Verstappen regresa al podio; gana la sprint en el GP de Bélgica

Norris se lleva la pole position
Verstappen regresa al podio; gana la sprint en el GP de Bélgica
▲ El neerlandés, tetracampeón del mundo, buscará repetir hoy el triunfo en la carrera principal.Foto Afp
Afp y Ap
Periódico La JornadaDomingo 27 de julio de 2025, p. a10
Spa-Francorchamps., En una nueva era sin el directivo Chris Horner, el neerlandés Max Verstappen, tetracampeón del mundo con Red Bull, se impuso en la carrera sprint del Gran Premio de Bélgica, aunque ahora deberá enfrentar un reto más complejo en la prueba principal de este domingo, en la que el británico Lando Norris saldrá desde la pole position.
En las primeras horas del sábado, Verstappen ganó la carrera sprint tras superar al McLaren de Oscar Piastri desde la primera vuelta. El australiano persiguió el monoplaza del neerlandés en el resto de la competencia, pero no pudo encontrar una manera de alcanzar al tetracampeón del orbe.
El triunfo de Verstappen en la sprint de la pista de Spa-Francorchamps es el primer éxito de Red Bull desde que el francés Laurent Mekies asumió el puesto de director ejecutivo de la escudería austriaca, tras una inesperada salida a principios de mes de Horner.
Estoy feliz, ha ido muy bien. Aprovechamos la única oportunidad que teníamos de vencer a los McLaren. No podía permitirme cometer errores. Ha sido difícil mantenerlos detrás de mí
, dijo Verstappen sobre Piastri y Norris, segundo y tercero, respectivamente, en esa carrera.
Mekies, quien trabajaba de subdirector, recibió las llaves de Red Bull después del despido de Horner tras una decepcionante actuación del equipo en Gran Bretaña. Entre los motivos para remover al directivo destacan una investigación interna por comportamiento inapropiado, además de que ésta ha sido una de las peores temporadas de la escudería.
Mekies llega justo cuando Verstappen, piloto estrella de Red Bull y quien ha recibido ofertas para cambiar de equipo, se encuentra en el tercer puesto de la clasificación general con 165 puntos, mientras McLaren lidera la competencia con Oscar Piastri (234) y Lando Norris (226).
Por ahora, Norris aseguró la pole position para el Gran Premio de hoy después de firmar el mejor crono de la sesión de clasificación por delante de su compañero Piastri, quien saldrá desde el segundo casillero. El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fue tercero, al tiempo que Verstappen obtuvo el cuarto mejor tiempo, por lo que de nueva cuen-ta deberá buscar una remontada para sumar puntos.
La gran sorpresa negativa de la sesión de clasificación fue la eliminación desde la Q1 del siete veces campeón mundial Lewis Hamilton (Ferrari), pues su registro más rápido fue invalidado por haberse salido de los límites de la pista.
El italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) también decepcionó al quedar en el lugar 18, por detrás del argentino Franco Colapinto (Alpine).
O’Ward saldrá segundo en Monterey
En la Indycar, el piloto mexicano Patricio O’Ward saldrá desde el segundo lugar en el GP de Monterrey, en California, mientras el español Álex Palou consiguió la pole.
Ambos enfrentan una lucha directa por el campeonato, pues Palou lidera la clasificación general con 536 unidades, 99 puntos más que O’Ward, quien ha ganado dos de las tres últimas carreras.
Una nota trágica alcanzó al autovilismo luego de que al menos tres espectadores murieron ayer durante el Rallye de la Fourme, en Puy-de-Dôme, en el centro de Francia, al ser golpeados por un auto que se salió de la carretera.
La conductora del auto de carreras, de 22 años, sufrió heridas, pero su vida no corre peligro, al igual que la de su copilota. Las tres víctimas son dos hermanos de 70 y 60 años y un padre de familia de 44, según la fis-calía, que abrió una investigación sobre las circunstancias del accidente.
EU niega visas a novena juvenil de Venezuela que iría a Serie Mundial

▲ El equipo Cacique Mara, de Maracaibo, había ganando el mes pasado en México su boleto para el torneo.Foto @plbvcaciquemara
The Independent
Periódico La JornadaDomingo 27 de julio de 2025, p. a10
Josh Marcus., La administración Trump se negó a emitir visas al equipo campeón de beisbol juvenil venezolano para jugar en el próximo Mundial Senior de Ligas Pequeñas en Estados Unidos.
El equipo, Cacique Mara, de Maracaibo, cuyos integrantes tienen entre 15 y 16 años, informó que viajaron a Colombia hace dos semanas para solicitar visas estadunidenses para el torneo, pero fueron rechazados bajo la prohibición de viajes que emitió en junio la administración Trump .
Los jugadores están desmoralizados
, escribió el Cacique Mara en un comunicado en redes sociales a principios de esta semana. Lo único que saben es beisbol. Quieren competir y poner en alto el nombre de Venezuela y Latinoamérica. No representan ninguna amenaza; son quinceañeros que quieren ganar la Serie Mundial
.
Little League International, que organiza el torneo para adolescentes de una semana de duración en Carolina del Sur, dijo en un comunicado que la negación era extremadamente decepcionante, especialmente para estos jóvenes atletas
.
Nuestros funcionarios consulares están trabajando actualmente para revisar el caso y confirmar que se siguieron los procedimientos adecuados y que los solicitantes de visa presentaron las apelaciones necesarias
, indicó un funciona-rio del Departamento de Estado a The Independent .
En junio, el gobierno anunció prohibiciones de viaje a 12 países, así como restricciones parciales a otros siete, incluyendo Venezuela, alegando la necesidad de proteger a los estadunidenses de terroristas extranjeros
y otras amenazas a la seguridad nacional. La medida incluye excepciones, como las destinadas a atletas que viajan a torneos importantes.
Nos dijeron que Venezuela está en una lista porque Trump dice que los venezolanos son una amenaza para la seguridad de su país
, declaró a ESPN Kendrick Gutiérrez, presidente de la organización de Pequeñas Ligas de Venezuela. No ha sido fácil la situación. Nos ganamos el derecho a representar a Latinoamérica en el campeonato mundial
.
La Casa Blanca ha tenido enfrentamientos repetidos con Venezuela.
La administración Trump ha contradicho a su propia comunidad de inteligencia y ha acusado a Venezuela de colaborar con la banda Tren de Aragua, a la que considera un grupo terrorista.
Venezuela también se negó temporalmente a aceptar vuelos de repatriación desde Estados Unidos y criticó duramente a las autoridades estadunidenses por la deportación sumaria de cientos de venezolanos a una prisión de mala reputación en El Salvador por acusaciones de pertenecer a pandillas. Desde entonces, los hombres han regresado a Venezuela en un intercambio de prisioneros con las autoridades estadunidenses.
Cacique Mara se aseguró un lugar en el torneo en Easley el mes pasado, ganando sus cinco juegos en el Campeonato Latinoamericano de Pequeñas Ligas en México.
Ahora serán remplazados por el equipo número 2 de ese torneo, el mexicano Santa María de Aguayo, de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
La Serie Mundial para jugadores de entre 13 y 16 años comenzó ayer y se extenderá hasta agosto. Los equipos venezolanos han ganado el título tres veces, la más reciente en 2006.

▲ Rodolfo Rotondi, jugador de Cruz Azul, disputa el balón por el aire con los jugadores del León en el estadio Olímpico Universitario.Foto Cuartoscuro
Alberto Aceves
Periódico La JornadaDomingo 27 de julio de 2025, p. a11
En una noche de truenos en Ciudad Universitaria, Cruz Azul cambió un partido desconcertante con una genialidad individual al estilo de Hugo Sánchez. Si sus dos primeros intentos quedaron en manos del arque-ro Óscar Damián García, el mexicano Ángel Sepúlveda ajustó el tercero, como tantas veces lo hizo el mítico Pentapichichi del Real Madrid, para dejar el camino abierto a la victoria por 4-1 ante el León en un estadio Olímpico Universitario que coreó su nombre.
Sepúlveda inventó jugadas nuevas en pases rutinarios. Las tres ocasiones que logró recibir de espaldas, elevar el cuerpo y rematar en el aire, sus compañeros salieron disparados a gritar el gol. No contaron con que el joven García, con una agilidad y velocidad de reacción excepcionales, sacó la pelota un par de veces sobre la línea. En el último remate no hubo nada que hacer.
El 1-0 cambió el estado de ánimo de todo el recinto, al comienzo eufórico e iluminado con un espectáculo de luces y fuegos artificiales, pero, conforme pasó el tiempo, desconfiado del nivel de sus jugadores bajo el mando del argentino Nicolás Larcamón. La lluvia inundó pasillos y escaleras en Ciudad Universitaria, pero La Máquina aun así confió en su manera de jugar.
Construyó jugadas desde la portería de Kevin Mier, anuló la calidad del colombiano James Rodríguez en el medio campo y, cada vez que atacó por medio de Luka Romero, los remates de Sepúlveda, José Paradela y Lorenzo Faravelli pasaron rozando el arco de la Fiera.
Para cambiar la historia de errores, Carlos Rodríguez convirtió dos veces sus disparos en gol (66 y 87). Luego el recién ingresado Jeremy Márquez, de larga distancia, siguió su camino con el cuarto tan-to (90+3). Un autogol de Jesús Orozco Chiquete (78) puso en entredicho el final de una noche victoriosa para Cruz Azul, más aún cuando la seguridad de sus defensores comenzó a quebrantarse.
