AGENDA PRESIDENCIAL: Sheinbaum Señala «Justicia no Pareja», Celebra Avance Contra Impuesto a Remesas y Suspende Pollo de Brasil por Gripe Aviar

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha mantenido una agenda activa este fin de semana, marcando postura en temas de profundo calado para el país. Desde un simbólico acto en la Sierra Tarahumara donde habló de una «justicia no pareja», hasta el anuncio de avances para frenar un posible impuesto a las remesas desde Estados Unidos y la suspensión de importaciones avícolas de Brasil por un brote de gripe aviar.

Justicia y Tierras: Un Llamado desde la Sierra Tarahumara
En un evento cargado de simbolismo realizado en la Sierra Tarahumara, la Presidenta Sheinbaum encabezó la restitución de 820 hectáreas a dos comunidades indígenas de la región. Desde allí, afirmó que «la justicia no ha sido pareja» en México y reiteró su llamado a la ciudadanía para participar en la próxima elección de jueces, magistrados y ministros, con el objetivo de que estos sean «cercanos a la gente» y no a intereses particulares.
Esta postura se alinea con la narrativa gubernamental que busca una transformación profunda del Poder Judicial, un tema que ha generado intenso debate sobre la independencia de poderes y los mecanismos para asegurar una justicia verdaderamente equitativa. La elección directa de impartidores de justicia es una de las reformas más controvertidas y su desarrollo es seguido de cerca.
Alivio en el Frente de las Remesas
En el ámbito económico, la Presidenta Sheinbaum destacó que «se avanza en frenar el impuesto del cinco por ciento a remesas desde Estados Unidos», una medida que había sido propuesta por sectores republicanos en el país vecino y que generó gran preocupación en México. «Lo vamos logrando poco a poco», aseguró la mandataria, en un tono que refleja el alivio ante la posible desactivación de una medida que impactaría directamente los ingresos de millones de familias mexicanas que dependen de estos envíos.
Congresistas hispanos en Estados Unidos también han manifestado su rechazo a este gravamen, calificándolo de discriminatorio y perjudicial para los lazos económicos. Este episodio subraya la vital importancia de las remesas para la economía nacional y la vulnerabilidad ante decisiones fiscales de Washington, así como la necesidad de una diplomacia activa para proteger los intereses de los connacionales y sus familias.
Protección Sanitaria: Suspensión de Importaciones Avícolas de Brasil
En una decisión de carácter preventivo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y el Senasica, suspendió temporalmente la importación de productos avícolas (pollo y huevo) provenientes de Brasil. Esta medida responde a la detección de un brote de influenza aviar de alta patogenicidad en el país sudamericano.
La restricción permanecerá vigente mientras las autoridades mexicanas reciben información zoosanitaria detallada sobre las acciones que Brasil está implementando para controlar y erradicar el brote. Esta acción busca proteger la industria avícola nacional y la salud pública, en un contexto global donde las enfermedades transfronterizas de animales representan un riesgo constante. La gestión de estos riesgos sanitarios es crucial para la seguridad alimentaria y la estabilidad económica del sector agropecuario.
«La tierra debe volver a quienes siempre la cuidaron… y la justicia debe ser para el pueblo.»— Parafraseo de las declaraciones de la Presidenta Sheinbaum en la Sierra Tarahumara
Estos tres ejes –justicia social, estabilidad económica familiar y protección sanitaria– reflejan algunas de las prioridades y desafíos más apremiantes para la administración actual. Las decisiones y declaraciones de la Presidenta Sheinbaum en estos frentes seguirán generando análisis y debate en los próximos días, mientras el país navega un complejo panorama nacional e internacional.
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán