Parque Eugenio María de Hostos bailó a ritmo de la salsa casino

Más de 200 personas pusieron a vibrar el parque Eugenio María de Hostos, en el Distrito Nacional, ayer domingo, en un encuentro que reunió a estudiantes de "Salsa casino", un estilo de baile cubano caracterizado por la creación de figuras y cambios de pareja de forma espontánea, formando un círculo o "rueda" donde los bailadores se intercambian constantemente.
La actividad, que se extendió por una hora, integró a bailarines de la academia Muévete Studio y de otras escuelas como Mil Pasos, quienes se desplazaban en círculos al ritmo de la salsa, en un espectáculo que llenó de energía y música el espacio público.
Desde las 5:00 de la tarde, los participantes -de distintos niveles de formación y que se prepararon durante tres meses- desarrollaron una enorme rueda de baile que contagió de entusiasmo a los asistentes.
Vestidos con camisetas con los colores de la bandera dominicana, los grupos se diferenciaban por niveles: rojo para los básicos e intermedios, azul para intermedio-avanzado y blanco para los más experimentados.
La experiencia de los participantesLa experiencia fue vivida con intensidad por los bailarines. Luisaira González la describió como "muy chula" y aseguró que disfrutó cada momento, calificándola como increíble de principio a fin.
Daniel Espinal, por su parte, expresó lo gratificante que fue participar, recordando con orgullo que a inicios de año no sabía bailar salsa y que, tras cuatro meses de clases, ya domina el ritmo.
También Aubrey Fernández destacó que el evento cumplió sus expectativas y lo calificó como "fascinante", pues le permitió conocer personas, empaparse del ritmo y disfrutar del proceso.
"Me sentí emocionado desde antes de iniciar y en calma cuando comenzamos", comentó Braulyn Tejeda, quien sintió que fluyó con la música.
De igual forma, Sebastián Escaño señaló que la experiencia fue "espectacular", aunque admitió sentir cierta tensión por la presencia del público.
De acuerdo con Luis Guerrero, uno de los facilitadores de la academia, esta fue la novena edición del evento, una iniciativa que nació de la idea de un médico cubano que le enseñó el estilo de "salsa casino", en un tiempo en que aún no era tan conocido en República Dominicana.
Leer más
TEMAS -
Diariolibre