Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

México vuelve a entregar a 26 narcos a Estados Unidos

México vuelve a entregar a 26 narcos a Estados Unidos

El Gobierno de México entregó a las autoridades estadounidenses a 26 presuntos narcos y delincuentes de alto perfil buscados por delitos violentos y graves, incluidos líderes y operadores de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Noreste, así como responsables de tráfico de personas y homicidios.

Entre los extraditados se encuentran Abigael González Valencia, alias Cuini, líder de Los Cuinis; Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, jefes de seguridad de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa; Servando Gómez Martínez, alias la Tuta, quien fuera líder de La Familia Michoacana y de Los Caballeros Templarios; Abdul Karim Conteh, ciudadano de Sierra Leona acusado de dirigir una red internacional de tráfico de personas; Leobardo García Corrales, señalado como figura clave del Cártel de Sinaloa y presunto socio de Joaquín el Chapo Guzmán.

Además, Luis Raúl Castro Valenzuela, alias Chacho, acusado de secuestro; y Juan Carlos Félix Gastélum, alias el Chavo Félix, identificado como operador principal de laboratorios de metanfetamina del Cártel de Sinaloa.

También fue entregado Roberto Salazar, buscado por el asesinato del agente del sheriff de Los Ángeles Juan Escalante, así como Pablo Edwin Huerta Nuño, alias Flaquito, violento capo de la Plaza de Tijuana.

Los detenidos enfrentan cargos federales y estatales en Estados Unidos que incluyen narcotráfico, secuestro, asesinato, crimen organizado, lavado de dinero y uso ilegal de armas de fuego.

Avanza seguridad

Pamela Bondi, fiscal general de Estados Unidos, destacó que este operativo es “un ejemplo más de los esfuerzos históricos de la administración Trump para desmantelar cárteles y organizaciones terroristas extranjeras” y agradeció la cooperación de las autoridades mexicanas.

El embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, subrayó que esta acción conjunta es un “hito en la colaboración” entre los presidentes Donald J. Trump y Claudia Sheinbaum, y que representa un paso importante para garantizar la seguridad de ambos países.

Además, las autoridades estadounidenses precisaron que las 26 personas comparecerán ante tribunales federales en distintos puntos del país vecino del norte y en ellos enfrentarán condenas que pueden ser hasta de cadena perpetua.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que la acción se realizó en “estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional” y a una solicitud que realizó el Departamento de Justicia estadounidense, quienes se comprometieron a no solicitar la pena de muerte para los acusados. Por otro lado, indicó que hoy se darían más detalles.

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow