En 30 estados de México, alta criminalidad

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para México, en la que advirtió niveles elevados de violencia y criminalidad en 30 de los 32 estados del país.
De acuerdo con el aviso publicado en su sitio oficial, únicamente las entidades de Yucatán y Campeche quedaron excluidas de cualquier tipo de advertencia.
La alerta clasifica a los estados mexicanos dentro de un sistema de cuatro niveles de riesgo: Nivel 4 (No viajar), Nivel 3 (Reconsiderar viajar), Nivel 2 (Ejercer mayor precaución) y Nivel 1 (Precauciones normales).
“En México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México”, se puede leer en la alerta.
En el Nivel 4, el de mayor riesgo, se encuentran Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, entidades en las que se reportan altos niveles de violencia armada, presencia de grupos delictivos y riesgo de secuestros. El gobierno estadounidense no aconseja a sus ciudadanos cualquier tipo de viajes en estas entidades de nuestro país.
Con lo que respecta al Nivel 3, en que se recomienda a los ciudadanos estadounidenses reconsiderar sus planes de viaje, se incluyeron los estados de Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora, debido a la persistencia de hechos delictivos y la limitada capacidad de respuesta consular en algunas regiones.
En tanto, el Nivel 2 agrupa a entidades donde se pide a los viajeros estadounidenses mantener una mayor precaución. Entre ellas se encuentran Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Nuevo León y otras más, sumando un total de 17 estados. En estas zonas, si bien la violencia no es generalizada, existen focos de inseguridad que podrían afectar a los turistas.
Las únicas entidades clasificadas bajo el Nivel 1, que implica precauciones normales, fueron Campeche y Yucatán, las cuales han mantenido niveles bajos de criminalidad y un entorno considerado seguro para los visitantes internacionales.
La embajada de Estados Unidos en México reiteró que existen restricciones a los movimientos del personal diplomático en varias regiones del país y recomendó a sus ciudadanos evitar desplazamientos por carretera durante la noche, así como no abordar taxis de la calle ni viajar solos en zonas rurales.
Eleconomista