Presidente Petro señaló que deuda de las EPS superaría los $100 billones


Alocución presidencial
El presidente Gustavo Petro se refirió este martes al informe presentado por la Contraloría General de la República (CGR) en el que se aborda el estado actual del sistema de salud. Puntualmente, el reporte desglosa la deuda que tienen las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) con las clínicas, hospitales y otros acreedores.
(Lea más: Cesar Gaviria responsabiliza al Ministro de Salud por la crisis del sistema)
El tema, entre muchos otros, se desarrolló a lo largo de una alocución presidencial en la que el mandatario no solo hizo énfasis en las obligaciones pendientes de las EPS (tanto de las intervenidas como de las que no), sino también en el gasto y en los recursos destinados al aseguramiento en salud.
Durante su intervención, el jefe de Estado reiteró que la deuda total de las promotoras de salud en Colombia no sería de $32,9 billones, como lo indica el informe del ente de control, sino que superaría los $100 billones. Esto, según explicó, debido a que no se habría tenido en cuenta el valor del peso constante con corte al 31 de diciembre de 2024 ni tampoco las tasas de inflación.
"La Ley 100 y los gobernantes que la defienden le han quitado al sistema de salud real, el que atiende a las personas: hospitales y clínicas, al menos 100 billones de pesos", indicó.
Por esa misma línea, Petro señaló que el Gobierno Nacional habría logrado reducir la deuda de las EPS intervenidas, sin contar a Nueva EPS, en cerca de un 14,4%, lo que se traduce en una diferencia de más de $1,8 billones entre 2023 y 2024.
Ahora bien, y con base a los cuadros presentados por el presidente, la deuda total de las EPS intervenidas, incluyendo a Nueva EPS, Sanitas, Famisanar, Asmet Salud, Emssanar y SOS se incrementó un 3,7% en el mismo periodo antes mencionado, pasando de $19.292.796,00 en 2023 a $20.000.648,00 en 2024. Es decir, se observó una diferencia de alrededor de $707,8 millones.
(Más noticias: PGN inspeccionó sede de la EPS Famisanar ante incremento de quejas de los usuarios)

Sistema de salud
iStock
En cuanto al gasto en salud, el mandatario indicó que este se incrementó un 12,9% entre 2023 y 2024. Esto teniendo en cuenta que los recursos girados fueron de $78,1 billones en 2023 y de $87,8 billones en 2024, "en total, son prácticamente 10 billones más de un año a otro, para ampliar y mejorar la atención".
El jefe de Estado también denunció inconsistencias en los reportes financieros de las EPS, cuestionando el paradero del dinero. "Ellos dicen que recibieron $85 billones y nosotros giramos $87 billones, casi $88 billones. ¿A dónde se fue a parar la plata? La diferencia ahí no más da casi $2,71 billones que no aparecen".
Asimismo, se defendió de las críticas relacionadas con la escasez de medicamentos en el país. "Mentiras. Nosotros hemos pagado sobrefacturado el 90,3% lo que valen las medicinas. Entonces, ¿por qué no hay medicinas en las farmacias? Por eso son las quejas de la gente, con razón, porque los gestores no les entregan los medicamentos, no el Gobierno", señaló.
(Más noticias: Los 5 beneficios de los trabajadores médicos jóvenes con la reforma laboral)

Cuentas sistema de salud
iStock
Finalmente, el mandatario señaló que el informe de la Contraloría ratifica la necesidad de que se apruebe la reforma a la salud para evitar que se profundice la crisis del sistema.
Cabe recordar que el informe presentado por la CGR señala que de las 157 EPS autorizadas desde la entrada en vigencia de la Ley 100 de 1993, hoy operan apenas 29, y solo seis de ellas —que cubren apenas el 10,92 % del total de afiliados— cumplen con las condiciones financieras exigidas: capital mínimo, patrimonio adecuado e inversión en reservas técnicas.
El análisis también indica, como se mencionó previamente, que la deuda de estas prestadoras de salud es equivalente a $32,9 billones y que las 'tomas' administrativas por parte de la Superintendencia no han mejorado su solvencia.
(Más noticias: ¿Qué tan listo está el Gobierno para firmar acuerdo con Portugal por los pasaportes?)
PORTAFOLIO
Portafolio