ONU: urge erradicar violencia de género en el futbol mexicano

Encuesta revela que 78% de las mujeres han enfrentado agresiones
ONU: urge erradicar violencia de género en el futbol mexicano
Lanza un llamado a las autoridades para que refuercen los protocolos para combatirla, pues los agravios están en las canchas, lugares de entrenamientos y las gradas
▲ Un ejemplo de la problemática fue el de la americanista Scarlett Camberos, quien sufrió constante ciberacoso, situación que la orilló a dejar por un tiempo el país.Foto @americafemenil
Erendira Palma Hernández
Periódico La JornadaViernes 18 de julio de 2025, p. a10
La violencia de género en el futbol está tan normalizada que cualquier mujer está expuesta a una situación de riesgo. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzó un llamado urgente para que directivos y autorida-des atiendan y prevengan estos casos de manera adecuada, luego de realizar una encuesta entre 60 personas, en su mayoría mujeres, relacionadas al balompié mexicano, la cual reveló que 78 por ciento han enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual.
Básicamente cualquier mujer que esté en el ámbito del futbol puede ser víctima de violencia de género
, lamentó Sol Sánchez, oficial nacional de la Unidad de Igualdad de Género.
El informe de resultados, denominado Tarjeta roja a la violencia de género, confirma las agresiones que han enfrentado en el futbol las jugadoras, árbitras, periodistas y mujeres transgénero. En mu-chos casos han callado por temor o desconocimiento de los protocolos de apoyo.
La violencia verbal, que fue la más señalada con 72 por ciento, se presenta con humillaciones, descalificaciones o exclusiones que fuerzan los estereotipos de género
.
Aún cuando la encuesta no identificó casos específicos, 41 por ciento indicó haber enfrentado acoso sexual, al sufrir desde tocamientos y gestos de esa naturaleza hasta comentarios obscenos.
“Jugué por más de 20 años futbol. Uno de mis primeros entrenadores todos los días me pedía que lo besara. Yo tenía 15 años, él era un adulto de más de 30. Con el paso del tiempo me fui enterando que se metió con varias de mis compañeras, hasta que dejó embarazada a una.
También, tuve otros que en las novatadas les pedían a las otras jugadoras que nos desnudaran y nos llevan a lugares públicos en ropa interior
, narró bajo anonimato una de las encuestadas.
Otros tipos de violencia señalados fueron agresiones física, discriminación por orientación sexual, ciberacoso, amenazas o intimidación y mansplaining –cuando los hombres explican un tema a las mujeres como si ellas no pudieran conocerlo sólo por cuestión de género–.
Los perpetradores son la afición masculina –con comentarios y cánticos discriminatorios o agresivos–, seguida de entrenadores y directivos, quienes caen en omisiones, jugadores y medios de comunicación. Las agresiones se registran tanto en las canchas y lugares de entrenamiento, como en las gradas.
El informe también confirmó el miedo o temor para denunciar estos casos, pues 36 por ciento indicaron que no recibieron ningún tipo de apoyo cuando alzaron la voz tras sufrir una agresión.
Graves consecuencias
Vimos un miedo generalizado a denunciar por el temor a las represalias y las implicaciones hacia las víctimas. Hay graves consecuencias sicológicas, emocionales y profesionales, la mayoría (de las víctimas) ha solicitado apoyo a su salud mental y también ha visto mermado su desempeño y participación en el deporte
, detalló Sánchez.
Si bien el organismo reconoció que al recibir respuesta de 60 personas la encuesta no es representativa, puede ser considerada una evidencia cualitativa valiosa y que además es pionera para este tipo de estudios
.
Es una falla sistémica la violencia de género en el futbol
, agregó Sánchez. Para las autoridades deportivas, (el llamado) es que son necesarias las políticas y pronunciamientos de cero tolerancia
.
Entre las recomendaciones destaca crear reformas legales para promover la igualdad de género, reforzar y promover los protocolos, impulsar talleres de sensibilización y conciencia de género, fomentar liderazgos femeninos y espacios seguros donde las jugadoras se puedan expresar sin temor a las represalias, realizar campañas públicas que cuestionen y visibilicen las expresiones machistas normalizadas en el futbol, así como crear fondos de apoyo para las deportistas.
A los medios de comunicación recomendó sensibilización e información de género para periodistas y comentaristas, así como talleres de lenguaje inclusivo y trabajar en coberturas responsables, libres de estereotipos de género con enfoque en los logros de las deportistas. Pidió a los internautas y la afición utilizar las redes sociales para difundir mensajes positivos y de apoyo hacia las mujeres en el futbol, rechazando el acoso y la violencia en línea.
En el balompié nacional se han registrado varios casos de violencia de género; uno de los más dolorosos fue el asesinato de Marbella Ibarra, creadora del Tijuana femenil y ex directora deportiva. Otro episodio fue el ciberacoso que sufrió la americanista Scarlett Camberos, lo que llevó a las Águilas a trabajar en un protocolo con apoyo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Uno de los más polémicos fue la denuncia que se presentó en 2022 por acoso sexual en la selección Sub-20 femenil. Si bien la Federación Mexicana de Futbol abrió una investigación y señaló que no hubo tal agresión, sí destituyó al cuerpo técnico, entonces encabezado por Maribel Domínguez, por incurrir en omisiones.
