Soriana apuesta a Julio Regalado

Organización Soriana, una de las principales cadenas de supermercados, alista su campaña de descuentos de verano, Julio Regalado, en tiempos en los que reconoce que existe un consumo “más apretado” en México.
Pese a ese panorama, la empresa aspira a crecer a doble dígito durante dicha campaña, en un mercado que no avanzará al mismo ritmo, consideró Gabriel Baldini, director comercial de Soriana, en la presentación remota de la edición de este año de Julio Regalado.
En marzo, los ingresos minoristas aumentaron 0.5% en el registro mensual desestacionalizado, lo que significó su avance número cinco consecutivo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El resultado estuvo por encima del avance de 0.1% mensual que estimaban los analistas.
No obstante, algunas empresas del sector ya experimentan un menor dinamismo por parte de los consumidores, al menos en los primeros tres meses de 2025.
BYD, un fabricante de autos eléctricos con sede en China, superó por primera vez a la armadora estadounidense Tesla en ventas en Europa durante el mes de abril de este año, de acuerdo con un reporte de la firma de investigación de mercado Jato Dynamics.
La firma de origen chino comercializó 7,231 nuevos vehículos eléctricos de batería en abril en Europa, lo que representa un crecimiento de 169% con respecto al mismo mes del año anterior, dijo Jato Dynamics.
Tesla, por su parte, vendió 7,165 unidades o una caída de 49% interanual.
Los fabricantes de autos chinos parecían enfrentar un entorno desfavorable luego de que la Comisión Europea ordenó la imposición de aranceles en contra de empresas de ese país por recibir subsidios ilegales del gobierno.
Ag Growth International anunció una oferta pública de compra de 75 millones de dólares en obligaciones sénior subordinadas no garantizadas a 1,000 dólares cada una, que podría aumentar hasta un máximo de 86.25 millones de dólares si se ejerce la opción de sobreasignación en su totalidad.
Las obligaciones, que devengan un interés anual del 7.5%, vencen el 30 de junio de 2030. Los fondos se destinarán al pago de deuda.
Ag Growth también reafirmó su previsión para 2025, anunciada inicialmente a principios de este mes. Esta incluye una previsión de EBITDA ajustado para el año completo de al menos 225 millones de dólares y una previsión de EBITDA ajustado para el segundo trimestre de entre 50 y 55 millones de dólares.
Marriott International anunció el jueves la firma de un acuerdo con Solana para la apertura de un hotel St. Regis en Costa Rica.
El resort de lujo se construirá en un terreno de 20 hectáreas en el Golfo de Papagayo, Guanacaste. La construcción comenzará en julio y su apertura está prevista para principios de 2027, según informó la compañía.
El nuevo St. Regis Papagayo incluirá 120 habitaciones y 143 unidades residenciales, diseñadas teniendo en cuenta la cultura local y el entorno oceánico, añadió.
Las instalaciones previstas incluyen seis restaurantes, un spa, piscinas, una biblioteca, un club de playa y espacios para eventos, tanto interiores como exteriores.
Eleconomista