Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Oro cae a la espera de novedades arancelarias

Oro cae a la espera de novedades arancelarias

Los precios del oro cayeron el martes mientras operadores del mercado esperaban actualizaciones arancelarias, en momentos que un reporte de inflación mostró un aumento ampliamente esperado de los precios al consumidor de Estados Unidos el mes pasado.

El oro al contado cayó 0.4%, a 3,329.11 dólares la onza, mientras que los futuros estadounidenses bajaron 0.7%, a 3,336.90 dólares.

El dólar subió 0.5%, encareciendo el oro para los compradores con otras divisas.

"Creo que el mercado sigue centrado en los aranceles, lo que mantiene al oro bajo presión. Sigo siendo optimista con el oro, a pesar de que estamos dentro del rango en que ha estado desde mediados de mayo", dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega senior de Metales de Zaner Metals.

El fin de semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles más altos, incluido un 30% a las importaciones de la Unión Europea y México.

Los datos publicados el martes mostraron que el índice de precios al consumo de Estados Unidos aumentó 0.3% en junio, en línea con las expectativas, después de haber subido 0.1% en mayo. Fue la mayor alza desde enero.

"Sinceramente, el oro debería de estar más animado. Esto parece reforzar la opinión de que necesitamos un nuevo motor para que el oro vuelva a superar los 3,400 dólares", dijo Tai Wong, operador independiente de metales.

Los inversionistas esperan los datos del índice de precios a la producción estadounidense del miércoles. El oro, un activo de refugio en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica, tiende a prosperar en entornos de tasas de interés bajas, ya que no ofrece rentabilidad.

Entre otros metales, la plata al contado bajó 1.2%, a 37.69 dólares la onza, tras alcanzar el lunes su nivel más alto desde septiembre de 2011. El platino cedió 0.2%, a 1,361.46 dólares, mientras que el paladio ganó casi 1%, a 1,204.53 dólares.

Cobre al alza

Los precios del cobre subieron levemente el martes, impulsados por sólidos datos de producción industrial de China, principal consumidor de metales, que contrarrestaron el aumento de las existencias disponibles en los almacenes autorizados por la Bolsa de Metales de Londres (LME) y el alza del dólar.

El cobre a tres meses en la LME subió 0.2% a 9.640 dólares la tonelada métrica.

El cobre, utilizado en la energía y la construcción, ha bajado 2.4% en lo que va de julio, tras retroceder desde su máximo de tres meses de 10,020 dólares por tonelada, alcanzado a previamente este mes.

Es posible que descendamos hasta alrededor de los 9,585 dólares a corto plazo, dijo Dan Smith, director gerente de Commodity Market Analytics.

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow