Las Leonas escapan del abismo para llegar a la final de la Eurocopa

Las Leonas escapan del abismo para llegar a la final de la Eurocopa
▲ Chloe Kelly se convirtió en la heroína de Inglaterra al marcar, de penal, el gol del triunfo sobre Italia.Foto Afp
Afp
Periódico La JornadaMiércoles 23 de julio de 2025, p. a11
Ginebra. Al borde del abismo, la vigente campeona Inglaterra remontó en la prórroga para superar 2-1 a Italia y convertirse en la primera finalista de la Eurocopa femenina.
Chloe Kelly pidió calma a su afición en su festejo, después de anotar el gol del triunfo para las Leonas. La delantera del Arsenal aprovechó el rechace de la portera Laura Giuliani en su tiro penal, un minuto antes de que finalizaran los tiempos extras.
“Es increíble, un sentimiento formidable. Este equipo sólo merece esto. Tres finales seguidas –Eurocopas 2022 y 2025, Mundial perdido ante España en 2023– y todavía queremos más. Simplemente hago lo mejor para el equipo”, expresó.
Italia se había adelantado a través de Barbara Bonansea (33) e Inglaterra igualó en el último suspiro del tiempo reglamentario con un gol de Michelle Agyemang (90+6).
Con sólo cuatro partidos internacionales y ya heroína en cuartos ante Suecia (2-2, penales 3-2), Agyemang, de 19 años, terminó el sueño italiano con un disparo potente que entró entre un bosque de piernas cuando la escuadra Azzurra celebraba el pase a la final.
Inglaterra vuelve a esta instancia a pesar de sus altibajos en el torneo, en el cual ha encajado más goles (6) que en el campeonato continental que ganó en 2022 como anfitriona. Un gen competitivo casi sobrenatural y el acierto de sus suplentes la han llevado al partido por el título.
Las italianas, que volvían a las semifinales por primera vez en 28 años, presentaron un bloque compacto y precisión en el contragolpe. Bonansea acertó con un excelente control y un disparo desde el área pequeña sin dejar caer el balón.
Claramente de menor nivel, las jugadoras dirigidas por Andrea Soncin exhibieron esfuerzo y pundonor para quedarse a las puer-tas de la gloria. Se van con la cabeza alta y confirman su renacimiento tras una ausencia de los Mundiales entre 2003 y 2015.
Con la experiencia de su sexta semifinal consecutiva en grandes torneos, las inglesas tomaron de inmediato el control del balón, pasando por las bandas.
A unos segundos del silbatazo final, cuando los tifosi sumergidos en un mar de ingleses empezaban su fiesta, Agyemang llevó el partido a la prórroga, haciendo rugir el estadio de Ginebra y a sus 26 mil 500 espectadores.
Imparable, Kelly rozó el nocaut con un magnífico disparo de zurda, pero no encontró la escuadra. Finalmente, la delantera del Arsenal marcó en el rechace de su propio penal, atajado por Giuliani tras una falta de Emma Severini sobre Mead.
El segundo finalista se decidi-rá hoy en el duelo entre España y Alemania.
El Campeonato Nacional, primera parada
La judoca Prisca Awiti comienza el periplo rumbo a Los Ángeles 2028
De la Redacción
Periódico La JornadaMiércoles 23 de julio de 2025, p. a12
El 31 de julio de 2024, Prisca Awiti le dio a México una histórica medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París. La imagen de la judoca abrazando a sus hermanos tras perder la final ante la eslovena Andreja Leski le dio la vuelta al mundo, pues nadie esperaba que la nacida en Reino Unido lograra subir al podio.
¡Qué día!, Lágrimas, lágrimas y lágrimas. No tengo palabras para expresar todo lo que sentí y el apoyo que he recibido. Sigue siendo bastante surrealista, pero espero que esto inspire a la próxima generación
, dijo la deportista tras recibir su medalla.
A casi un año de la hazaña y seis meses después de su participación en el Grand Slam de Georgia en marzo, Awiti comenzará su camino rumbo a la justa veraniega de Los Ángeles 2028.
Con 29 años de edad, la judoca está resuelta a demostrar que su presea no fue una casualidad o un golpe de suerte. A menos de tres años de la ceremonia de apertura del certamen estadunidense, la mexicana traza la ruta que la llevará a una segunda experiencia olímpica. No siento presión, simplemente se trata de hacer lo que sabes y los resultados llegarán por sí solos. Me siento mucho mejor físicamente y lista para los retos que vienen
, declaró hace algunas semanas en entrevista con la Conade.
