Sheinbaum asegura que no se afectará a taxistas del AICM durante la Copa 2026

Evalúan esquema de transporte para el torneo
Sheinbaum asegura que no se afectará a taxistas del AICM durante la Copa 2026
▲ FIFA ha solicitado que durante el torneo el único servicio de taxis que se brinde en el aeropuerto capitalino sea el de aplicación.Foto Alfredo Domínguez
Emir Olivares y Alonso Urrutia
Periódico La JornadaMiércoles 21 de mayo de 2025, p. a10
Cuando falta poco más de un año para que se celebre la Copa Mundial de 2026 en Norteamérica, donde una de las sedes será la Ciudad de México –que traerá miles de visitantes–, el gobierno federal garantizó que los taxis concesionados del aeropuerto capitalino podrán operar durante esa justa deportiva.
No se va a afectar a los taxistas, se está buscando la mejor forma de operar durante el Mundial, porque van a venir muchísimos visitantes
, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En la mañanera de ayer, se preguntó a la mandataria sobre las quejas que han levantado los taxistas concesionados del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) respecto de que los organizadores del campeonato de futbol –como la FIFA– han reque-rido que el único servicio que se brinde de taxis en la terminal aérea sea el de aplicación, lo que afectaría los derechos y ganancias económi-cas de quienes tienen permiso de operación en ese espacio.
Al respecto, la jefa del Ejecutivo federal señaló que se busca la mejor forma de brindar ese servicio en el aeropuerto capitalino, pero garantizó que no se afectará a los taxistas de compañías concesionarias.
Antes, pidió al titular de la Secretaría de Marina –dependencia a cargo del AICM–, almirante Raymundo Morales Ángeles, detallar el tema. El funcionario informó que se está buscando llegar a una convivencia adecuada
que permita garantizar el transporte seguro de los aficionados que acudan al Mundial.
Señaló que será la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) la que defina si da la autorización para que taxis de aplicación pudieran entrar a la terminal aérea capitalina y prestar el servicio durante el campeonato.
Se está revisando con la SICT la mejor forma de dar servicio en la Copa. Por el momento no se están vulnerando de ninguna manera los derechos de los concesionarios, se está dialogando con ellos; hay quienes tienen algunas deudas y permisos vencidos, pero se está platicando con ellos para llegar a una convivencia adecuada que permita garantizar el transporte seguro de los que vengan al Mundial.
–¿Sí habría posibilidad de que durante el Mundial entren taxistas por la aplicación?, se le preguntó a la Presidenta.
–Todavía no se define, lo tiene que decidir Comunicaciones y Transportes.
–¿Tendría que haber alguna modificación a la ley o sólo se autorizaría?, se le insistió.
–Aún se está analizando. No tenemos una definición al respecto, pero sí se estaba evaluando que los taxistas concesionados den el servicio adecuado a los que vienen al Mundial y si fuera necesario dar otro tipo de alternativas.
Murió Nacho Rodríguez, ex portero del Zacatepec y mundialista en 1986

▲ Ignacio Rodríguez defendió también las playeras del Atlético Morelia, Atlante y los Tigres.Foto tomada de redes sociales
De la Redacción
Periódico La JornadaMiércoles 21 de mayo de 2025, p. a10
Ignacio Rodríguez Bahena, portero que integró el plantel de la selección mexicana en la Copa Mundial de 1986, murió el lunes a los 68 años a consecuencia del cáncer, enfermedad que hizo pública su ex compañero y amigo Félix Fernández en redes sociales hace unos días. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) y diferentes clubes de la Liga Mx expresaron sus condolencias por la partida del oriundo de Zacatepec, Morelos.
Nacho enfrenta hoy un severo problema de cáncer y, para no variar, los recursos económicos escasean dentro de esta dura realidad que enfrentan los ex futbolistas, ya sin protección y a menudo con fuertes padecimientos
, escribió Fernández a principios de mayo sobre la salud de Rodríguez. La enfermedad causó estragos en muy poco tiempo. Se fue en paz y acompañado por Paty, su esposa, gran amigo y maestro
, expuso al confirmar la noticia.
Nacido el 12 de julio de 1956, el hombre del característico bigote y los suéteres largos de portero debutó profesionalmente en 1977 con el Zacatepec, donde cientos de aficionados lo consideran una leyenda. Defendió también la camiseta de otras instituciones en el futbol mexicano como el Atlético Morelia (1981-1982), Atlante (1982-1989) y Tigres de la UANL (1989-1994), casi siempre con lances acrobáticos bajo los tres postes.