El futbol femenil tiene una particularidad, nombrar las problemáticas que tenemos en la sociedad. No nos escondemos, así somos y así queremos ser respetadas, esto puede tener un gran impacto. El Mundial varonil se jugará aquí y podemos tomar estos temas para desarrollar al futbol de mujeres
, subrayó Andrea Rodebaugh, directora de selecciones nacionales.
Olivia Smith impone récord de fichaje
Ap y Europa Press
Periódico La JornadaViernes 18 de julio de 2025, p. a10
Londres. Un nuevo récord se ha impuesto en los fichajes del futbol femenil. La delantera canadiense Olivia Smith se convirtió en la futbolista más cara al dejar al Liverpool para firmar un contrato con el Arsenal por un millón de libras (1.34 millones de dólares).
La operación superaría las 900 mil libras (1.1 millones de dólares) que el Chelsea pagó en enero por Naomi Girma al San Diego Wave.
Es una de las jugadoras jóvenes más talentosas y tiene un enorme potencial para seguir desarrollándose aquí en el club
, dijo Clare Wheatley, directora del plantel femenil del Arsenal.
El fichaje de Smith pone de manifiesto el aumento del gas-to en el futbol de mujeres, donde los récords por traspasos se baten regularmente en los tiempos recientes.
El desarrollo del futbol femenil también se muestra en la asistencia a los partidos, como lo ha sido la actual edición de la Eurocopa 2025, la cual ha tenido grandes entradas. Como ejemplo está el partido de ayer cuando más de 22 mil personas presenciaron la victoria de Inglaterra sobre Suecia para avanzar a semifinales.
Con goles de Lucy Bronze (79) y Michelle Agyemang (81), las británicas rescataron un empate 2-2 en tiempo de compensación para llevar el duelo a la tanda de penales. Las Leonas enfrentarán ahora a Italia.
En tanto, España, actual campeona mundial, buscará hoy su pase ante la anfitriona Suiza, mientras Alemania, máxima ganadora de la competencia, se enfrentará el sábado a Francia.
“Para nosotras es seguir haciendo historia. Hemos ganado un Mundial, la Nations, estamos haciendo un gran torneo; ahora viene lo mejor”, dijo la española Aitana Bonmatí.

▲ Diego Campillo, Efraín Álvarez, Javier Mier –director deportivo–, Bryan González y Richard Ledezma, ayer durante la presentación.Foto @Chivas
Karla Torrijos
Periódico La JornadaViernes 18 de julio de 2025, p. a11
Con la encomienda de recuperar protagonismo en el futbol me-xicano, Chivas presentó ayer a sus cuatro refuerzos para el actual torneo Apertura 2025: Efraín Álvarez, Diego Campillo, Richard Ledezma y Bryan González, quienes aseguraron que su objetivo principal es coronarse campeones con el conjunto rojiblanco, actualmente dirigido por el argentino Gabriel Milito.
Durante la presentación, realizada en el estadio Akron, la cual fue transmitida en las redes sociales del club tapatío, el director deportivo Javier Mier señaló que “deseamos tener un equipo que sea protagonista, equilibrado, y estos cuatro elementos cumplen con el perfil que buscamos.
“Queremos jugadores que quieran venir a Chivas, que estén comprometidos y sepan lo que signifi-ca portar esta playera, porque no cualquiera lo hace.
Sabemos hacia dónde vamos, queremos establecer bases sólidas, siempre pelear por lo más alto, pero ir paso a paso. Lo importante es que el escudo brille, nuestra responsabilidad es aportar para fortalecer la grandeza del club.
Por su parte, el mexicano-estadunidense Álvarez, canterano del LA Galaxy, de la Major League Soccer (MLS), y quien llegó al club Guadalajara procedente de los Xolos de Tijuana, comentó: Estoy muy feliz de estar aquí. Desde niño, mi papá era chivista y mi sueño era jugar en este equipo. Ese primer anhelo ya se logró, ahora vamos por el segundo, que es el campeonato
.
En su oportunidad, Ledezma, también con nacionalidad mexicana y estadunidense, y quien militó en el PSV Eindhoven, de la Liga de Países Bajos, tanto en el pri-mer equipo como en categorías inferiores, expresó: Desde pequeño quería ponerme esta playera. Es algo muy bonito para mí y mi familia, queremos lograr muchas cosas con este plantel. No tenía duda cuando me llamaron. Vamos a ir por la (estrella) 13 este año y le vamos a echar todas las ganas
.
El canterano rojiblanco Campillo, quien regresó al equipo luego de jugar durante dos años con FC Juárez, manifestó su confianza en la nueva dirección técnica. Estoy comprometido, creo en el proyecto. Tenemos plantel para competirle a quien sea. Es un equipo muy completo que peleará por todo y lo demostraremos en la cancha
.
