Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Vicky López, el futuro de 'la roja' ya está aquí

Vicky López, el futuro de 'la roja' ya está aquí

En julio del 2013 España regresaba a una Eurocopa femenina después de muchos años. En la segunda parte del estreno contra Inglaterra debutó en un gran torneo Alexia Putellas, que marcó en su primera aparición en el escenario internacional (2-3). Tenía 19 años. Doce años después, la historia se repitió el jueves en Berna con Vicky López, que admira a la de Mollet. Puesta de largo y diana. Pero con algunas diferencias y matices. López fue titular frente a Portugal (jugando al lado de Alexia) y solo tiene 18 años.

Nada de eso afectó a la joven perla del Barcelona, que aprovechó al máximo la oportunidad que le brindó el descanso que ha necesitado Aitana tras la meningitis para lucirse en la Euro. “Aquí no hay titulares ni suplentes. Vicky es Vicky y no suple a nadie ni cuando juega por dentro ni cuando juega por fuera. Es una de las 23. Ha puesto sus virtudes al servicio del equipo”, la elogió Alexia, que siempre ha sido su referente.

Igual que contra Japón La benjamina de la selección suple con un aplomo impropio de su edad a Aitana, actual Balón de Oro

Como ya sucedió en el amistoso frente a Japón, titularidad y gol jugando de interior por la derecha. Montse Tomé quiso dar continuidad a lo que funcionó en el duelo de preparación en Butarque y López no defraudó una vez más. “Ha sido muy especial porque cuando me dijeron que seria titular en mi primera Euro, me he puesto muy contenta por dentro. Es muy emocionante y siempre me acordaré de este día”, confesaba aún sin pasar por la ducha, con un peto, en el estadio Wankdorf. “Trato de aprovechar cada minuto que me dan, de ser yo poco a poco y estoy contenta por la confianza de Montse y los minutos que me da”, agradece la apuesta por ella a la seleccionadora.

Era solo su undécimo encuentro como internacional y su cuarto gol. A pase de Mariona, se lanzó al suelo para rematar el balón y hacer el 2-0. “Para mí es un golazo. Ella me decía que no lo es tanto pero ya me gustaría marcar a mí uno así, tirándome al suelo. No sé si alguna vez lo he hecho”, decía Esther González, que de marcar sabe bastante.

Fecha marcada “Ha sido muy especial cuando me dijeron que seria titular en mi primera Euro. Es muy emocionante y siempre me acordaré de este día”, dijo tras el partido

Vicky López, que estuvo como reserva en los Juegos de París pero no jugó, es la más precoz en anotar con la selección en un torneo continental. Un gol que, como siempre, tiene una dedicatoria especial: su madre, fallecida en el 2018. “Lo primero, dar gracias a Dios por llevarme hasta aquí con solo 18 años. Mi madre que está en el cielo cuida de mí y también mi familia, que ha sido el pilar de mi vida”, explicaba.

El aplomo y la seguridad con las que jugó son impropios de su edad. Intervino 71 veces, a la altura de Alexia y Mariona, y apenas falló 6 de los 52 pases que intentó. “Ha hecho un partido supercompleto, muy madura y eligiendo bien y en cada acción lo que tocaba. Eso al final es lo más difícil cuando no tienes tanta experiencia pero ha jugado como si llevase diez años aquí”, la elogió Putellas. Palabra de doble Balón de Oro.

Pero es que además de juego entrelíneas, ritmo de balón y visión, López es también una gran regateadora. Contra Portugal le salieron los cinco que intentó, dejando un par de jugadas en el área en las que desarboló a la defensa lusa. “A mí me gusta mucho regatear, me salen estas cosas y muy contenta”, dice un tanto abrumada.

Las compañeras la cuidan Patri Guijarro puso canciones que le gustan en el vestuario para que ella estuviera relajada y cómoda

Pero si alguien sabe de lo que la joven es capaz son sus compañeras. Por eso la cuidaron los momentos previos al partido. A Salma Paralluelo la considera su hermana mayor. Y Patri Guijarro, que la conoce bien, le puso alguna canción en el vestuario de las que sabe que le gusta a su joven compañera del Barcelona para motivarla y hacerla sentir cómoda, que no le entrase el vértigo. También la aconsejan. “Que esté tranquila, que sea yo, que me asocie y que disfrute en el campo”, devela la benjamina.

Quizás a otras les asustaría el reto. Ella está radiante e ilusionada. “En la concentración la veo muy bien, disfrutando”, añade Alexia, que asegura que el talento va por delante del DNI y la edad. “Ha necesitado tiempo para asentarse en la élite y es normal porque con 17 años ya estaba compitiendo con y contra las mejores. Todo el mundo necesitamos esa adaptación y ella está más que adaptada ya”, abunda. Si el presente es bueno, aún tiene mucha carrera “Es tan joven y le queda todo por delante”, se asombra Esther.

En casa le ayudan a tener los pies en el suelo “Mi padre me ha dicho que he jugado muy bien pero me ha metido caña por algún rechace que no lo he enchufado”, revela

Vicky López sabe la lección y prefiere mirar al equipo antes que a si misma. “Estamos finas de cara a puerta. De cara a gol hemos sido unas bestias”, resumió el 5-0, antes de augurar que España hará “una Eurocopa muy grande”.

Pero no todo pueden ser elogios. Y como sucede muchas veces la familia es más exigente que la prensa o las colegas de profesión. Y una llamada de teléfono le puso los pies en el suelo. “Mi padre me ha dicho que he jugado muy bien y también me ha metido caña por algún rechace que se ha quedado al borde del área y no lo he enchufado”, descubrió López. Contra Bélgica quizás regrese al once Aitana pero España ya sabe que el reloj de Vicky funciona con precisión suiza. El futuro ya está aquí.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow