Minenergía lanza paquete de 19 medidas para destrabar proyectos de energías renovables

Energía renovable
iStock
El Ministerio de Minas y Energía anunció un conjunto de 19 acciones para reactivar proyectos de energías renovables en Colombia, muchos de los cuales enfrentan retrasos por trámites, licencias o falta de coordinación entre entidades. El anuncio fue realizado por el viceministro (e) de Energía, Jorge Andrés Cristancho, en el 8.º Encuentro y Feria Renovables LATAM, en Barranquilla.
Vea también: (Pacto Histórico se desmarca de la reforma laboral y presentará su propio proyecto)
Entre las medidas más relevantes se encuentra la expedición de un decreto con una nueva metodología para la asignación de puntos de conexión, incluyendo un capítulo especial para casos como la ronda eólica offshore y proyectos que ya cuentan con todos los permisos, pero están a la espera de conexión. También se propone un mecanismo para permitir que proyectos que no continuarán puedan liberar sus puntos de conexión sin ser penalizados, facilitando su reasignación. Otras acciones clave incluyen: -Delegación a la UPME para crear el Sistema Nacional de Información de Proyectos Renovables. -Revisión jurídica de la resolución sobre permisos para exploración y explotación de energía geotérmica. -Llamado a la Procuraduría General para acompañar la mesa interinstitucional que lidera el Minenergía, con el fin de vigilar y mejorar la gestión de entidades como las corporaciones ambientales.
Vea también: (Procuraduría realizó visita técnica a Aerocafé y continuará vigilancia del proyecto)Según el ministerio, el 52 % de los proyectos renovables están frenados por trámites, con ejemplos críticos como los 12 proyectos paralizados por CorTolima, que suman 240 MW de energía que no se han incorporado al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Estas medidas se enmarcan en el plan 6GW Plus, la estrategia central del gobierno para diversificar y descarbonizar la matriz energética del país.PORTAFOLIO
Portafolio