Mercado castiga a los bancos en Wall Street tras reporte trimestral

Las acciones de las instituciones financieras que cotizan en Wall Street, como Wells Fargo, Bank of America, Goldman Sachs, Morgan Stanley y JPMorgan, cayeron este martes, con lo que reportaron una pérdida 33,915 millones dólares en valor de capitalización luego de publicar sus reportes trimestrales.
A pesar de que los bancos reportaron resultados al segundo trimestre del año positivos y mejores a lo esperado por el consenso de los analistas sus acciones mostraron un comportamiento errático.
Los papeles de Wells Fargo, fueron los que más cayeron en la jornada (-5.49%) a 78.85 dólares por unidad. En valor de mercado borró 14,871.44 millones de dólares.
Otra firma que también retrocedió fue Bank of America (BofA), el segundo banco más grande en Estados Unidos (-1.95%) a 46.15 dólares por acción. Dicho resultado llevo a la financiera a perder 6,929.41 millones de dólares en capitalización bursátil.
A esta lista se le suma Morgan Stanley (-1.65%) a 141.59 dólares. En valor de mercado el banco retrocedió 3,817.83 millones de dólares.
Las acciones del banco de inversión Goldman Sachs cayeron 1.51% a 702.51 dólares por unidad, y en valor de mercado retrocedieron 3,310.78 millones de dólares.
Los papeles de JPMorgan, bajaron 0.85% y se negociaron en 286.26 dólares, finalizando la jornada con una pérdida de 5,974.58 millones de dólares en capitalización bursátil.
Las acciones Citigroup fueron las únicas del sector que presentaron cifras positivas luego de los reportes financieros al segundo trimestre, con un avance de 3.61% a un precio de 90.66 dólares, con lo que tuvo un incremento en valor de mercado de 6,014.30 millones de dólares.
No convencen al mercado
En cuanto a las ganancias, los informes de varios pesos pesados financieros no lograron impresionar a los inversionistas.
Wells Fargo superó las estimaciones de ganancias del segundo trimestre, pero redujo su guía para 2025 para los ingresos netos por intereses, lo que hizo que las acciones cayeran.
El banco indicó que la disminución de los ingresos por intereses en su negocio de mercados motivó el recorte de la previsión de ingresos netos por intereses. Analistas e inversionistas se mostraron escépticos sobre su capacidad para cumplir sus objetivos tras un lento inicio de 2025.
El director ejecutivo de JP Morgan, Jamie Dimon, elogió los resultados de su banco pero advirtió que aun hay riesgos hacia el futuro.
“La economía estadounidense se mantuvo resiliente durante el trimestre”, declaró Dimon . “La finalización de la reforma fiscal y la posible desregulación son positivas para las perspectivas económicas. Sin embargo, persisten riesgos significativos, como los aranceles y la incertidumbre comercial, el empeoramiento de las condiciones geopolíticas, los altos déficits fiscales y el aumento de los precios de los activos”.
La directora ejecutiva de Citi, Jane Fraser, aseguro que han “registrado otro trimestre muy positivo y seguimos demostrando que nuestros sólidos resultados son sostenibles en diferentes entornos".
Añadió que en los últimos resultados incluyeron el período turbulento del mercado que comenzó a principios de abril. Aseguró que este tipo de volatilidad puede impulsar las ganancias en la negociación de renta variable y fija en los principales bancos, incluido Citigroup.
“Sospecho que la volatilidad será una característica y no un defecto del nuevo orden mundial, y nos beneficiaremos de ello”, dijo Fraser. (Con información de agencias)
Eleconomista