Game

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Ayuda Escolar Anual 2025 de ANSES: ¿AUH y SUAF recibirán montos diferentes a los $85.000 anunciados?

Ayuda Escolar Anual 2025 de ANSES: ¿AUH y SUAF recibirán montos diferentes a los $85.000 anunciados?

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirma los montos que recibirá cada beneficiarios, ¿hay más de $85.000?

En marzo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará a pagar la Ayuda Escolar Anual a las familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Este monto de $85.000 está destinado a garantizar el acceso a la educación y facilitar los gastos escolares al inicio del ciclo lectivo.

A diferencia de otras asignaciones, este beneficio se paga por igual a todas las familias alcanzadas sin importar la zona de residencia. El Decreto 63/2025 estableció que el monto se mantendrá fijo durante todo el año, por lo que no habrá ajustes por inflación hasta 2026.

AUH: las nuevas condiciones para el cobro del beneficio en el 2025

AUH: las nuevas condiciones para el cobro del beneficio en el 2025

El pago automático de la Ayuda Escolar Anual estará dirigido a niños y adolescentes de entre 4 y 16 años cuyos padres sean beneficiarios de la AUH o el SUAF y hayan acreditado la regularidad escolar del ciclo lectivo 2024. Para aquellos que no reciban el pago de manera inmediata, ANSES permite presentar el Certificado Escolar y recibir el dinero en un plazo de hasta 60 días.

Este beneficio también alcanza a niños de entre 45 días y 17 años que asistan a establecimientos educativos reconocidos por la Secretaría de Educación. Sin embargo, en estos casos el cobro dependerá de la acreditación escolar en el sistema de ANSES.

Pesos.jpeg

AUH y SUAF cobrarán el mismo monto de Ayuda Escolar Anual.

Para acceder al beneficio, es fundamental cumplir con ciertos requisitos establecidos por ANSES:

  1. Tener hijos de entre 45 días y 17 años que asistan a un establecimiento educativo reconocido.
  2. En el caso de los titulares del SUAF, los ingresos del grupo familiar no deben superar los siguientes topes:- Ingreso individual: hasta $2.055.888 brutos mensuales.- Ingreso del grupo familiar: hasta $4.111.776 brutos mensuales.
  3. Las familias con hijos con discapacidad están exceptuadas del límite de ingresos, por lo que pueden acceder al beneficio sin restricciones económicas.
losandes

losandes

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow