¿Cómo van los pagos de los seguros de garantía para productores de trigo?
Irapuato, Guanajuato.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha estado realizando los pagos de seguros de garantías a productores de trigo y quedan pendientes dar el pago a 113 productores y estos se han ido pagando de a poco pues sus cuentas se encontraban inactivas.
Justino Arriaga Rojas, delegado de la SADER en Guanajuato, mencionó que de los 2 mil 371 que estaban susceptibles a que se les realizará el pago, ya se cumplió con 2 mil 258, con fecha al 15 de junio.
Quedan pendientes 113, principalmente, por las cuentas inactivas de los productores, ya lo hemos ido solventando en estos últimos días, todavía faltan algunos, pero la mayoría de estos que quedaron rezagados ya también están pagados”, refirió.
Comentó que se encuentran esperando la dinámica operativa para el programa de Precio de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, además de que el precio de garantía es de 7 mil 600 pesos a pequeños productores y a los medianos productores es de 7 mil 50 pesos la tonelada.
“Estamos en la espera de la mecánica operativa por parte de las oficinas centrales de la Secretaría para poder ya difundirlo y que los productores estén al pendiente, entonces ahorita seguimos en espera de”, indicó.
Informó que el desfase en los pagos se deben al cambio de administración a nivel federal, por lo que espera que para este año no ocurra lo mismo.
Abel Muñoz Bravo, presidente del Sistema Producto Trigo del Estado, comentó que el programa Precio de Garantía a Productos Alimentarios Básicos lo gestiona la SADER y viene del extinto Segalmex. Estos tenían un padrón de 2 mil 934 productores, y de los cuales, en sistema, como positivo, tenían 2 mil 424, y 410 expedientes de productores que estaban como negativos o con observación.
Aquí al 30 de mayo nos depositaron una buena cantidad al Estado. En esa fecha, nosotros hicimos la estimación, de acuerdo a las encuestas que levantamos que el 50% de los positivos se les pagó ese día, más el 10% que se le había pagado; en total sumaban el 60% de los productores del estado de Guanajuato, por lo tanto, nos faltaba el 40%, situación que se contradice con Gobierno Federal: Ello dicen que tienen mil 994 pagados y que nada más les falta por pagar 26 productores”, indicó.
Sin embargo, expresó que, los productores que ellos tienen, no coinciden con los de SADER, por lo que hay un claro retraso en el pago para productores de Guanajuato.
Expresó que el primer pago se hizo en el mes de noviembre y el segundo fue el 30 de mayo del año en curso, por lo que se tiene un retraso de casi un año.
AAK
Soy reportero en periódico AM desde julio del 2020. Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato. Cuento con cinco años de experiencia en los medios de comunicación, me he desarrollado en temas de política, notas urbanas, temas locales, desaparición de personas y espectáculos.
AM