Me reinventé y recuperé mi pasión por la gimnasia: Dafne Navarro

Se alista para Los Ángeles 2028
Me reinventé y recuperé mi pasión por la gimnasia: Dafne Navarro
Pasé momentos difíciles, pues no todo es color de rosa, pero volví a disfrutar lo que hago, asegura
Adriana Díaz Reyes
Periódico La JornadaJueves 17 de julio de 2025, p. a12
Al mirar hacia el cielo se puede observar a Dafne Navarro suspenderse en lo alto, ejecutar giros y extender su figura hasta que se alinea, cae al trampolín y comienza su vuelo otra vez. Una analogía de lo que ha sido la carrera de la seleccionada nacional durante 18 años.
No todo ha sido color de rosa. Pasé por momentos difíciles en los que no tuve el apoyo para viajar o competir. No es sencillo transitar por esa etapa, pero seguir se trata de una cuestión de orgullo, de altas y bajas en las que demostré que sigo estando presente. Después de no lograr mi clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 este ciclo es un borrón y cuenta nueva
, comentó la gimnasta de 29 años.
Templanza
En 2021, a punto de tomar un vuelo a Europa para su participación en el serial de Copas del Mundo, las autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) le informaron que no pagarían una estancia en Portugal planeada con anterioridad y fundamental en sus aspiraciones de clasificación a los Olímpicos de Tokio. Con la templanza que la caracteriza, la tapatía buscó la forma de cumplir con los planes trazados y se convirtió en la única latinoamericana en la final, ubicándose en el octavo sitio de la competencia.
Ese ciclo fue complicado, pero satisfactorio a la vez porque la meta principal se alcanzó. Cuatro años después, en los clasificatorios rumbo a París, me sentí muy presionada, como si quisiera cumplirle a todo mundo menos a mí. Las cosas salieron mal y no logré mi boleto. En los meses recientes he tenido que reinventarme, volver a disfrutar lo que hago y recuperar la pasión por la gimnasia de trampolín
, compartió Navarro, quien se prepara para la justa veraniega en Los Ángeles 2028 con un nivel más arriesgado de dificultad.

▲ La tapatía trabaja en nuevos elementos sobre el trampolín para elevar su nivel de dificultad.Foto @dafnenavarrol
A principios de este año, la tapatía comenzó sus entrenamientos enfocada en mejorar su técnica y competirle al tú por tú a la nueva generación de gimnastas, además de adaptarse a los nuevos trampolines.
Ahorita me encuentro en un campamento en Canadá, el objetivo es mejorar mis rutinas de cara a mi participación rumbo al Campeonato Mundial este año. Tengo metas muy altas en esa competencia, sueño con avanzar a la final, aunque el nivel será demasiado alto.
Navarro fue la primera mexicanaen clasificar a unos Olímpicos en la prueba individual en ese deporte. Ha ganado decenas de medallas en competencias nacionales e internacionales, como las Copas del Mundo. Obtuvo plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015; bronces en los de Lima 2019 y Brasil 2024, así como oro en los Centroamericanos de 2023.
Es muy complicado subir de nivel mis ejercicios, parece sencillo, pero se deben incorporar elementos nuevos que nunca has hecho y eso lleva tiempo. Por suerte lo hay para alcanzar mi mejor forma.
La jalisciense pasará dos semanas en Canadá y después volverá a Guadalajara para afinar detalles rumbo a la justa del orbe de noviembre en Pamplona.
Cuidar mi salud mental y en mis tiempos libres hacer cosas ajenas a la gimnasia me ayuda con mi rendimiento. Mi familia, novio y amigos han sido mi pilar en los momentos más complicados de mi carrera, aventura a la que no pondré punto final hasta que mi cuerpo me lo pida.
La estancia de la gimnasta en territorio canadiense fue gracias al apoyo de un patrocinador, por lo que espera que para su participación en el Mundial pueda estar respaldada por las autoridades deportivas del país.
Hay mucho camino que recorrer rumbo a Los Ángeles, somos un equipo fuerte, pero necesitamos respaldo, trabajo en equipo
, concluyó.
Activista pro palestino protesta contra equipo de Israel en el Tour
Afp
Periódico La JornadaJueves 17 de julio de 2025, p. a12
Toulouse. Un hombre vestido con una camiseta en la que se podía leer “Israel out of the Tour”, que irrumpió en el esprint final de la etapa 11 del Tour de Francia en Toulouse, fue detenido poco después por las autoridades locales.
El manifestante, quien a pesar de las barreras de seguridad logró saltar al asfalto, estuvo cerca de cruzar a pie la línea de meta, con una kufiya palestina en la mano, antes de sufrir un derribo por parte por un miembro de seguridad de la carrera y de ser detenido por la policía instantes después.
El equipo Israel-Premier Tech compite en el periplo con ocho corredores de otros países. Adquirió el derecho de participar en el Tour de Francia en 2020 cuando Israel Start-Up National tomó la licencia WorldTour de Katusha y desde entonces ha logrado tres victorias de etapa, aunque ninguna aún en la carrera de este año.
El noruego Jonas Abrahamsen atacó desde el comienzo para llevarse la etapa 11 del Tour, donde el favorito Tadej Pogacar sufrió una caída cerca de la meta.
Pogacar, tres veces campeón de la ronda gala, se cayó cuando quedaban 3.9 kilómetros. Sus rivales por la clasificación general redujeron la velocidad para que el esloveno pudiera volver a subirse a su bicicleta y reunirse con ellos. Tadej, quien pudo volver a colocar la cadena en su bicicleta, que no sufrió más daños, les agradeció por esperar.
Todo bien
, dijo Pogacar por la radio del equipo UAE Team Emirates XRG. Mi respeto al pelotón, respeto a todos
.
Abrahamsen venció al suizo Mauro Schmid en un final de foto grafía en un esprint después de que el belga-holandés Mathieu van der Poel hiciera un esfuerzo tardío para alcanzarlos. Fue la primera victoria de etapa del noruego en el Tour francés y la primera en esta carrera para su equipo, el Uno-X Mobility.
Van der Poel quedó tercero, siete segundos detrás. El grupo de la clasificación general, que incluía a Pogacar y al portador del maillot amarillo Ben Healy, terminó 3:28 atrás.
América se impone 3-1 a Tijuana en la Liga Mx

▲ El americanista Brian Rodríguez celebra una anotación de su equipo durante el encuentro celebrado en el estadio Ciudad de los Deportes.Foto Afp
De la Redacción
Periódico La JornadaJueves 17 de julio de 2025, p. a31
El América obtuvo su primera victoria del torneo Apertura 2025 de la Liga Mx al imponerse 3-1 a Tijuana en el estadio Ciudad de los Deportes.
El conjunto dirigido por André Jardine abrió el marcador en la primera mitad gracias a la anotación de Brian Rodríguez, quien convirtió con éxito un penalti (34). La escuadra fronteriza generó oportunidades para igualar la pizarra y ese ímpetu dio frutos al minuto 56, gracias al gol de Ramiro Árciga.
Poco después del tanto de Xolos, el árbitro Marco Antonio Ortiz detuvo el encuentro al 63 para seguir el protocolo de seguridad por los relámpagos que caían cerca del estadio. La pausa benefició a las Águilas, que se recuperaron con un feroz remate de cabeza del uruguayo Rodrigo Aguirre (65).
En el tiempo de compensación, Rodríguez firmó su doblete e hizo gala de su calidad técnica tras controlar un largo envío en el borde del área y sentenciar el triunfo de su equipo con un potente disparo raso.
Toluca vence a Santos 4-2
En otro duelo, el campeón Toluca remontó en el estadio Corona 4-2 a Santos, que se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Alberto Ocejo. El conjunto de la Comarca Lagunera aventajó gracias a los tantos de Ramiro Sordo (14) y Ocejo (27), pero los Diablos empataron gracias a un doblete del brasileño Helinho (43 y 48).
Al 67, Robert Morales aumentó la diferencia con un violento remate desde afuera del área grande. Ya cerca del final, aprovechó un contragolpe para sentenciar el partido.
jornada