Durante toda su carrera, compañeros y directores técnicos destacaron su constancia y profesionalismo, cualidades que lo llevaron a ser considerado como tercer portero del Tricolor en el Mundial de 1986, conquistado por la Argentina de Diego Maradona. Se nos fue Nacho, pero espero que lo recuerden con mucho cariño por su trayectoria y la calidad humana que tenía
, dijo Saúl Rodríguez, hermano del histórico guardameta.
Tras su retiro, Rodríguez incursionó en la dirección técnica. En 2011 estuvo al frente del Club Deportivo Irapuato y levantó el título del torneo Clausura en la antigua Liga de Ascenso. Poco después, dirigió al Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con el que también se proclamó campeón en el Apertura del mismo año.
La federación aclara que no ha recibido ninguna notificación
Clubes de la Liga de Expansión piden al TAS regreso del ascenso
Hay unión y consenso de buscar la vía deportiva para solucionarlo, pues la FMF y la Liga Mx se habían comprometido a restablecer en seis años el antiguo sistema de competencia, dice Mario García

▲ Directivos de equipos como los Leones Negros de la UdeG (en negro y amarillo) se quejan de la incertidumbre en la que permanecen por la falta de claridad sobre el tema, lo que les impide armar un proyecto con el objetivo de llegar a la Primera División.Foto @ligamxexpansion
Alberto Aceves
Periódico La JornadaMiércoles 21 de mayo de 2025, p. a11
En los clubes de Liga de Expansión, la discusión sobre el ascenso y descenso que autoridades de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga Mx se comprometieron a restablecer en seis años, como parte de un plan de estabilización económica, ha derivado en un reclamo ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas inglés) en el que exigen el regreso del antiguo sistema de competencia para la campaña 2025-2026, señala a La Jornada el director técnico de Mineros de Zacatecas, Mario García. Hay unión y consenso de buscar la vía deportiva. El plazo que dieron se ha cumplido. Ahora esperamos que nos den la libertad de competir por llegar a Primera, es ahí donde está el embudo que debemos abrir
.
Según el diario estadunidense The New York Times, el expediente judicial presentado el lunes ante el TAS por representantes legales de instituciones como el Atlante, Atlético La Paz, Cancún FC, Club Atlético Morelia, Cimarrones de Sonora, Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados, Leones Negros y la Jaiba Brava destaca la urgen-cia de empresarios y directivos de obtener una respuesta para planificar inversiones, infraestructura, adquisición de jugadores y negociar los derechos de transmisión de los partidos. La FMF considera que la pausa de seis años comenzó en la temporada 2020-21 y no el año anterior, como había sido aprobado por la asamblea general del organismo
, refiere la publicación.
Como parte de sus reformas en 2023, la federación pretendió integrar la categoría Sub-20 a los planteles de Segunda División y dar paso con ello a un certamen Sub-23 que iniciaría en pleno diciembre de ese año. Al no establecer las bases de un sistema de competencia, el plan quedó descartado por los dueños de los equipos. Este año la situación no es distinta. Ni jugadores ni directivos tienen noticias de una posible apertura a la Liga Mx. En la última reunión a la que asistimos se volvió a tocar el mismo tema
, sostiene el presidente de Correcaminos, Javier Garibaldi; pero no se deja entrever de manera pronta una posibilidad de que se dé el ascenso a Primera. Lo tienen considerado para después del Mundial de 2026
.
Plan de estabilización
El plan de estabilización económica, presentado por la Liga en 2020, no sólo estableció el rescate de clubes en problemas financieros como el Veracruz, que cayó en incumplimiento de pago de los salarios de sus jugadores y fue desafiliado a principios de ese año; sino también la eliminación del ascenso y descenso y la regla de menores por un torneo de desarrollo. No todos los propietarios estuvieron a favor. Los jugadores más experimentados coincidieron en que la medida los despojaría de fuentes de empleo, además de restringir el principio de competitividad por las seis temporadas acordadas. Desde entonces, la FMF marcó una serie de requisitos para las franquicias de Expansión ante un futuro regreso a la primera categoría.
Atlante y Leones Negros comenzaron desde cero el proceso de certificación y acreditaron sus documentos el año pasado. De acuerdo con los criterios acordados en la asamblea de dueños, si hay cuatro equipos certificados y uno de ellos consigue ganar el Campeón de Campeones puede subir al máxi-mo circuito. Los dueños deben cumplir con un expediente de afiliación, control económico, infraestructura, un informe de plan de negocios por parte del consultor externo, uso de recursos del Fondo de mejoras y estructura institucional. Esta liga vale, aunque se castigue y se minimice
, responde García, multicampeón con el Atlante en esta categoría.