A su vez, González, quien llegó al cuadro tapatío procedente del Pachuca, consideró que el actual plantel tiene el potencial para volver a ser protagonista en el torneo. Sé lo que el club busca y lo que yo quiero aportarle. Vengo con esas ganas y esa hambre de ser campeón en Chivas, de poner al equipo de nueva cuenta en los primeros lugares
.
Luego de aplazar su partido de la jornada uno ante Tigres, debido a trabajos de remodelación en el estadio Akron, una de las sedes del Mundial de 2026, el club Guadalajara debutará en el torneo este sábado cuando visite al León en el Nou Camp, en duelo correspondiente a la fecha dos.
Por otro lado, el presidente de la Liga Mx, Mikel Arriola, aseguró que dicho organismo está valuado en 13 billones de dólares, según un cálculo realizado el año pasado por el fondo de inversión estadunidense Apollo Global Management, el cual estaba interesado en participar en el futbol mexicano; sin embargo, la transacción no se concretó debido a la falta de acuerdo entre los propietarios de los equipos.
El hecho que nos haya valorado un fondo de inversión, hace unos meses, en más o menos 13 billones de dólares, no es gratuito, es fruto del esfuerzo de los dueños y las reformas en lo corporativo y la transparencia, así como de la apuesta de internacionalizarnos
, dijo ayer el dirigente en la presentación de los nuevos propietarios del Querétaro, encabezados por el empresario estadunidense Marc Spiegel.
Asimismo, indicó que la venta de Gallos Blancos en 120 millones de dólares (según diversos reportes) es una muestra del creciente interés que despierta el futbol mexicano en mercados internacionales.
Ap
Periódico La JornadaViernes 18 de julio de 2025, p. a11
Buenos Aires., La Asociación del Futbol Argentino (AFA) anunció ayer un ambicio-so plan para el regreso progresivo de los aficionados visitantes en los partidos de la liga local al cumplirse 12 años de una restricción que buscó sin resultados poner fin a la violencia en los estadios.
Claudio Tapia, presidente de la entidad, dijo en una rueda de prensa que el puntapié inicial se dará este sábado cuando Lanús reciba a Rosario Central por la segunda fecha del torneo Clausura de Primera División.
Es un día que marca un antes y un después en nuestro balompié
, destacó Tapia. Es el futbol (con visitantes) al que todos nos acostumbramos desde chicos. Tenemos que volver a ese camino
.
El dirigente aclaró que el retorno de los visitantes se dará de manera progresiva y no será obligatorio: Los clubes que estén en condiciones y quieran recibir público visitante, lo podrán hacer
.
La elección de Lanús-Rosario Central como prueba piloto no es antojadiza. La prohibición de hinchas visitantes en el torneo de Primera División se implementó en 2013 tras el asesinato de un aficionado granate
cuando la policía buscaba dispersar un enfrentamiento con fanáticos de Estudiantes.
Las autoridades de seguridad de Buenos Aires impusieron la veda, a la que luego se sumaron el resto de los distritos. Si bien la medida buscó poner fin a la violencia en los estadios, no cumplió su cometido, ya que posteriormente se produjeron más muertes en el contexto de disputas internas de los llamados barrabravas.
Por otra parte, el encuentro del sábado marcará la primera presentación de visitante de Ángel di María, extremo de Central y una de las figuras de la selección argentina campeona del mundo en Qatar 2022 y quien regresó al país después de casi dos décadas en Europa.
La AFA informó que 6 mil 500 hinchas de Rosario podrán ocupar el sector visitante de Lanús bajo un estricto protocolo de seguridad, que incluye entradas nominales para que los simpatizantes que asistan estén debidamente identificados.
La idea no es volver a lo que teníamos antes, porque por algo se sacó a los visitantes
, enfatizó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. Tenemos que desterrar la cultura de la violencia. Es triste ver a chicos de 10 años cantando sobre drogas o que hay que matar a otro. Tiene que ser la fiesta de la familia, con banderas, bombos
.
Por el momento, la medida regirá para Buenos Aires, aunque Tapia reveló que otras provincias mostraron voluntad para sumarse.
El plan, sin embargo, ha generado cuestionamientos. Sectores de la oposición al actual gobierno advirtieron que no se pueden destinar agentes de la policía al cuidado de los hinchas visitantes en perjuicio de los ciudadanos preocupados por una creciente ola de inseguridad.
El defensivo mejor pagado

▲Foto Ap
Ap
Periódico La JornadaViernes 18 de julio de 2025, p. a11
Los Acereros de Pittsburgh convirtieron al estelar T.J. Watt en el jugador defensivo mejor pagado de la NFL, tras llegar a un acuerdo que lo mantendrá en el equipo. Watt, de 30 años y quien iniciaría la última temporada de la extensión de cuatro años que firmó en 2021, está programado para ganar 123 millones de dólares durante el transcurso de un acuerdo por tres años más, dijo a The Associated Press una persona con conocimiento del trato.
jornada