Hulk Hogan es una leyenda en México, un país que nunca pisó

La popularidad en nuestro país del recién fallecido luchador se basa principalmente en su aparición en la televisión, pero no sólo en la lucha, sino como parte del mundo del entretenimiento
Hulk Hogan es una figura muy famosa en México, especialmente entre quienes crecieron viendo lucha libre en los 80s y 90s. Aunque nunca luchó en suelo mexicano, su imagen, carisma y presencia mediática lo convirtieron en una leyenda reconocida incluso por quienes no son aficionados a la lucha libre profesional.
De Hulk, se puede afirmar que habría sido un éxito el verlo en acción en las arenas mexicanas, aunque eso sólo ocurrió en los sueños de miles de entusiastas que lo colocaron a nivel de otras leyendas del pancracio como son The Undertaker, Stone Cold, Steve Austin, Rey Mysterio, La Roca o John Cena.
También los detractores, que aseguran que no alcanzó la penetración cultural de ídolos nacionales como El Santo, Blue Demon, Octagón o La Parka, Hulk Hogan sí es uno de los extranjeros más reconocidos en México.
¿ Y POR QUÉ ES FAMOSO EN MÉXICO?
La principal razón de que sea un icono de la lucha libre y reconocido en nuestro país es su gran presencia en la TV por cable y medios. Durante los años 80 y 90, muchos mexicanos conocieron a Hulk Hogan a través de transmisiones de la WWF (hoy WWE) en canales como USA Network, Galavisión, Fox Sports y Televisa Deportes, donde se retransmitían eventos como WrestleMania, Royal Rumble y SummerSlam.
En dichos canales, su imagen icónica —cabello rubio, paliacate, bigote, músculos y camiseta rota— lo convirtió en un ícono pop, incluso fuera del contexto luchístico, para la gente.
Protagonizó películas, series y comerciales que también llegaron a México, como ”Suburban Commando”, ”Mr. Nanny” y participaciones en “Baywatch”, lo que amplificó su reconocimiento entre personas que ni siquiera eran fans de la lucha libre.
En los 90 y 2000, sus apariciones en videojuegos, juguetes y mercancía también circularon en México, aumentando su fama entre niños y jóvenes.
En resumen, En los tiempos en que la lucha libre estadounidense empezó a ganar terreno frente a la mexicana (CMLL/AAA), Hulk Hogan fue una de las primeras figuras extranjeras en volverse reconocida incluso entre fanáticos de la lucha libre tradicional mexicana.
Vanguardia