Hay ilusiones que el futbol puede cumplir y hoy se las hemos quitado a niños y jóvenes de diferentes plazas del país. Se vuelve difícil para todos, porque es frustrante trabajar en proyectos y no tener ni siquiera el reconocimiento o la oportunidad de competir más arriba. Muchos hablan de un posible tetracampeonato del América, pero la mitad de los clubes en la Liga no compiten, es el tricampeón de una media liga. ¿Por qué no ver a esos grandes planteles meterse a la casa de la UdeG, en la altura de Zacatecas o en una plaza tan caliente como la de la Jaiba Brava? ¿Por qué hacer un futbol de primera y de segunda?
En relación con las implicaciones deportivas que los clubes de Expansión reclaman ante el TAS, la federación aclara que no ha sido notificada de ningún procedimiento en su contra por el Tribunal
, pero, en caso de que eso ocurra, presentaremos nuestra postura frente a las instancias correspondientes
. Contrario a lo que ocurre en Primera División, los jugadores que militan en Segunda o la Liga Premier –tercer nivel profesional– no resultan atractivos para las grandes inversiones. Las franquicias no firman lucrativos contratos de derechos de transmisión ni se acumulan ganancias por patrocinadores.
Hoole gana la segunda contrarreloj del Giro
Lluvia complica a Del Toro, pero mantiene el liderato

▲ El mexicano dijo que por las condiciones decidió ser precavido y evitar alguna caída.Foto Afp
Ap
Periódico La JornadaMiércoles 21 de mayo de 2025, p. a12
Pisa. Bajo una fuerte lluvia que complicó su prueba, el mexicano Isaac del Toro mantuvo el maillot rosa de líder del Giro de Italia al final de la décima etapa, una contrarreloj individual ganada por Daan Hoole, quien tuvo la suerte de competir todavía con la carretera seca ante de que se descargaran las nubes.
Del Toro logró seguir en rosa, pero vio su ventaja reducida por el español Juan Ayuso, su compañero de equi-po del UAE Team Emirates XRG, quien no pareció verse afectado por las carreteras cada vez más mojadas.
Ayuso redujo la diferencia en casi un minuto, acercándose a 25 segundos de Del Toro, el primer ciclista mexicano en liderar el Giro. El italiano Antonio Tiberi se mantuvo tercero, recortando la diferencia a 61 segundos.
Sabía que sería superdifícil, pero intenté terminar otro día de rosa y fue bueno. Con el piso mojado era un poco aterrador en las curvas
, dijo Del Toro, de 21 años, cuya estrategia fue mantener el liderato sin ponerse en peligro por las difíciles condiciones del suelo mojado por el diluvio.
Sabía que tengo mucho tiempo a mi favor y no quiero correr riesgos. Luego, estaba luchando por ir recto en la bicicleta, pero fue divertido y estoy superfeliz. Que Ayuso (su coequipero) esté en segundo lugar de la general es muy bueno para el equipo, ya veremos qué pasa en los siguientes días
, agregó.
Hoole aprovechó al máximo salir temprano, en carreteras secas, para completar el recorrido de 28.6 kilómetros desde Lucca hasta Pisa en 32 minutos y 30 segundos. Fue la primera victoria en una Gran Vuelta para el neerlandés.
Hoole, de 26 años, fue siete segundos más rápido que Joshua Tarling, quien ganó la primera contrarreloj individual en la segunda etapa del Giro. Todo su gru-po corrió en condiciones secas, pero la lluvia comenzó a caer cuando los favoritos de la clasificación general comenzaron a salir.
Me sentí bien durante toda la semana y apuntaba a este día, pero nunca pensé que lo lograría. Los de la clasificación general tuvieron lluvia y eso cambió mucho la carrera
, indicó Hoole.
El favorito Primoz Roglic se recuperó de otra caída durante su recorrido de reconocimiento en la mañana para adelantar a algunos de sus rivales y colocarse en el quinto lugar de la clasificación general, a 1:18 detrás de Del Toro. Simon Yates también ganó terreno para colocarse en el cuarto lugar.
Roglic perdió mucho tiempo después de una caída en la grava de la etapa del domingo antes del día de descanso el lunes, y comenzó la contrarreloj en el décimo lugar de la general, a 2:25 de Del Toro.
La undécima etapa del miércoles cubrirá 186 kilómetros de media montaña, desde la costa en Viareggio antes de dirigirse tierra adentro y cruzar tres ascensos de alta categoría hasta Castelnovo ne’ Monti. Del Toro tiene la fuerza y es considerado un todoterreno que puede pelear en la carrera del miércoles.
