Ichiro será inmortalizado

Ichiro Suzuki siempre fue conocido por su meticulosa preparación durante su carrera de 19 años en las Grandes Ligas de Béisbol.
¿Para su inducción al Salón de la Fama? No tanto.
“Por supuesto, estoy nervioso y probablemente debería estar preparándome más, pero esta mañana en realidad fui al campo, lancé a larga distancia y corrí un poco e hice mi entrenamiento, así que supongo que para mí eso fue más importante”, dijo Suzuki ayer a través de un intérprete en la víspera de su inducción.
Suzuki es el primer jugador japonés elegido para el Salón y se quedó a un voto de convertirse en la segunda selección unánime. Hoy, se le unirá CC Sabathia, un seis veces All-Star que ganó el Premio Cy Young de la Liga Americana en 2007, y el lanzador relevista Billy Wagner. Dave Parker, quien falleció un mes antes de ser inducido, y Dick Allen serán homenajeados póstumamente. Fueron votados por el comité de la era clásica.
La MLB ha sido profundamente impactada por Japón desde la llegada de Suzuki en 2001. Su inducción coincidió con la apertura de una exhibición en el Salón el jueves titulada Yakyu/Béisbol: El Intercambio Transpacífico del Juego, que celebra las formas en que el béisbol japonés y estadounidense están interconectados. Honra no solo a Suzuki, sino también al lanzador Hideo Nomo y al actual astro de dos vías Shohei Otani.— AP
Suzuki Votación
El japonés recibió 393 de 394 votos (99.7%) de la Asociación de Escritores de Béisbol.
Rey de estadísticas
Fue dos veces campeón de bateo de la Americana y 10 veces All-Star y jardinero de Guante de Oro, bateando .311 con 117 jonrones, 780 carreras impulsadas y 509 bases robadas con Seattle, los Yanquis y Miami. Quizás sea el mejor bateador de contacto de todos los tiempos, con 3,089 en la MLB.
yucatan