México en desacuerdo con la decisión de EE.UU. de revocar la alianza entre Delta y Aeroméxico

CIUDAD DE MÉXICO.— Este lunes, durante su habitual conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su desacuerdo con la decisión de Estados Unidos de revocar la inmunidad antimonopolio que tenían DeltaAir Lines y Aeroméxico, que les permitía mantener una alianza estratégica, e indicó que detrás de esa medida podría haber otros intereses.
Claudia Sheinbaum afirmó que las autoridades mexicanas están revisando el anuncio que realizó la semana pasada el Departamento de Transporte de Estados Unidos. El gobierno estadounidense fijó el 1 de enero de 2026 como fecha límite para dar por terminada esa asociación antimonopolio que le permitía a Delta Air Lines y Aeroméxico fijar precios, rutas y capacidades.
PRESIDENCIA | 🔴 “No encontramos ninguna razón para la decisión que están tomando”, declaró @Claudiashein sobre la resolución del Departamento de Transporte de EU que impacta la alianza Delta–Aeroméxico. #Aerolíneas #México #Delta #Aeroméxico #Transporte pic.twitter.com/jXAmRBXmrL
— Pablo Cano (@feruzx) September 22, 2025
Washington aprovechó el anuncio para objetar una vez más la decisión que tomó hace varios años México de trasladar los vuelos de pasajeros y de carga del principal aeropuerto de la Ciudad de México a otra terminal aérea a las afueras de la capital. “No entendemos esa posición”, dijo la mandataria en su conferencia matutina al rechazar la medida y recordó que México respondió a las cuatro observaciones que realizó el Departamento de Transporte sobre las situaciones en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM), y el traslado de algunas aerolíneas al aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).
“Creemos que son otros intereses los que están detrás pues de esta resolución”, señaló Claudia Sheinbaum al reconocer que México está revisando si alguna aerolínea se podría beneficiar con el cese de la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines.
Desde julio, Washington estableció nuevas restricciones a vuelos desde México hacia Estados Unidos en respuesta a la obligación que hace varios años impuso el gobierno mexicano a los vuelos de pasajeros y de carga de trasladarse a un aeropuerto capitalino diferente.
México es el principal destino extranjero para los estadounidenses y más de 40 millones de pasajeros volaron al territorio mexicano el año pasado.
Desde principios del año pasado, Delta y Aeroméxico han combatido los esfuerzos del Departamento de Transporte para poner fin a su asociación. Las aerolíneas han argumentado que no es justo castigarlas por las acciones del gobierno mexicano y dijeron que cancelar su acuerdo pondría en peligro casi dos docenas de rutas y 800 millones de dólares en beneficios para las economías de ambos países que provienen del gasto turístico y los empleos.
También le podría interesar: “Crece disputa tecnológica entre China y Estados Unidos tras decisión sobre Nvidia“
yucatan