El Ibex amaga con otro parón

La jornada previa al desenlace de la reunión de la Fed otorga mayor protagonismo de nuevo a los resultados empresariales. Los mercados mantienen la cautela con la que recibieron ayer el acuerdo comercial entre EEUU y la UE, y el Ibex, pendiente también de los resultados, amaga con enlazar tres sesiones de cambios reducidos.
El optimismo inicial con el que los mercados recibieron ayer la noticia del acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea se fue enfriando con el paso de la sesión, hasta el punto de diluirse completamente al cierre. Los aranceles del 15% fijados para las exportaciones europeas a EEUU descartan los peores escenarios previstos. Pero este alivio no evita que las trabas comerciales hagan mella en el crecimiento económico, en la inflación y en los resultados empresariales.
Esta incidencia, advierten los analistas, se plasmará en los resultados del segundo semestre del año. De ahí las dosis extra de cautela que adopta el mercado en plena avalancha de resultados empresariales, de cara sobre todo a las previsiones de ganancias de las compañías para el conjunto del año.
La oleada de cuentas cobra hoy mayor intensidad en Wall Street, en Europa y también en España, y salta al primer plano de la actualidad antes del desenlace de la Fed y de la espiral de datos macro de peso que se conocerá a partir de mañana en EEUU.
Ibex 35La Bolsa española mantiene la prudencia que reflejó al cierre de ayer, lejos del optimismo con el que inició la sesión. El Ibex encadenó su segunda jornada de cambios mínimos. Si el viernes concluyó un 0,13% a la baja, ayer finalizó con un recorte del 0,12%. En la sesión de hoy el Ibex amaga con repetir en el nivel de los 14.200 puntos.
La agenda de resultados se intensifica entre los integrantes del Ibex con cifras como las presentadas por Endesa. La empresa energética ha logrado aumentar un 30% sus beneficios a pesar de los efectos del apagón.
Los bancos del Ibex retoman el goteo de resultados de la mano hoy de Unicaja. La entidad ha elevado un 14,6% sus beneficios hasta junio, al sumar 338 millones de euros.
Próxima ampliación.
Expansion