Su actividad comenzará el 3 de agosto en la Ciudad de México, con el Campeonato Nacional, que se llevará a cabo en el Centro Deportivo Azcapotzalco.
Del 5 al 7 de septiembre competirá en la Copa Panamericana de Judo en San Salvador, certamen que otorga puntos para la clasificación a los Juegos Centroame-ricanos y del Caribe Santo Domingo 2026, de acuerdo con la reglamentación de la Confederación Panamericana de la especialidad.
La atleta regresará a la actividad luego de lesionarse los ligamentos del codo derecho, lo que la alejó durante varios meses.
Tras someterse a una cirugía, la seleccionada volverá con más fuerza al alto rendimiento con el objetivo de lograr puntos en el ranking internacional y foguearse con sus principales rivales a vencer en el ciclo.
La competencia más relevante del trimestre para Awiti será el Grand Prix de Guadalajara, del 17 al 19 de octubre, torneo que otorga puntos para el ranking mundial de la Federación Internacional de Judo (IJF). Esta competencia forma parte del IJF World Tour y está catalogada entre las cuatro más importantes a escala global, reuniendo a las mejores judocas del mundo en busca de unidades clave en el ciclo clasificatorio internacional.
Aunque antes de París, pocos conocían la carrera de la judoca, quien ya había brillado en certámenes como los Juegos Panamericanos Santiago 2023 (bronce) y en los Campeonatos Panamericanos de Guadalajara 2021 y Calgary 2023 (plata en los dos).
La preparación de la tricolor se verá fortalecida con campamentos internacionales en Valencia, España (agosto) y Tokio, Japón (septiembre), así como entrenamientos en la Ciudad de México.
Paret-Peintre se adjudica la etapa 16 del Tour francés

▲ Valentin Paret-Peintre festeja al llegar a la meta, tras conseguir la victoria más prestigiosa de su carrera hasta el momento, así como darle el primer triunfo a un ciclista francés en esta edición del Tour.Foto Afp
Afp y Ap
Periódico La JornadaMiércoles 23 de julio de 2025, p. a12
Mont Ventoux. Valentin Paret-Peintre se adjudicó la etapa 16 del Tour de Francia, logrando así la victoria más prestigiosa de su carrera y la primera para el ciclismo local.
El escalador del Soudal Quick-Step, lejos de los mejores en la general, superó a Ben Healy (EF Education) y al colombiano Santiago Buitrago (Bahrain) tras cruzar la meta con tiempo de 4:03. 19 horas
En su rivalidad permanente, Tadej Pogacar (54:31), líder general, y Jonas Vingegaard (54:33), elevaron el ciclismo al máximo rendimiento cuando comenzaron a ascender el Mont Ventoux. Fue tal el ritmo de ambos que llegaron apenas 43 segundos del francés. De paso, fulminaron un récord de esos imposibles, uno que impuso Iban Mayo en la ascensión con 45.47 minutos en 2004.
La carrera de ayer fue una batalla con varios frentes por las laderas del Mont Ventoux, escenario de gestas legendarias y de escenas dramáticas en la historia del Tour. Desde la pelea por la etapa, al maillot amarillo y por el tercer puesto del podio, los miles de aficionados congregados en el paraje lunar vibraron al paso de los corredores.
En la general, Pogacar resistió hasta tres ataques de Vingegaard y mantiene el liderato. En los últimos metros, el esloveno sacó incluso dos segundos a su rival danés del Visma.
El tres veces campeón del Tour está un paso más cerca de vestir de amarillo en París, y con las dos etapas de los Alpes en el horizonte, cuenta con 4 minutos y 15 segundos de ventaja sobre Jonas.
El danés lo atacó sin descanso, propulsado en cada intento por un compañero de equipo diferente, mientras Pogacar se quedaba desprotegido desde las primeras rampas de uno de los puertos más duros de Europa. Pero Pogi siguió pegado a su rueda y sacó inclu-so fuerzas para meterle dos segundos con su quinto puesto en meta.
Paret-Peintre liberó a una Francia que se temía un Tour sin victorias por tercera vez en la historia de la carrera más prestigiosa del mundo. Es el tercer triunfo en la carrera del galo, que en 2024 se hizo con una etapa en el Giro, además de conquistar el Tour de Omán este año.
Los líderes Pogacar y Vingegaard ampliaron su ventaja sobre el tercero en la general, el alemán Florian Lipowitz (Red Bull-Bora), quien llegó a más de un minuto de los dos.
Van der Poel abandona
Mathieu van der Poel se retiró del Tour antes de la etapa 16 ya que sufre neumonía, según informó su equipo. El versátil ciclista neerlandés, que vistió el maillot amarillo y ganó una etapa durante la primera semana de la carrera, experimentó síntomas de un resfriado común en los últimos días
, dijo su equipo Alpecin-Deceuninck.
La condición de Van der Poel empeoró significativamente
durante el segundo día de descanso ayer y fue llevado a un hospital en la ciudad sureña de Narbona con fiebre para realizar más exámenes.
La etapa de hoy, entre Bollène y Valence, presenta un perfil apto para la llegada al esprint, mientras los grandes de este Tour velarán armas para la doble justa alpina.
Veta EU a mujeres transgénero del deporte paralímpico
Ap
Periódico La JornadaMiércoles 23 de julio de 2025, p. a12
Colorado. El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC) vetó de manera inmediata a las mujeres transgénero para competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que supervisan la natación, el atletismo y otros disciplinas que tienen la obligación de cumplir
con una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump.
El cambio fue dado a conocer ayer con una modificación discreta en el sitio web del USOPC y confirmado en una carta enviada a los organismos rectores nacionales.
El hecho se menciona como un detalle bajo la Política de Seguridad para Atletas del USOPC
y hace referencia a la orden ejecutiva de Trump, mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos
, firmada en febrero y amenaza con retirar todos los fondos
de las organizaciones que permitan la participación de atletas transgénero en disciplinas femeninas.
Funcionarios olímpicos de Estados Unidos le comunicaron a los organismos rectores nacionales que deberán seguir su ejemplo, añadiendo que el USOPC ha participado en una serie de conversaciones respetuosas y constructivas con funcionarios federales
desde que Trump firmó la orden.
Como organización federal, tenemos la obligación de cumplir con las expectativas federales
, escribió la directora ejecutiva del USOPC, Sarah Hirshland, y el presidente Gene Sykes en una carta. Nuestra política enfatiza la importancia de garantizar entornos de competencia justos y seguros para las mujeres. Todos los organismos rectores nacionales deben actualizar sus políticas aplicables en consecuencia
.
Fallan en favor de ciclista belga
Por otra parte, ayer la justicia belga dio la razón a una pedalista transgénero que se enfrentó a la Unión Ciclista Internacional (UCI) luego de que le fuera rechazada la entrega de licencia para participar en competiciones femeninas, según el auto de medidas provisionales.
El litigio, tratado este mes por el tribunal civil de Bruselas, se remonta a 2023, cuando a esta deportista se le retiró su licencia y se le comunicó su exclusión de competiciones de mujeres, basándose en un nuevo reglamento de la UCI.
Con Kansas y a los 45 años, Rich Hill es ahora el jugador más veterano en Grandes Ligas

▲ El lanzador de los Reales permaneció cinco entradas en la loma ante Cachorros.Foto Ap
Ap
Periódico La JornadaMiércoles 23 de julio de 2025, p. a31
Chicago. En su retorno a las Grandes Ligas para convertirse en el jugador activo más veterano, Rich Hill salió decepcionado. Sus compañeros en los Reales de Kansas City no facilitaron la apertura del lanzador zurdo, de 45 años, contra unos Cachorros de Chicago que ganaron con autoridad 6-0 en el estadio Wrigley Field.
Hill permitió tres carreras y seis hits en cinco entradas durante su primera aparición en la liga desde septiembre pasado con Boston. Tuvo 90 lanzamientos (55 lanzamiento abanicados), otorgó dos bases por bola y ponchó a uno, antes de que Jonathan Bowlan tomara el relevo en el sexto episodio con Chicago arriba 3-0.
A pesar de mostrarse firme sobre la loma, el veterano enfrentó dificultades en la segunda entrada cuando acumuló 31 lanzamientos y permitió dos carreras sucias.
Después de que Dansby Swanson inició la entrada con un sencillo, el tercera base Nick Loftin dejó caer un fuerte rodado de Ian Happ en una potencial jugada de doble play. El primera base venezolano Salvador Pérez sacó a Happ en segunda, en un rodado de Justin Turner, pero falló el lanzamiento de regreso de Jonathan India, en lo que debería haber sido una doble matanza.
Matt Shaw conectó un sencillo dentro del cuadro que impulsó una carrera y Nico Hoerner agregó otra en una jugada de selección. Pete Crow-Armstrong apuntó la carrera final contra Hill en la quinta entrada, con un doble sobre el jardinero derecho Jac Caglianone.
Este juego marcó el debut de Hill en su temporada 21 en las Grandes Ligas y su primera con Kansas City. Los Reales son su equipo 14, con lo que igualó el récord de Edwin Jackson.
jornada