Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Jalisco crece indicadores económicos por encima del promedio nacional: Lemus

Jalisco crece indicadores económicos por encima del promedio nacional: Lemus

Guadalajara, Jal. Pese a la política comercial y arancelaria implementada por Estados Unidos en el presente año, la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de ese país creció 145% en el primer semestre de este 2025, afirmó el gobernador Pablo Lemus, al rendir su primer Informe de Gobierno.

"Con todo lo que se dijo de los nuevos aranceles, vean lo que creció la inversión de Estados Unidos en Jalisco durante el primer semestre, 145%; es decir, Jalisco se ha convertido en este polo de atracción de las inversiones con el efecto de la relocalización de empresas o el nearshoring", precisó.

Lemus Navarro destacó asimismo que, con cifras de la Secretaría de Economía federal, la entidad atrajo Inversión Extranjera Directa en los primeros seis meses del año por un monto de 933 millones de dólares; sin embargo, la cifra destacada fue el rubro de nuevas inversiones mismas que crecieron 435% en comparación con el primer semestre de 2024, al pasar de 38.2 millones de dólares a 204.6 millones de dólares.

Crecen exportaciones

En materia de exportaciones, Lemus Navarro indicó que en el primer semestre del año, las ventas al exterior del país crecieron 5%, mientras que las exportaciones de Jalisco aumentaron 41% en comparación con el mismo período del año anterior; es decir, ocho veces más que el promedio nacional.

"Nunca había sucedido; hoy por primera vez Jalisco se convierte en el estado no fronterizo con más exportaciones", enfatizó el mandatario jalisciense.

También resaltó que según los registros del IMSS, uno de cada 10 empleos en el país se generan en Jalisco, mientras que dos de cada 10 empresas que se registran mensualmente en ese instituto, pertenecen a esta entidad.

Arquitectos de semiconductores

Pablo Lemus destacó asimismo que el estado avanzó seis posiciones en materia de competitividad según el ranking del IMCO (Instituto Mexicano de la Competitividad), además que del diseño de los semiconductores que se hace en todo México, 70% se realiza en Jalisco.

"Las principales empresas del mundo, de diseño y de producción de semiconductores, están en Jalisco...Somos los arquitectos de los semiconductores a nivel mundial", enfatizó.

Anticipó que marzo de 2026 estará operando el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari en las instalaciones del Cinvestav (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN).

Reconoce desapariciones

Al iniciar el ejercicio de rendición de cuentas de su primer año de gobierno en el Instituto Cultural Cabañas, el gobernador Pablo Lemus reconoció la crisis por desapariciones en el estado misma que calificó como "tragedia", y aseguró que el primer paso para resolver el problema es hacerlo visible.

Ante familiares de desaparecidos presentes en el recinto, el mandatario reiteró la disculpa pública por las omisiones cometidas por gobiernos pasados, y mencionó el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, un presunto centro de reclutamiento y exterminio del cual, aseguró, se va a resolver.

"Si uno reconoce un problema es el primer paso para poderlo solventar. Hoy quiero darle la bienvenida a colectivos y familiares víctimas de desaparición; gracias por su trabajo comprometido", expresó.

Al primer informe de Pablo Lemus acudieron, entre otros, el gobernador de Nuevo León, Samuel García; el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez y el exdirigente del partido naranja Dante Delgado quien aseguró que está libre de cáncer.

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow