Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Pemex busca sumar 69,400 bd de crudo vía contratos mixtos

Pemex busca sumar 69,400 bd de crudo vía contratos mixtos

Petróleos Mexicanos (Pemex) espera para este 2025 una producción de 69,400 barriles diarios de crudo proveniente de 10 contratos de desarrollo mixto, con privados, volumen que hasta el último reporte representaría el 4.2% de la extracción de la estatal.

También tiene la expectativa de que estos contratos le permitan una producción de 609.5 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, lo que significa 13.4% de la extracción actual.

Según la presentación que se hizo pública sobre el tema, los criterios para selección de los contratos mixtos son que se trate de asignaciones con reserva certificada, sin recursos presupuestales en 2025 y con factibilidad de adelantar la producción para ver un impacto desde este año.

Así, como adelantó Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex a El Economista en marzo, se seleccionaron asignaciones en las que se buscará atraer capital privado e incrementar la producción. Aunque en principio se pensó en 17 contratos, este año se pretende arrancar con la adjudicación de 10 de los cuales siete son de aceite y tres de gas.

El objetivo de estos contratos es contribuir a que la plataforma de producción de aceite sea de 1.8 millones de barriles diarios y la de gas de 4,500 millones de pies cúbicos al día, así como agilizar la actividad para adelantar la producción de hidrocarburos y obtener financiamiento de privados para potencializar a Pemex.

Al respecto, Pemex dio a conocer que espera asignar estos contratos con un bono a la firma que representa un acarreo por las inversiones ya realizadas por la estatal. En el total de los 10 contratos para este 2025 el monto de estos bonos sumará 8,060 millones de dólares.

En la presentación también se explicó que ya hay nueve empresas que han mostrado interés en seis de estas asignaciones. Se trata de firmas que ya participan en actividades de exploración y extracción en México, como la inglesa Harbour Energy, la china Sinopec y la egipcia Cheiron, junto con las mexicanas que también tienen operaciones Carso, Diavaz, Jaguar y Consorcio Petrolero 5M del Golfo, además de las prestadoras de servicios Chame y CEIGSA.

Además, se especificó las asignaciones que serán objeto de estos contratos, de las cuales destaca el campo Ixachi, de gas terrestre, donde se pedirá un bono de 5,000 millones de dólares y ya se cuenta con el interés de Grupo Carso.

La asignación con más recursos es del campo terrestre Bakte, que aunque no tiene empresas interesadas en el contrato aun, tiene un potencial de 33,600 barriles diarios de petróleo y 392.8 millones de pies cúbicos de gas.

Se contempla otro contrato de gas terrestre que unifica a las asignaciones Cuervito, Topo y Fronterizo y con un potencial menor, de 7.1 millones de pies cúbicos diarios de gas, tiene a tres mexicanas que ya tienen contratos con Pemex interesadas.

En lo que se refiere a contratos para la extracción de aceite en tierra, se incluirán campos de la región sur, como son las asignaciones Madrefil-Bellota, Cinco Presidentes y Agua Fría, y también de la región norte en el caso de Tamaulipas Constituciones y Sini-Caparroso.

Finalmente hay dos campos de aceite marino incluidos: Och, que según Pemex ya cuenta con el interés de la británica Harbour, y puede producir hasta 3,400 barriles diarios de petróleo, por lo que tiene un bono a la firma de 350 millones de dólares, y el campo Homol, que puede tener una producción incremental de 4,200 barriles por día, por lo que su bono a la firma del contrato está calculado en 330 millones de dólares para el privado que busque la asociación con Pemex.

La empresa pública del Estado mexicano incluyó también al contrato Pit-Ayab-Utsil, al que identificó como de alta complejidad técnica por lo que si bien ya está delimitado, incrementará hasta el 2032.

Gráfico EE

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow