Claudia Sheinbaum confirma que EE.UU. pospuso la aplicación de sanciones a bancos vetados

CIUDAD DE MÉXICO.— Este miércoles, durante su habitual conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos amplió el plazo establecido originalmente para la entrada en vigor de bloqueos contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, acusados de lavado de dinero vinculado al crimen organizado.
“En estos días era el tiempo límite para las sanciones que iban a imponer a los bancos y parece que se ha logrado una posposición de esta fecha para esta intervención que está haciendo la Secretaría de Hacienda“, dijo la mandataria.

La reacción de la mandataria mexicana ocurrió apenas unos minutos después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos había otorgado una prórroga de 45 días, hasta el próximo 4 de septiembre, a Intercam, ClBanco y Vector Casa de Bolsa, para que entren en vigor las sanciones contra esas instituciones, tras señalarlas por lavado de dinero.
Los bancos han sido señalados por EE.UU. de facilitar operaciones de lavado de dinero de carteles de la droga por al menos 46.5 millones de dólares.
🔴 "No hay riesgo", la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la prórroga que otorgó el Departamento del Tesoro a CIBanco, Intercam y Vector, tras señalarlos por lavado de dinero pic.twitter.com/QQsfKz7EHG
— El Universal (@El_Universal_Mx) July 9, 2025
Asimismo, Claudia Sheinbaum reiteró que la Secretaría de Hacienda de México ha actuado “de manera muy responsable” en la intervención de los bancos para evitar que haya riesgos en el sistema financiero mexicano, como lo afirmaron los reportes de la agencia Fitch Ratings.
“No hay riesgo. Y dicho no solamente por la presidenta, sino por los bancos en México y todo el sistema financiero“, enfatizó.
Destacó también la labor del Banco de México en la intervención bancaria, ya que se trata de “un proceso muy largo, laborioso, pero que lo están trabajando muy bien y con mucha coordinación”.

En junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa en una lista de entidades bajo observación por presunto lavado de dinero y relaciones con el crimen organizado y prohibió la transferencia de fondos de estas tres instituciones con EE.UU.
Sobre la caída en el empleo formal, explicó que “hay varios temas que influyen y se va a recuperar el empleo, tengo la certeza. Estamos trabajando en ello, y además el plan lo estamos desarrollando y estamos hablando con las empresas y evitar que pueda aumentar”.
También le podría interesar: “Gentrificación en CDMX: Claudia Sheinbaum responsabiliza a Mancera“
yucatan