Etapa mexicana del Tour de Francia recorrerá las calles de Mazatlán

▲ Mario Mitrani, director general del recorrido en México; Mireya Sosa, secretaria de Turismo del estado, y Julian Levin, de la marca patrocinadora, ayer durante la presentación del periplo.Foto Sectur Sinaloa
Adriana Díaz Reyes
Periódico La JornadaMiércoles 21 de mayo de 2025, p. a12
El éxito del pedalista mexicano Isaac del Toro en el Giro de Italia debe aprovecharse para promover el ciclismo en todo el país y demostrar que el talento sobra.
Todos nos sentimos orgullosos de tener un atleta tan brillante como Isaac. Sus logros históricos son una gran inspiración para que las nuevas generaciones se den cuenta de que sí podemos llegar a ser los mejores del mundo
, compartió Mario Mitrani, director general de la etapa México by Tour de France en Sinaloa.
Durante la presentación del recorrido ciclista que se llevará a cabo el 9 de noviembre de este año, Mitrani comentó que aquellos que se inscriban a la competencia podrán experimentar un poco de la exigencia que tiene Del Toro como profesional. Tendremos tres distancias: 40, 70 y 120 kilómetros; en la última, el nivel competitivo será muy alto e inspirador para todos aquellos que sueñan con volverse profesionales como Del Toro.
Conseguir el aval del Tour de Francia para el recorrido fue una tarea que llevó meses. Autoridades estatales, turísticas y deportivas se dieron a la tarea de cumplir con los requisitos para ser aceptados.
La etapa México by Tour de France Sinaloa se disputará en Mazatlán y se espera la participa-ción de más de mil 200 pedalistas y sus acompañantes. La ruta será dada a conocer en los próximos días y las inscripciones estarán abiertas a partir del viernes.
En total esperamos más de 4 mil asistentes. Llevamos más de cuatro meses organizando la logística para que el recorrido sea un éxito. En los siguientes meses vendrá gente de Francia para avalar la ruta y que todo sea oficial.
Mitrani invitó a otros estados a promover el deporte con la organización de justas nacionales o internacionales. Sería muy bueno que más competencias como ésta se llevaran a cabo en México. Buscamos construir una sociedad más sana, promover el deporte, la alimentación saludable y la activación física
.
Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo del estado, destacó la importancia de contar con el aval del recorrido francés.
Esta no es una carrera más, es una marca con más de 100 años de historia que representa excelencia, disciplina y pasión por el deporte que este año llegará a Mazatlán para recorrer nuestras calles, mostrar nuestras vistas y proyectar todo lo que Sina-loa ofrece al mundo
, destacó.
El Thunder pega primero en la final de la Conferencia Oeste
Derrotó 114-88 a los Timberwolves de Minnesota en el primer juego

▲ La estrella canadiense de 26 años, Shai Gilgeous-Alexander, sumó 31 puntos en la duela a favor del Thunder. El segundo duelo de esta ronda se disputará mañana en el Paycom Center, en Oklahoma City.Foto Ap
Afp
Periódico La JornadaMiércoles 21 de mayo de 2025, p. a34
Nueva York. El Thunder de Oklahoma City derrotó ayer 114-88 a los Timberwolves de Minnesota en el primer juego de la final de la Conferencia Oeste de la NBA, con el liderazgo de su estrella Shai Gilgeous-Alexander, quien anotó 31 puntos.
El canadiense de 26 años sumó su quinto partido en la postemporada con al menos 30 puntos –finalizó con 31–, además de nueve asistencias, cinco rebotes y tres robos.
Los Timberwolves tuvieron un inicio alentador gracias a una primera parte en la que el delantero Julius Randle convirtió 20 de las 28 unidades con las que finalizó la noche.Pese a ello, el equipo de Minnesota no logró mantener el ritmo y, a la altura del tercer cuarto, el Thunder respondió con su mejor versión al imponerse 32-18 y tomar una ventaja que llegaría hasta los 26 puntos.
Anthony Edwards, quien se enfrascó en una lucha personal frente a Gilgeous-Alexander, recibió una falta técnica en la primera parte por lanzarle la pelota al jugador del Thunder mientras estaba en el suelo.
Los 18 puntos de Edwards lo dejaron muy por debajo de lo esperado al ser la gran figura de los Wolves. Lanzó para una efectividad de 39 por ciento y conectó sólo cinco de sus 13 intentos sobre la duela.
Fuera de Randle y Edwards, ningún otro elemento de Minnesota superó la marca de los 10 puntos en el plano individual.
Los Timberwolves recurrieron a los triples para marcar la diferencia y fallaron en su intento, ya que apenas consiguieron concretar 15 de sus 50 intentos.
El segundo duelo se disputará mañana en el Paycom Center, en Oklahoma City, donde el Thunder promedió 125.7 puntos por partido durante la temporada regular.
jornada