Paro arrocero: comité organizador sigue a la espera de una respuesta del Minagricultura

Paro arrocero
Cortesía
El paro nacional arrocero continúa. El comité organizador está a la espera de una respuesta a la carta enviada al Ministerio de Agricultura en la que se propone la instalación de una mesa de negociación para levantar los bloqueos que se mantienen activos en algunos departamentos del territorio nacional.
(Lea más: Cifras que reflejarían que la realidad del sector arrocero es 'insostenible')
En la misiva, los productores de arroz solicitan la participación presencial de los ministros de Agricultura y Comercio, así como de uno de los viceministros de la cartera de Hacienda.
"Con la instalación y apertura formal de dicha mesa, los productores nos comprometemos a flexibilizar de manera progresiva las horas de cierre de los corredores viales donde actualmente hay presencia del paro, facilitando así una mayor movilidad para los ciudadanos, sin abandonar nuestra justa lucha por la sostenibilidad del arroz en Colombia", sostiene el documento.
Los líderes del paro ya habían anunciado que no se levantarían los bloqueos, en tanto no se logre concretar el encuentro con el Gobierno Nacional para discutir y establecer las soluciones estructurales que permitirán atender la crisis actual que atraviesa el sector.
"Los productores arroceros no podemos seguir esperando mientras se condiciona el diálogo al levantamiento total del paro, pues esto niega el principio básico de concertación. El país necesita soluciones urgentes y reales, y el arroz, alimento esencial en la mesa de los colombianos, no puede continuar sumido en el abandono", se señala en la misiva.
El llamado de los arroceros, mismo que motivo la realización de esta movilización, se concentra en la solicitud de medidas orientadas en el establecimiento de precios justos para el arroz producido localmente, así como una regulación efectiva de la producción y la comercialización.
(Lea más: Otro sector en problemas: denuncian situación crítica para los paperos por contrabando)

Paro nacional arrocero en Colombia
Comité Nacional arroceros
Los cierres se mantienen activos en 11 departamentos del país, incluyendo:
- Tolima: Saldaña vía que comunica al Espinal y Neiva, Gualanday, intersección vial Chicoral–Bogotá–Ibagué.
- Huila: Campoalegre, Tesalia, Entrada Neiva Bogotá (peaje), Pablo nuevo límites del Tolima y Huila.
- Córdoba: Sector Doctrina y las Garitas (Lórica), Tierra Alta.
- Meta: Llano Lindo y vía antigua al llano.
- Casanare: Aguazul.
- Arauca: Tame.
- Sucre: Sector de la Mojana.
- Cesar: La Jagua de Ibirico, San Alberto, Aguachica.
- Santander: Sabana de torres en la troncal del magdalena medio.
- Norte de Santander: Pedregal.
- Valledupar: vía Hurtado (conexión Valledupar a la Guajira).
(Lea más: Arroceros no levantarán paro hasta reunirse con Minagricultura: dónde continúan cierres)
PORTAFOLIO
Portafolio