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional, y venció a River en el Más Monumental en la tanda de penales. Vicente Taborda abrió la cuenta, y lo igualó en la última Franco Mastantuono de penal.
La idea de Platense fue buena, y le surtió efecto. Lejos de meterse atrás, intentó defender en zona media, y cerrar el carril central con el objetivo de que Nacho Fernández, y Castaño no tengan espacios para crear situaciones de peligro.
Si bien River dominó el balón, y trató de romper el cerco defensivo con la asociación de sus laterales en ataque, la realidad es que le costó demasiado acercarse al gol. Por eso, sólo se arrimó a los 4’, cuando Colidio y Acuña se juntaron por izquierda, el Huevo la tocó al medio, y Sebastián Driussi encontró bien parado a Cozzani. Sobre el cierre de la primera mitad tuvo la otra para destacar, con un remate de Mastantuono apenas desviado.
En medio de la búsqueda local, y con el equipo tirado en ataque, el Calamar golpeó. Sobre 28’, un pelotazo frontal de Herrera encontró al Millonario mal parado, Ronaldo Martínez tocó para Taborda, y Vicente definió con clase ante Armani para el 1 a 0.
Embed
El protagonismo de River creció en el segundo tiempo, debido a la necesidad de empardar el marcador. Se adelantó unos metros, y creció la influencia de sus volantes. De esta forma, las oportunidades comenzaron a llegar. Mastantuono tuvo un remate y un tiro libre que se fueron apenas afuera, Colidio exigió al arquero con un buen cabezazo, y Castaño disparó alto.
Al ver que el equipo no podía alcanzar la igualdad, Marcelo Gallardo se la jugó sacando a Enzo Pérez y mandando al campo a Miguel Ángel Borja, para sumar un atacante más. A los 24’, el colombiano tuvo su chance delante de Cozzani con un disparo alto.
En cuanto al Marrón, casi no cruzó la mitad de la cancha, pero cuando lo hizo complicó demasiado y forzó el milagro en el área rival: Luego de una pérdida de Nacho Fernández, Mainero remató, y Armani tapó; en la continuidad la pelota pegó en Martínez Quarta, se estrelló en el palo, y el portero salvó sobre la línea.
La recta final de la historia fue con Platense aguantando con más corazón que piernas, siendo solidario en la marca y el retroceso. Con un 4-5-1, intentó cuidar como sea la ventaja. Enfrente, los de Núñez se fueron diluyendo en su propio nerviosismo.
El empate de River en la última:Embed
Cuando la historia parecía morirse, en la última de la noche Borja cayó dentro del área producto de una infracción de Salomón, y Yael Falcón Pérez cobró penal. La polémica se provocó porque en la jugada previa pareció lateral para la visita, y no para River. Sin embargo, poco le importó a Mastantuono que se hizo cargo, y no falló para mandar el choque a los disparos desde los doce pasos.
Sin embargo, desde los doce pasos Platense estuvo más enfocado. Castaño reventó el palo, y Cozzani se lo tapó a Driussi. Así, el Calamar venció 3 a 2 y sigue con vida en el torneo.
La clasificación de Platense por penales:Embed
De esta manera, la hazaña del Calamar se consumó en pleno Monumental, ante 80.000 hinchas rivales y con una diferencia abismal en el presupuesto del plantel de uno y otro. Ahora, los de Vicente López buscarán llegar a la final cuando enfrenten a San Lorenzo de Almagro.
Minuto a minuto y estadísticas de River - Platense:losandes