Pero Larcamón hizo lo que tantas veces le funcionó en clubes como el Necaxa y el Puebla: competir, defenderse y jugar con los tiempos hasta apagar la fe de su rival. Consiguió así su primer triunfo al frente de los celestes en el torneo.
Relegado
A principios de 2024, el regreso de Javier Hernández al Guadalajara congregó a 45 mil personas en el estadio Akron, convocatoria que cualquier equipo de primera división quisiera tener en sus partidos. Chicharito, de 37 años, ya no es el mismo jugador que se fue en 2010 al Manchester United de Inglaterra, tampoco el que elevó su nombre al pedestal de los tres favoritos por la afición mexicana: Hugo Sánchez, Rafael Márquez y Cuauhtémoc Blanco, mundialistas y referentes internacionales.
Señalado por instar a las mujeres a ser lideradas por un hombre, acusarlas de erradicar la masculinidad y pedirles que encarnen su energía femenina cuidando, nutriendo, limpiando, sosteniendo el hogar, que es el lugar más preciado para los hombres
, Hernández observó el triunfo del Rebaño 4-3 sobre el Atlético de San Luis marginado de la convocatoria por una lesión, la décima desde que inició su segunda etapa en el equipo.
Con sólo cinco meses restantes de contrato, la directiva rojiblanca también lo apartó de disputar la Leagues Cup, torneo que se jugará la siguiente semana en Estados Unidos. Chivas no necesitó del delantero que hace 15 años quería devorarse al mundo; le bastó la actitud solidaria de elementos como Richy Ledezma, Cade Cowell y, sobre todo, de Armando González, figura con un doblete (84 y 90) para lograr su primer triunfo en casa.
Aunque el cuadro potosino respondió con tantos de Eduardo Águila (50), João Pedro (69, de penal) y Benjamín Galdames (75), dándole vuelta al partido, la entrada de la Hormiga González en el segundo tiempo, más el autogol de Juan Manuel Sanabria (11) y la anotación de Cade Cowell (45+1), sentenciaron los cartones en el estreno del técnico argentino Gabriel Milito de local.
En otros encuentros, Pachuca derrotó 1-0 al Mazatlán, Tigres se impuso 4-3 al Toluca y Monterrey venció 3-1 al Atlas.
España e Inglaterra, por la gloria en la Euro femenina
De La Redacción
Periódico La JornadaDomingo 27 de julio de 2025, p. a11
La selección de España, vigente campeona del mundo, disputará hoy en el estadio St. Jakob Park de Basilea la final de la Eurocopa femenina 2025 ante Inglaterra, actual monarca del certamen, en un llamativo duelo que revivirá el juego decisivo del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, donde las ibéricas sellaron el triunfo por 1-0 con el recordado gol de Olga Carmona.
Además, será la tercera vez que los dos combinados se vean las caras en menos de medio año, pues se enfrentaron en la reciente UEFA Women’s Nations League. En febrero, Inglaterra ganó 1-0 en Wembley, y en junio, España se impuso por 2-1 en Barcelona, con lo que selló su pase a las semifinales, que se llevarán a cabo en octubre.
En la presente Eurocopa, ambas selecciones eran candidatas a disputar la final y cumplieron con los pronósticos; no obstante, llegaron a este decisivo encuentro con un recorrido diferente, mucho más complejo y dramático para el conjunto inglés.
España, dirigida por Montse Tomé, ha mostrado más firme-za y solvencia que su rival, el cual ha tenido que recurrir a goles salvadores, prórrogas y penales para tratar de defender su trono.
La Roja llega en calidad de invicta y con pleno de victorias hasta el momento, favorecida por un camino inicial más asequible que el de las Leonas, comandadas por Sarina Wiegman.
Las ibéricas dominaron con autoridad el Grupo B, con triunfos sobre Portugal (5-0), Bélgica (6-2) e Italia (3-1), luego superaron en cuartos a la anfitriona Suiza, y finalmente protagonizaron una semifinal de alto voltaje ante Alemania, su primer oponente de máximo nivel.
Mucho más sufrimiento ha vivido Inglaterra, que arrancó con un duelo de alta exigencia frente a Francia, saldado con derrota por 2-1. No obstante, a partir de ahí mejoró y tras superar la fase de grupos, donde también enfrentó a Países Bajos y Gales, venció a Suecia en cuartos, y a Italia en las semifinales, para llegar a la pelea por el título.
La capitana del seleccionado ibérico, Irene Paredes, explicó el momento de madurez y calidad
, con el que su equipo llega a esta nueva final, donde, dijo, tienen el objetivo de seguir haciendo historia
tras conquistar el Mundial hace dos años, triunfo que se vio opacado luego de que Luis Rubiales, entonces presidente del futbol español, dio un beso forzado a Jennifer Hermoso, lo cual desató un escándalo a escala internacional.
jornada