Peso mexicano gana terreno frente al dólar en un cierre

Al cierre de la última sesión, el dólar estadounidense se cotizó en promedio a 18.58 pesos mexicanos, lo que representó una baja del 0.44% en comparación con los 18.67 pesos registrados previamente. Este resultado representa uno de los cierres más sólidos recientes para el peso mexicano, que se mantiene por debajo del umbral psicológico de los 19 pesos por dólar.
El comportamiento del mercado estuvo fuertemente influenciado por dos factores clave a nivel internacional: la publicación del índice de precios al consumidor (IPC) en Estados Unidos y la prórroga en la suspensión de aranceles a productos chinos. Estos elementos impulsaron un entorno favorable para las monedas de economías emergentes, incluido el peso.
LEE: Bolsa Mexicana sube en línea con índices de Estados UnidosNo obstante, se advierte sobre focos rojos en el ámbito doméstico. La inflación interna sigue siendo motivo de preocupación, especialmente en lo que respecta al consumo básico. La canasta básica alcanzó en julio su nivel más alto desde 1992, lo que agrava la pérdida de poder adquisitivo de los hogares y podría influir directamente en futuras decisiones de política monetaria.
En cuanto al desempeño semanal, la divisa estadounidense acumuló una caída del 0.85%, consolidando una pérdida de 5.79% en el último año. Esta tendencia negativa refuerza la percepción de debilitamiento progresivo del dólar en el mercado local.
En contraste con sesiones anteriores, donde el dólar había mostrado una leve alza del 0.2%, el nuevo retroceso evidencia la dificultad de la moneda estadounidense para consolidar una dirección clara en el corto plazo. Además, la volatilidad observada en la última semana ha sido notablemente menor que la registrada en los últimos doce meses, lo que sugiere una reciente estabilidad relativa, aunque menos dinámica de lo habitual.
informador