Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Actualidad legal en México: Casos de alto impacto por tortura y apología del delito sacuden el sistema; decisiones de la SCJN y TEPJF reconfiguran el panorama Jurídico

Actualidad legal en México: Casos de alto impacto por tortura y apología del delito sacuden el sistema; decisiones de la SCJN y TEPJF reconfiguran el panorama Jurídico

El sistema legal mexicano se encuentra en un periodo de intensa actividad y reconfiguración, marcado por la resolución de casos de alto impacto que abarcan desde acusaciones de tortura y apología del delito hasta profundas tensiones entre el Poder Judicial y el Ejecutivo. Decisiones recientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también están sentando precedentes importantes en diversos ámbitos del derecho.

Dos casos penales han acaparado la atención en las últimas horas, poniendo de relieve cuestiones fundamentales sobre el debido proceso y los límites de la libertad de expresión:

Amparo a Exfiscal por Presunta Tortura en el Caso Ayotzinapa: Gualberto Ramírez, exfiscal antisecuestros, ha sido beneficiado con un amparo dentro del proceso que se le sigue por la presunta tortura de Felipe Rodríguez Salgado, alias ‘El Cepillo’. Se alega que la tortura tuvo como objetivo que ‘El Cepillo’ se autoincriminara y señalara a otros en relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La resolución judicial no exonera al exfiscal, sino que ordena la reposición de procedimiento para que se analice exhaustivamente si el delito de tortura, del que se le acusa, ha prescrito o no. Este caso reaviva el debate sobre el uso de la tortura en investigaciones pasadas y la búsqueda de justicia y rendición de cuentas, así como las complejidades legales en torno a la prescripción de delitos graves.

Imputación a ‘Los Alegres del Barranco’ por Apología del Delito: En Jalisco, integrantes de la conocida agrupación musical ‘Los Alegres del Barranco’ fueron formalmente imputados por la presunta comisión del delito de apología del delito. La Fiscalía de Jalisco presentó la acusación ante el juzgado penal 16 con sede en Puente Grande. Este caso se inscribe en la delgada y controversial línea que separa la libertad de expresión artística de la glorificación de actividades criminales, particularmente en el contexto de los narcocorridos. La imputación genera un debate público sobre si la vía penal es la herramienta adecuada para contrarrestar estas narrativas o si, como ha sugerido la Presidenta Sheinbaum en otro contexto, son preferibles enfoques culturales y educativos.

La relación entre el Poder Judicial de la Federación (PJF) y el Poder Ejecutivo continúa tensa. Un grupo de jueces y magistrados federales ha escalado sus reclamos a nivel internacional, presentando una petición formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En su escrito, los impartidores de justicia demandan una reparación integral por lo que consideran una violación a sus derechos humanos, derivada de la implementación de la reciente reforma judicial. Argumentan que dicha reforma vulnera los principios de independencia judicial, igualdad y no discriminación, y que han sido objeto de acusaciones públicas de corrupción y nepotismo por parte de altos funcionarios del Ejecutivo sin que medie un debido proceso, afectando su honra y la confianza pública en el Poder Judicial.. Esta acción subraya una profunda crisis de confianza y la percepción de algunos jueces de que no existen garantías suficientes a nivel nacional para la defensa de su independencia.

Los máximos órganos jurisdiccionales del país también han emitido fallos de gran relevancia:

SCJN Declara Inconstitucional Extinción de Fondo Climático: La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que fue inconstitucional la decisión de extinguir el Fondo para el Cambio Climático. Esta resolución tiene importantes implicaciones para las políticas ambientales de México y la disponibilidad de recursos para combatir los efectos del calentamiento global, un tema de creciente urgencia.

TEPJF Revoca Acuerdo Electoral en Baja California: La Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al resolver el juicio ciudadano SG-JDC-37/2025, revocó un acuerdo emitido por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California. El TEPJF consideró que la autoridad electoral local incurrió en una falsa aplicación del principio de definitividad y, con ello, violó el derecho a la tutela judicial efectiva y al debido proceso de un ciudadano en un asunto relacionado con el registro de una candidatura. Esta sentencia refuerza la importancia de que las autoridades electorales garanticen el acceso a la justicia y respeten los procedimientos establecidos.

El resumen informativo del Consejo de la Judicatura Federal también da cuenta de otros temas que, aunque no son desarrollos de la madrugada, forman parte del contexto legal y de seguridad actual:

  • Informes periodísticos sobre la caída de cargamentos de fentanilo en Estados Unidos tras cruzar México.
  • La alarmante cifra de siete policías asesinados diariamente en México.
  • La ya mencionada entrega de ‘El Mayito Flaco’ a Estados Unidos.

Litigios en curso como amparos contra vinculaciones a proceso y amparos por violación sistemática del uso de suelo en alcaldías de la CDMX.

“Jueces demandan ante la CIDH reparación de daño por reforma judicial… argumentaron, vulnera los principios de independencia, igualdad y no discriminación”: Resumen del caso presentado por jueces mexicanos.

El panorama legal en México se muestra dinámico y complejo, con el sistema de justicia enfrentando el desafío de procesar casos criminales de alto perfil, garantizar los derechos humanos y el debido proceso, y navegar las tensiones políticas y las reformas estructurales, todo mientras los máximos tribunales continúan moldeando la interpretación y aplicación de las leyes.

¡Únete a nuestro canal en WhatsApp! Las noticias más relevantes del día directamente en tu dispositivo móvil.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow