Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Cuerpo confía en un acuerdo arancelario con EEUU pero insta a tener listas medidas de reequilibrio

Cuerpo confía en un acuerdo arancelario con EEUU pero insta a tener listas medidas de reequilibrio

La carta de Donald Trump con su propuesta arancelaria del 30% para la UE a partir de agosto no ha tenido la mejor de las acogidas en Bruselas. Los ministros de Comercio de la UE se reúnen este lunes para evaluar la situación con la confianza puesta en las negociaciones. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, considera que es posible llegar a un acuerdo, aunque también considera que el bloque comunitario debe estar listo para aplicar contramedidas.

"El acuerdo con Estados Unidos está a nuestro alcance. Tenemos que intensificar los esfuerzos en las próximas semanas para ser capaces de llegar al escenario que es más beneficioso para todos que es un acuerdo con Estados Unidos" ha señalado el ministro español a su llegada a la reunión en Bruselas.

Cuerpo se ha mostrado a favor de que la UE tenga capacidad de reacción. Ha abogado por que Bruselas tenga lista las contramedidas en caso de que no sea posible llegar a un acuerdo. Se ha referido, en este sentido, a la segunda ronda de aranceles que la Comisión Europea proponía en mayo y que, actualmente, se encuentran pausadas, pero también a otras medidas que equilibren la situación en caso de que no haya acuerdo.

"Estamos en una situación similar a la de la semana pasada", dijo el titular de Economía reiterando el mensaje transmitido este fin de semana por el Ejecutivo comunitario. "Una vez que lleguen esas fechas de principios de agosto, veremos cuál es la situación y si se dan las condiciones de llegar a la implementación de medidas de reequilibrio. Tenemos las medidas para actuar en caso de que no lleguemos a un acuerdo".

En todo caso, para Cuerpo lo importante es "acelerar las negociaciones" en estas dos semanas de margen que faltan hasta el fin de la tregua concedida por Trump el 1 de agosto. "La UE y todos los Estados miembro estamos en contacto diplomático continuo con grandes socios estratégicos", ha indicado en favor de encontrar nuevas relaciones comerciales que permitan diversificar la relación con Washington.

Los titulares de Comercio deberán decidir este lunes se ampliar la tregua arancelaria que se aplicó a la primera ronda de gravámenes a las importaciones estadounidenses. Este primer paquete atacaba productos como las motos Harley Davidson, los vaqueros Levy's o la soja y, tras la pausa comercial, su entrada en vigor estaba prevista para este lunes. Lo más probable, como ha indicado Cuerpo, es que se alargue esa pausa para igualarla hasta ese horizonte del 1 de agosto que concedió Trump.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky
eleconomista

eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow